Que el flagelo de la inflación es un cáncer terminal para el poder adquisitivo de los trabajadores no es ninguna novedad, pese a ello, uno de los tantos rubros que realmente no logra levantar cabeza es el de la seguridad privada.
Últimas Noticias de Unión Personal de Seguridad Privada de la República Argentina (Upsra) (Total : 273 Notas )
Línea Mitre FFCC: El Bloque Nacional denuncia brutal ataque a trabajador de seguridad privada
No basta con las condiciones de precariedad laboral que las empresas de seguridad privada someten a sus trabajadores, ahora los tiran a su suerte en los principales focos de inseguridad para que estén a merced de la voluntad de los delincuentes.
El Bloque Nacional de Seguridad Privada desembarca en la zona de cuyo
El sindicato de los trabajadores de seguridad privada llega a la región cuyana para fortalecer los vínculos políticos y gremiales en el marco del plan de unidad federal que encaró el armado sindical de Christian López y Leónidas Requelme desde principio de año
El Bloque Nacional de Seguridad Privada avanza con la firma de bonos para los trabajadores
El armado gremial que conducen Christian López y Leónidas Requelme informó que ya ha firmado varios acuerdos con las empresas del sector y sus clientes a fin de lograr recomponer el salario de los trabajadores.
Los acuerdos de los gremios más grandes le ganaron a inflación en 2022
Desde esa percepción oficial queda enmarcada también la realidad de los grupos de trabajadores y trabajadoras de sectores más pequeños, que sólo pueden aspirar a una "derrota digna" contra el incremento de precios. Tal escenario refuerza la idea a favor de las sumas fijas o bonos que reclamas algunos sindicatos.
Una luz de alerta para Massa: más sindicatos rechazan el techo del 60% a la suba de sueldos
Están decididos a acompañar la gestión del Gobierno, aunque con la mirada puesta en los posibles candidatos y no tanto en la reelección
Fuerte reclamo del Bloque Nacional de Seguridad Privada ante la desidia de la Dirección de Asociaciones Sindicales
Desde el armado gremial que lideran Christian López y Leónidas Requelme, principal fuerza opositora a Ángel Alberto García, denunciaron que "hace 10 años que este dirigente a cargo de la U.P.S.R.A. no presenta informes de memoria y balance en el Ministerio de Trabajo, hoy en día, nadie sabe a donde van los fondos del gremio y que son de los aportes de todas y todos los trabajadores" explicaron.
El Bloque de Requelme y López llegó a Misiones y Formosa.
El armado gremial de los trabajadores de seguridad privada desembarcó en las provincias del NEA con una comitiva que estuvo recorriendo las provincias de Misiones y Formosa, visitando a los trabajadores que desarrollan tareas de prevención y vigilancia en la región.
Ahora el NEA: el Bloque Nacional de Requelme y López llegan a Misiones y Formosa
Ya fue el turno de Santa Fe, Salta, Jujuy y ahora le toca a Misiones y Formosa. El armado gremial de Leónidas Requelme y Christian López se ramifica por las provincias del interior a fin de consolidar lo que ellos llaman el "Plan de Unidad Federal".
Plan de unidad federal: La Comisión Directiva del Bloque Nacional desembarca en la provincia de Salta.
El Bloque Nacional de Seguridad Privada que lideran Leónidas Requelme y Christian López apunta a fortalecer el armado de unidad federal en cada una de las jurisdicciones del país. En este marco, el Bloque ya desembarcó hace dos semanas en la ciudad santafesina de Rosario y ahora es el turno de la provincia de Salta donde estará arribando en las próximas horas el Secretario del Interior, Javier Giménez, junto con una delegación para expandir y fortalecer la regional del NOA a cargo de David Galarza.
Reunión clave entre los dirigentes del Bloque Nacional y del sindicato de AFIP
El cosecretario del Bloque Nacional Christian López, mantuvo una reunión con su par de AEFIP Pablo Flores, líder del sindicato que nuclea a los trabajadores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
Unidad de los trabajadores: CGT, SMATA, ASIMM y Manteros apoyando la lucha de los trabajadores del Bloque en Salta
El Bloque Nacional de Seguridad Privada que lideran Christian López y Leónidas Requelme, llevó adelante el viernes último una medida de fuerza en la ciudad de Salta contra la empresa Guardián SRL por incumplimientos de salarios y de la jornada laboral entre otros.
Guardián SRL, el socio salteño de Ángel García, incumple salarios pero esponsorea equipos de fútbol
Un capítulo más en la desidia de Ángel García, el dirigente que hace 4 décadas esta enquistado en el sillón del gremio de los vigiladores, quien junto con sus socios empresariales se han encargado de hundir en la miseria a los trabajadores de seguridad privada.
Bloque Nacional: Con una nutrida agenda, el plan federal dio el puntapié inicial en Rosario
En el marco del plan de inclusión federal que el Bloque Nacional de Seguridad Privada se propuso implementar durante el 2023, se han articulado una serie de medidas gremiales y reuniones políticas para integrar todo el interior del país al armado que encabezan Leónidas Requelme y Christian López.
