La Agrupación 9 de Julio de trabajadores de la seguridad privada, que conduce el dirigente Christian López, exigió “que Ángel García haga un paso al costado de una vez y deje de perjudicar a los compañeros”.
Últimas Noticias de Unión Personal de Seguridad Privada de la República Argentina (Upsra) (Total : 290 Notas )
Leónidas Requelme: “Hay una manipulación del padrón de UPSRA y puede perjudicar a los trabajadores”
El referente de la agrupación Juan Manuel de Rosas de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina, Leónidas Requelme. brindó detalles de su interpretación del presente electoral del país, al mismo tiempo que contó cuáles son los planes y desafíos del gremio que integra.
“La dirigencia de UPSRA con mandato cumplido intenta perpetrarse ilegalmente”
Trabajadores de la seguridad privada sostuvieron que “la dirigencia de UPSRA con mandato cumplido intenta perpetrarse ilegalmente”, al señalar que la Justicia dictaminó que las autoridades del gremio tienen el mandato “ampliamente cumplido”, por lo cual “la entidad sindical de los vigiladores privados está acéfala”.
Salarios: uno por uno, los trabajadores que recibirán súper aumentos en septiembre
La aceleración de la inflación impactó de lleno en el bolsillo y el Gobierno tomó la decisión de instruir a las empresas el pago de un bono de $60.000 que será absorbido por paritarias. ¿Cómo quedarán los incrementos este mes?
Seguridad privada: empresarios y gremios dilatan la firma de la paritaria y crece la tensión entre los trabajadores
Los trabajadores de seguridad privada no sólo tienen que soportar que sus salarios no les alcancen para cubrir los alimentos básicos para el sustento de sus familias: también deben aguantar que los responsables de arribar a una recomposición salarial se tomen, con una parsimonia irritante, sus tiempos. Los tiempos de los empresarios y los dirigentes de los sindicatos paritarios sin dudas no son los de los trabajadores.
Una encuesta nacional posiciona a Christian López como el favorito de los vigiladores
Así lo demostró un sondeo difundido en redes sociales que indicó al joven dirigente moyanista como el único puede construir un gremio fuerte y traer dignidad a los vigiladores.
Mayo concentra paritarias clave y muchos gremios piden reabrir negociaciones
La Asociación Bancaria ya tiene fecha definida por el ministerio de Trabajo para renegociar el convenio que firmó semanas atrás. Kelly Olmos, titular de la cartera laboral, reivindicó la negociación colectiva pero dijo que "en alta inflación el salario difícilmente puede ganar posiciones frente al capital".
Una larga lista de gremios fue presa del plan macrista
El gobierno de derecha intervino 23 sindicatos durante sus cuatro años en el poder. El SOMU fue un caso emblemático, con la persecución a Omar “Caballo” Suárez. En los últimos años, el gremio de químicos sufrió los coletazos de este esquema.
La Corte anuló la intervención del Sindicato de Seguridad y desautorizó a funcionarios de la gestión Macri
El ex ministro de Producción Dante Sica y el ex titular de la Secretaría de Trabajo Jorge Triaca, que integraron el Gobierno de Cambiemos hasta diciembre de 2019, podrían enfrentar ahora una denuncia por intromisión como también quienes se desempeñaron como interventores en esa organización gremial.
Christian López anunció importante visita del Bloque Nacional a EEUU
Según adelanto el moyanista Christian López, "Estados Unidos es uno de los países pioneros en materia de capacitación en seguridad, ya tenemos pactados algunas reuniones con directivos de Centros de Formación, la idea es importar los formatos y analizar los recursos que utilizan para implementarlos en el ámbito local y regional", señaló el dirigente.
Paritaria de los trabajadores de seguridad privada: sin homologar y ya fagocitada por la inflación
Que el flagelo de la inflación es un cáncer terminal para el poder adquisitivo de los trabajadores no es ninguna novedad, pese a ello, uno de los tantos rubros que realmente no logra levantar cabeza es el de la seguridad privada.
Línea Mitre FFCC: El Bloque Nacional denuncia brutal ataque a trabajador de seguridad privada
No basta con las condiciones de precariedad laboral que las empresas de seguridad privada someten a sus trabajadores, ahora los tiran a su suerte en los principales focos de inseguridad para que estén a merced de la voluntad de los delincuentes.
El Bloque Nacional de Seguridad Privada desembarca en la zona de cuyo
El sindicato de los trabajadores de seguridad privada llega a la región cuyana para fortalecer los vínculos políticos y gremiales en el marco del plan de unidad federal que encaró el armado sindical de Christian López y Leónidas Requelme desde principio de año
El Bloque Nacional de Seguridad Privada avanza con la firma de bonos para los trabajadores
El armado gremial que conducen Christian López y Leónidas Requelme informó que ya ha firmado varios acuerdos con las empresas del sector y sus clientes a fin de lograr recomponer el salario de los trabajadores.
