Vanesa Siley pidió una suma fija y calificó de «cobardes» a los dirigentes que cuestionaron a CFK: «Hay una dirigencia que no pelea por los laburantes, pero sí lo hace con Cristina»

Vanesa Siley pidió una suma fija y calificó de «cobardes» a los dirigentes que cuestionaron a CFK: «Hay una dirigencia que no pelea por los laburantes, pero sí lo hace con Cristina»

La líder de los judiciales, Vanesa Siley, habló de lo que dejaron las elecciones del 26 de octubre y cuestionó a quienes responsabilizaron a Cristina. «Hacen fila para seguir criticando a la única dirigente que le mejoró la vida de los trabajadores», sostuvo. Y les recordó que no salieron a pelear contra la Ley Bases. Además pidió una suma fija.

«Les das tiempo al adversario de que se rearme en base a un reflejo antiperonista histórico. No me parece que nos haya ido mal pero si perdimos. Y hay que hacerse cargo y el que tiene que hacerse cargo es el que tomó las decisiones», abrió Vanesa Siley líder de los Judiciales y diputada nacional reelecta por la provincia de Buenos Aires.

En diálogo con Radio Gráfica, la sindicalista apuntó a quienes criticaron a la Presidenta del PJ por salir al balcón el mismo domingo: «Ver gente hablando de que Cristina esté bailando en el balcón siendo que está privada de su libertad».

«Esa dirigencia que no pelea por los laburantes pero si se quiere pelear con Cristina. Hay un afloramiento del gorilismo dentro del peronismo», remarcó Siley una de las sindicalistas más cercanas a Cristina.

Además señaló con nombre y apellido: «Lo veo en dirigentes como Héctor Daer que no lo vi peleando contra la Ley Bases en contra de la primera Reforma Laboral. Claro si ya te clavaron la primera Reforma Laboral y ahora quieren flexibilizarte aún más los derechos».

«Cuando se discutió la Ley bases Andrés Rodríguez, otro que no pelea por el salario de sus trabajadores, salió a decir que era un problema de la política. Pero todos hacen fila para seguir criticando a la única dirigente que le mejoró la vida de los trabajadores», añadió la judicial.

Y remarcó: «Es una barbaridad que la dirigencia peronista sindical no se haga cargo de su responsabilidad histórica en este momento».

Respecto de la Reforma Laboral que se avecina y que ya promueve el Gobierno, Siley detalló: «Hay un problema principal que combina plata y tiempo. Como no me alcanza el sueldo tengo que tener 2 o 3 trabajos. Hay una realidad de pluriempleo por los salarios bajísimos. Hay que arrancar con una suma fija, seguir con la reducción de la jornada laboral y seguir con las licencias parentales».

«Otro de los factores por los que existe la insatisfacción democrática es por nuestro programa. Tenemos que hablar de nuestra propia Reforma Laboral modernizadora, progresiva y ampliadora de derechos. Nosotros tenemos que poner sobre la mesa nuestra propuesta de Reforma Laboral», concluyó.

Comentá la nota