“Quieren volver a OSPSIP para seguir vaciando la obra social” denuncia el Bloque Nacional de Seguridad Privada
“Que no sean cínicos, explíquenle a los trabajadores y a las autoridades que quieren volver a OSPSIP por una cuestión económica, no porque les interesa la salud de los trabajadores que abandonaron” así, el Bloque Nacional de Seguridad Privada que lideran Leónidas Requelme y Christian López ha denunciado que existen maniobras por parte de Ángel García y Celestina Ferrara para desestabilizar la actividad y seguir lucrando con los aportes de los trabajadores.
El Bloque Nacional se suma al control de precios en supermercados
En sintonía con varias organizaciones sindicales hermanas, el Bloque Nacional de los trabajadores de seguridad privada que comandan los dirigentes Leónidas Requelme y Christian López, anunciaron que comenzarán a colaborar para realizar diversos controles sobre los precios a fin de certificar el cumplimiento del programa "precios justos" que lanzó el gobierno para atacar el flagelo inflacionario.
El Bloque Nacional se suma al control de precios en supermercados, logísticas e industrias
En sintonía con varias organizaciones sindicales hermanas, el Bloque Nacional de los trabajadores de seguridad privada que comandan los dirigentes Leónidas Requelme y Christian López, anunciaron que comenzarán a colaborar para realizar diversos controles sobre los precios a fin de certificar el cumplimiento del programa "precios justos" que lanzó el gobierno para atacar el flagelo inflacionario.
El Bloque Nacional desembarca en Rosario para fortalecer la unidad federal
Como lo anticiparon la semana pasada, el Bloque Nacional de Seguridad Privada llegó a Rosario y como corolario tendrá hoy la visita de uno de sus conductores, el moyanista Christian López.
El Bloque Nacional inicia campaña por el interior del país para posicionarse como el espacio conductor en UPSRA
El líder de los Custodios, Christian López, inicia una visita a las provincias del país para fortalecer el trabajo de las regionales del Bloque Nacional y afianzar el proyecto federal del espacio que comparte junto a Leónidas Requelme.
OSPSIP: Leónidas Requelme denuncia campaña sucia de los mismos que fundieron la obra social de los trabajadores de seguridad privada
Por intermedio de un comunicado, Leónidas Requelme Secretario General del Bloque Nacional de Seguridad Privada que lidera junto a Christian López, desmintió a las anteriores autoridades de OSPSIP quienes han lanzado una campaña difamatoria para ensuciar la actual gestión del interventor, el Dr. Jorge Banegas, dispuesto por decreto presidencial para auditar y sanear a la obra social de los trabajadores de seguridad privada.
El Bloque Nacional denuncia situación de peligro y vulnerabilidad tras violentos asaltos a vigiladores en los ferrocarriles
En un lapso de menos de un mes, dos trabajadores fueron asaltados por delincuentes que además de robarles sus pertenencias, los golpearon violentamente.
Contundente acto del Bloque Nacional: UPSRA expone su músculo de unidad gremial
El último día hábil del 2022 fue elegido por el Bloque Nacional para cerrar el año con un gran acto político en la puerta de la casa de los trabajadores de seguridad privada, la histórica sede de UPSRA ubicada en el barrio porteño de Almagro.
¿Era posible un 2022 sin paritarias?
Las revisiones salariales constantes evitaron una escalada de la conflictividad frente a un escenario económico y social castigado por la inflación. Un recorrido por las negociaciones colectivas del año.
Grave denuncia del Bloque Nacional: Políticos, funcionarios y sindicalistas intentan dejar nuevamente sin salud a los vigiladores
El Bloque Nacional de Seguridad Privada denunció que importantes funcionarios del gobierno, políticos y allegados al sector de Ángel García estarían intentando nuevamente apropiarse de los recursos de la obra social de los vigiladores privados.
El Bloque Nacional anuncia la firma de bonos para trabajadores de seguridad privada
El Bloque Nacional de Seguridad Privada se ha declarado en estado de alerta y movilización por las cláusulas en los anexos que firmó García junto con algunos gremios y la negativa empresarial de abonar un bono de fin de año, por lo que ha iniciado un plan de lucha en distintos clientes que contratan empresas de seguridad privada nacionales y multinacionales.
Primeros chispazos por el pago del bono que decretó el Gobierno: los empresarios de seguridad no quieren pagarlos y el gremio se declara en estado de alerta y movilización
Los empresarios se niegan a pagar el bono de fin de año que otorgó el Gobierno Nacional. Desde el gremio de Seguridad Privada, UPSRA, aseguran que todos los vigiladores deben cobrarlo. Audiencia clave en Trabajo.
El Bloque Nacional de Seguridad Privada se declara en estado de alerta y movilización, y anuncia medidas hasta fin de año
Es por la grave crisis que atraviesa la actividad y sus trabajadores quienes no logran superar el umbral de la pobreza.
Mientras Ángel García le dice NO al bono para los vigiladores, el Bloque Nacional presiona para que se pague una suma de $60.000
Se conoció hace escasos días que Ángel García gracias a la cláusula segunda del anexo de recomposición salarial dejó a los vigiladores sin la posibilidad de cobrar el bono que planea dar el gobierno al sector privado.
