“Trabajadores a despertar”: el mensaje directo de la UGATT a los gremios ante la reforma laboral que busca instalar el Gobierno

“Trabajadores a despertar”: el mensaje directo de la UGATT a los gremios ante la reforma laboral que busca instalar el Gobierno

La conducción de los gremios del Transporte encabezada por Omar Maturano envió un mensaje a las centrales obreras para comenzar a diagramar un esquema de lucha.

La UGATT, encabezada Omar Maturano, difundió un duro y sugestivo comunicado titulado “Trabajadores a despertar”, en el que cuestiona la reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional y alerta sobre un retroceso en los derechos laborales y sociales conquistados.

El documento, emitido por la conducción nacional de la organización, sostiene que la reforma proyectada representa un intento de “retroceder al preperonismo del 30 sin convenios ni derechos”.+

Además, la UGATT denuncia que la iniciativa oficial se enmarca en un proceso más amplio de desmantelamiento del Estado, con medidas que afectan la educación, la salud, la previsión social y la ciencia nacional.

Entre los puntos centrales, el texto advierte que la política de “salario dinámico” impulsada por el Ejecutivo busca “expulsar a los trabajadores al sistema monotributista”, y que la modificación del sistema previsional apunta a “recuperar el negocio de las financieras y destruir el sistema solidario”.

Maturano y cía, también cuestionan la situación del transporte y los servicios, señalando que el país enfrenta “tarifas del primer mundo y servicios del tercero”, mientras que denuncia el desguace de los organismos científicos y tecnológicos: “CONICET, INTA, INTI, ciencia y tecnología desguazadas para regresar a la economía primaria y los técnicos y científicos emigrando”.

El pronunciamiento de la organización, con un tono de advertencia política y sindical, sostiene que el Gobierno pretende debilitar la educación pública y con un sistema sanitario que se oriente hacia “una salud para quien pueda pagarla”.

Este documento se emitió mientras el presidente de la nación, Javier Milei se reunía con la mayoría de los gobernadores, a excepción de Axel Kicillof y otros tantos con los que no concuerda. La UGATT también apuntó a los mandatarios provinciales: “Ellos priorizan sus negocios y muy pocos defienden los intereses de la Patria”, expresa el texto.

Aunque el mensaje no lo menciona de forma explícita, el mensaje es leído puertas adentros dentro como una interpelación directa a las centrales obreras, en especial a la CGT, a las que insta a pasar del plano declarativo a la acción gremial coordinada.

Comentá la nota