Los acuerdos de los gremios más grandes le ganaron a inflación en 2022
Desde esa percepción oficial queda enmarcada también la realidad de los grupos de trabajadores y trabajadoras de sectores más pequeños, que sólo pueden aspirar a una "derrota digna" contra el incremento de precios. Tal escenario refuerza la idea a favor de las sumas fijas o bonos que reclamas algunos sindicatos.
Una luz de alerta para Massa: más sindicatos rechazan el techo del 60% a la suba de sueldos
Están decididos a acompañar la gestión del Gobierno, aunque con la mirada puesta en los posibles candidatos y no tanto en la reelección
Fuerte reclamo del Bloque Nacional de Seguridad Privada ante la desidia de la Dirección de Asociaciones Sindicales
Desde el armado gremial que lideran Christian López y Leónidas Requelme, principal fuerza opositora a Ángel Alberto García, denunciaron que "hace 10 años que este dirigente a cargo de la U.P.S.R.A. no presenta informes de memoria y balance en el Ministerio de Trabajo, hoy en día, nadie sabe a donde van los fondos del gremio y que son de los aportes de todas y todos los trabajadores" explicaron.
El Bloque de Requelme y López llegó a Misiones y Formosa.
El armado gremial de los trabajadores de seguridad privada desembarcó en las provincias del NEA con una comitiva que estuvo recorriendo las provincias de Misiones y Formosa, visitando a los trabajadores que desarrollan tareas de prevención y vigilancia en la región.
Ahora el NEA: el Bloque Nacional de Requelme y López llegan a Misiones y Formosa
Ya fue el turno de Santa Fe, Salta, Jujuy y ahora le toca a Misiones y Formosa. El armado gremial de Leónidas Requelme y Christian López se ramifica por las provincias del interior a fin de consolidar lo que ellos llaman el "Plan de Unidad Federal".
Plan de unidad federal: La Comisión Directiva del Bloque Nacional desembarca en la provincia de Salta.
El Bloque Nacional de Seguridad Privada que lideran Leónidas Requelme y Christian López apunta a fortalecer el armado de unidad federal en cada una de las jurisdicciones del país. En este marco, el Bloque ya desembarcó hace dos semanas en la ciudad santafesina de Rosario y ahora es el turno de la provincia de Salta donde estará arribando en las próximas horas el Secretario del Interior, Javier Giménez, junto con una delegación para expandir y fortalecer la regional del NOA a cargo de David Galarza.
Reunión clave entre los dirigentes del Bloque Nacional y del sindicato de AFIP
El cosecretario del Bloque Nacional Christian López, mantuvo una reunión con su par de AEFIP Pablo Flores, líder del sindicato que nuclea a los trabajadores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
Unidad de los trabajadores: CGT, SMATA, ASIMM y Manteros apoyando la lucha de los trabajadores del Bloque en Salta
El Bloque Nacional de Seguridad Privada que lideran Christian López y Leónidas Requelme, llevó adelante el viernes último una medida de fuerza en la ciudad de Salta contra la empresa Guardián SRL por incumplimientos de salarios y de la jornada laboral entre otros.
Guardián SRL, el socio salteño de Ángel García, incumple salarios pero esponsorea equipos de fútbol
Un capítulo más en la desidia de Ángel García, el dirigente que hace 4 décadas esta enquistado en el sillón del gremio de los vigiladores, quien junto con sus socios empresariales se han encargado de hundir en la miseria a los trabajadores de seguridad privada.
Bloque Nacional: Con una nutrida agenda, el plan federal dio el puntapié inicial en Rosario
En el marco del plan de inclusión federal que el Bloque Nacional de Seguridad Privada se propuso implementar durante el 2023, se han articulado una serie de medidas gremiales y reuniones políticas para integrar todo el interior del país al armado que encabezan Leónidas Requelme y Christian López.
“Quieren volver a OSPSIP para seguir vaciando la obra social” denuncia el Bloque Nacional de Seguridad Privada
“Que no sean cínicos, explíquenle a los trabajadores y a las autoridades que quieren volver a OSPSIP por una cuestión económica, no porque les interesa la salud de los trabajadores que abandonaron” así, el Bloque Nacional de Seguridad Privada que lideran Leónidas Requelme y Christian López ha denunciado que existen maniobras por parte de Ángel García y Celestina Ferrara para desestabilizar la actividad y seguir lucrando con los aportes de los trabajadores.
El Bloque Nacional se suma al control de precios en supermercados
En sintonía con varias organizaciones sindicales hermanas, el Bloque Nacional de los trabajadores de seguridad privada que comandan los dirigentes Leónidas Requelme y Christian López, anunciaron que comenzarán a colaborar para realizar diversos controles sobre los precios a fin de certificar el cumplimiento del programa "precios justos" que lanzó el gobierno para atacar el flagelo inflacionario.