Otro batacazo del Bloque Nacional: empresas patrocinadas por Arietto reincorporan a vigiladores despedidos.
Se agota la paciencia: El desinterés del gobierno por la seguridad privada obliga a plantear un conflicto a gran escala antes de fin de año
El Bloque Nacional anuncia inminentes movilizaciones por una recomposición real del salario
Se ha firmado un reajuste para los trabajadores de seguridad privada que impactará en los bolsillos de los trabajadores en los meses de diciembre, enero y febrero próximos. Al salario neto de un vigilador que hoy ronda los $91.200, se le adicionará un 15% en diciembre, ($103.200 neto, $120.000 bruto), un 11% en enero ($115.200 neto, $132.000 bruto) y un 5% en febrero, llegando a esa instancia a $121.600 de bolsillo o su equivalente en un importe bruto de $142.000.
La presión del Bloque Nacional lograría torcer el brazo a la negativa empresarial de otorgar aumento a los vigiladores
“No hay más plata”, decreto la cámara empresarial que se niega a negociar con el sector de Ángel García una recomposición salarial mayor para los vigiladores a nivel nacional, que la pactada con los gremios del interior.
El mapa de las paritarias
El complejo escenario económico que atraviesa el país, en el cual la aceleración del proceso inflacionaria se devora el poder adquisitivo de los trabajadores, hace que las negociaciones paritarias se conviertan en encuentros regulares. Cuáles fueron los mayores porcentajes acordados.
Se despertó de la siesta: la presión del Bloque Nacional obliga a Ángel García a salir a la calle por la renegociación paritaria
Un nuevo episodio se suma a la escalada de conflictos que vive la seguridad privada. Ahora, la presión del Bloque Nacional que lideran Leónidas Requelme y Christian López obligó a Ángel García a salir a la calle a reclamar por la renegociación paritaria.
Nueva gestión al frente de OSPSIP: el Dr. Sigifredo Jorge Banegas prepara una batería de cambios en la obra social de los vigiladores
El pasado 15 de septiembre, el Decreto conjunto del Presidente de la Nación, Alberto Fernández y la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, designó al doctor Sigifredo Jorge BANEGAS en el cargo de Interventor de la OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE SEGURIDAD COMERCIAL, INDUSTRIAL E INVESTIGACIONES PRIVADAS – O.S.P.S.I.P., con las facultades de administración y ejecución que el Estatuto del Agente del Seguro de Salud le otorga al Consejo Directivo.
El Bloque Nacional exige una recomposición del 110% y podría movilizar a la CAESI y al Ministerio de Trabajo
Un trabajador de seguridad privada tuvo como salario $82.200 en octubre. En noviembre, debido a la negociación paritaria de mayo pasado, tendrá un incremento de $9.300 y cobrará un sueldo neto de $93.300. El próximo aumento para los vigiladores según los tramos paritarios será recién en febrero del 2023.
Dilaciones en los reajustes paritarios: el Bloque Nacional denuncia maniobras para seguir sumergiendo a los vigiladores bajo la línea de la pobreza
Cuando la mayoría de los gremios ya acordaron una re actualización en sus escalas salariales frente al avance inflacionario, aún el gremio de los vigiladores privados y la cámara empresarial continúan debatiéndose entre idas y vueltas, dilatando reuniones. Ángel García, el responsable de firmar paritarias, ha informado hasta con excusas infantiles, que por el cambió de ministros nadie los recibe en la cartera de trabajo.
El Bloque Nacional de Seguridad Privada dijo presente en los dos actos por el día de la lealtad
Por décadas, se ha querido instalar que el 17 de octubre es un acto político, sin embargo, la esencia de esta fecha esta lejos de eso: la política no fue artífice del "día de la lealtad", ese día de 1945 los protagonistas fueron los trabajadores que coparon las calles de la ciudad de Buenos Aires y la Plaza de Mayo en defensa del líder que les dio sus derechos frente a una oligarquía que odiaba a los humildes. Primero fue el 17 de octubre de los trabajadores. Luego vino el peronismo. Y mucho después la utilización política de esta fecha.
El Bloque Nacional de Seguridad Privada denunció a empresa de seguridad privada que extorsiona a trabajadores: desafiliación al sindicato a cambio de horas extras
El Bloque Nacional de Seguridad Privada denunció a través de un video recientemente publicado en sus cuentas oficiales la repudiable actitud de la empresa Ranger quien a través de sus supervisores impone como condición para acceder a realizar horas extras el requisito de desafiliarse al sindicato.
Tragedia en Gimnasia: el Bloque Nacional ratifica sus denuncias contra las empresas de seguridad que operan en los estadios
El Bloque Nacional de Seguridad Privada lo anunció: la precarización de los trabajadores de seguridad que prestan servicios en los estadios del fútbol argentino, la falta de capacitación y de controles por parte del estado a las empresas que se dedican al control en eventos masivos era un cóctel explosivo que en cualquier momento iba a detonar.