El Bloque Nacional se suma al control de precios en supermercados, logísticas e industrias
En sintonía con varias organizaciones sindicales hermanas, el Bloque Nacional de los trabajadores de seguridad privada que comandan los dirigentes Leónidas Requelme y Christian López, anunciaron que comenzarán a colaborar para realizar diversos controles sobre los precios a fin de certificar el cumplimiento del programa "precios justos" que lanzó el gobierno para atacar el flagelo inflacionario.
El Bloque Nacional desembarca en Rosario para fortalecer la unidad federal
Como lo anticiparon la semana pasada, el Bloque Nacional de Seguridad Privada llegó a Rosario y como corolario tendrá hoy la visita de uno de sus conductores, el moyanista Christian López.
El Bloque Nacional inicia campaña por el interior del país para posicionarse como el espacio conductor en UPSRA
El líder de los Custodios, Christian López, inicia una visita a las provincias del país para fortalecer el trabajo de las regionales del Bloque Nacional y afianzar el proyecto federal del espacio que comparte junto a Leónidas Requelme.
OSPSIP: Leónidas Requelme denuncia campaña sucia de los mismos que fundieron la obra social de los trabajadores de seguridad privada
Por intermedio de un comunicado, Leónidas Requelme Secretario General del Bloque Nacional de Seguridad Privada que lidera junto a Christian López, desmintió a las anteriores autoridades de OSPSIP quienes han lanzado una campaña difamatoria para ensuciar la actual gestión del interventor, el Dr. Jorge Banegas, dispuesto por decreto presidencial para auditar y sanear a la obra social de los trabajadores de seguridad privada.
El Bloque Nacional denuncia situación de peligro y vulnerabilidad tras violentos asaltos a vigiladores en los ferrocarriles
En un lapso de menos de un mes, dos trabajadores fueron asaltados por delincuentes que además de robarles sus pertenencias, los golpearon violentamente.
Contundente acto del Bloque Nacional: UPSRA expone su músculo de unidad gremial
El último día hábil del 2022 fue elegido por el Bloque Nacional para cerrar el año con un gran acto político en la puerta de la casa de los trabajadores de seguridad privada, la histórica sede de UPSRA ubicada en el barrio porteño de Almagro.
Grave denuncia del Bloque Nacional: Políticos, funcionarios y sindicalistas intentan dejar nuevamente sin salud a los vigiladores
El Bloque Nacional de Seguridad Privada denunció que importantes funcionarios del gobierno, políticos y allegados al sector de Ángel García estarían intentando nuevamente apropiarse de los recursos de la obra social de los vigiladores privados.
El Bloque Nacional anuncia la firma de bonos para trabajadores de seguridad privada
El Bloque Nacional de Seguridad Privada se ha declarado en estado de alerta y movilización por las cláusulas en los anexos que firmó García junto con algunos gremios y la negativa empresarial de abonar un bono de fin de año, por lo que ha iniciado un plan de lucha en distintos clientes que contratan empresas de seguridad privada nacionales y multinacionales.
Primeros chispazos por el pago del bono que decretó el Gobierno: los empresarios de seguridad no quieren pagarlos y el gremio se declara en estado de alerta y movilización
Los empresarios se niegan a pagar el bono de fin de año que otorgó el Gobierno Nacional. Desde el gremio de Seguridad Privada, UPSRA, aseguran que todos los vigiladores deben cobrarlo. Audiencia clave en Trabajo.
El Bloque Nacional de Seguridad Privada se declara en estado de alerta y movilización, y anuncia medidas hasta fin de año
Es por la grave crisis que atraviesa la actividad y sus trabajadores quienes no logran superar el umbral de la pobreza.
Mientras Ángel García le dice NO al bono para los vigiladores, el Bloque Nacional presiona para que se pague una suma de $60.000
Se conoció hace escasos días que Ángel García gracias a la cláusula segunda del anexo de recomposición salarial dejó a los vigiladores sin la posibilidad de cobrar el bono que planea dar el gobierno al sector privado.
Otro batacazo del Bloque Nacional: empresas patrocinadas por Arietto reincorporan a vigiladores despedidos.
Se agota la paciencia: El desinterés del gobierno por la seguridad privada obliga a plantear un conflicto a gran escala antes de fin de año
El Bloque Nacional anuncia inminentes movilizaciones por una recomposición real del salario
Se ha firmado un reajuste para los trabajadores de seguridad privada que impactará en los bolsillos de los trabajadores en los meses de diciembre, enero y febrero próximos. Al salario neto de un vigilador que hoy ronda los $91.200, se le adicionará un 15% en diciembre, ($103.200 neto, $120.000 bruto), un 11% en enero ($115.200 neto, $132.000 bruto) y un 5% en febrero, llegando a esa instancia a $121.600 de bolsillo o su equivalente en un importe bruto de $142.000.