Con la candidatura descartada por la propia Vicepresidenta, dirigentes que se reunieron este miércoles despliegan una estrategia para que al menos ejerza el rol de “conductora” en el armado electoral del Frente de Todos.
Últimas Noticias de Sindicato de Trabajadores Judiciales de la República Argentina(SITRAJURA) (Total : 213 Notas )
Kicillof y Correa encabezaron un plenario obrero: «La provincia de Buenos Aires es el corazón del movimiento de los trabajadores que apuestan a un país con más industria y soberanía»
Axel Kicillof va por su reelección como gobernador de la provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos y continúa fortaleciendo sus lazos con el movimiento obrero organizado. Este lunes encabezó junto a su ministro de Trabajo Walter Correa un encuentro en el camping del SATSAID y congregó a más de 2000 militantes y dirigentes sindicales.
El acto del 25 con Cristina divide la CGT y mete ruido en el moyanismo
Con la ausencia de los “gordos” confirmada de antemano, un plenario en Smata terminará de vislumbrar mañana qué dispositivo de gremios retiene la vice.
Vanesa Siley: «No vamos a descansar hasta lograr una verdadera unidad del Movimiento Obrero. La necesitan los trabajadores y trabajadoras y lo necesita la disputa del poder en nuestro país»
La Secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FE- Sitraju) Vanesa Siley apuntó con severidad a la Corte Suprema, que a su criterio al amparo y adhesión de los grupos concentrados- no sólo se contenta con proscribir a Cristina sino que quiere manejar la economía del país.
Desde el SITRAJU afirman que las irregularidades de OSPIN son por mala administración
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraju), Marieta Urueña Russo, consideró que el juicio político que se sigue a los miembros de la Corte Suprema de Justicia en una Comisión de la Cámara de Diputados permite "dar difusión" a las irregularidades que existen en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (Ospin), que "funciona mal" por problemas de "administración y responsabilidad".
Hugo Yasky y Vanesa Siley fueron oradores de la multitud que reclamó frente Tribunales por CFK y contra la «mafia judicial»
La Plaza Lavalle frente al palacio de Tribunales de la CABA fue colmada de organizaciones sociales, políticas y sindicales que clamaron por la candidatura de CFK y para ponerle un freno a la persecución judicial contra las y los dirigentes del campo popular.
Siley planteó en el Vaticano que «el lawfare es el ejecutor local de la estrategia neocolonial»
La diputada Vanesa Siley planteó en el Vaticano que «hoy el lawfare es el ejecutor local de la estrategia neocolonial» y apoyó la idea de jueces y juezas de todo el mundo de formar un observatorio jurídico contra el neocolonialismo.
Los gremios repudiaron los argumentos de la sentencia a CFK y convocan al plenario “Luche y Vuelve”
Luego de la difusión de la sentencia, sectores cercanos a la vicepresidenta volvieron a repudiar la condena, y hablaron de “proscripción”. Difundieron video para el acto del sábado en Avellaneda.
SITRAJU denuncia que la obra social de los judiciales está "mal manejada" por la Corte
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales de la República Argentina (Sitraju), Marieta Ureña Russo, denunció que la obra social de los trabajadores del Poder Judicial está "mal manejada" por la Corte Suprema y lamentó que desde la Cámara Federal porteña se intente apartar al gremio de las querellas que mantiene en las causas que se siguen por denuncias por irregularidades en esa prestadora.
Los judiciales del Sitraju firmaron el mejor acuerdo trimestral de la Ciudad y abrocharon incrementos en viáticos, asignaciones y ayuda escolar
El sindicato de judiciales porteño acordó un aumento del 19,9% para el primer trimestre del año. Además fijó aumentos en los viáticos, en las asignaciones y una ayuda escolar de 55 mil pesos. Además tendrá revisiones y una reapertura fechada para el próximo 13 de abril.
Banderazo de Judiciales de cara al inicio de los reclamos salariales del 2023
Un nuevo reclamo se avecina en el 4to piso del Palacio de Justicia ante el reclamo salarial de los dirigidos por Julio Piumato. Será el jueves 23 de febrero desde las 10 de la mañana
Con agenda dispar, el triunvirato de CGT se sentará hoy a la mesa del Frente de Todos
Asistirán Daer y Acuña, que reclaman lugares en las listas. Y Pablo Moyano, que en línea con el kirchnerismo pide discutir la gestión.
Organizaciones gremiales y políticas marcharon a Tribunales por la democratización de la Justicia
Dirigentes y militantes gremiales, políticos, sociales y de derechos humanos reclamaron hoy la "democratización del sistema judicial" para terminar con los "cuatro supremos de la (in)justicia", en un acto realizado frente al Palacio de Tribunales de Buenos Aires, donde funciona la Corte Suprema.
El sindicato de judiciales Sitraju apuntó contra la obra social Ospjn por no pagar los reintegros por discapacidad de menores
Las dirigentes de judiciales Vanesa Siley y Marieta Urueña Russo remarcaron en sus redes sociales un serio conflicto que ya han denunciado en otras oportunidades. La Obra Social del Poder Judicial de la Nación no responde como debería a sus afiliados. El drama alcanzó hasta a los afiliados discapacitados, a quienes en promedio se calcula que les deben más de un millón de pesos a cada uno.
El sindicato de judiciales Sitraju-CABA sostiene su esquema de paritarias mensuales, cierra un aumento adicional del 8% para noviembre y vuelve a ganarle a la inflación
El sindicato de trabajadores judiciales Sitraju-CABA mantiene su esquema de paritarias mensuales para combatir la inflación. Negoció un nuevo incremento del 8% retroactivo al 1° de noviembre. Ya suma 89,15% en lo que va de 2022.
Cuál es el primer gremio que, para derrotar a la inflación, ya negocia sus paritarias mes a mes
Los judiciales porteños del SITRAJU cerraron su acuerdo para octubre y ya fijó la revisión para dentro de 30 días. ¿Marcará tendencia?
El sindicalismo que se viene: cuáñes son los principales dirigentes sub-50
Lentamente, comienza a darse una renovación en el ámbito gremial. Un repaso de ocho hombres y mujeres que buscan tallar en el futuro.
Judiciales de CABA logran superar el 60% de aumento a septiembre
El SITRAJU había firmado en junio una paritaria del 41%; tras una nueva negociación salarial, se suma el 13,2% que aplicará en dos tramos: 6,6% retroactivo al mes de agosto y de 6,6% para el mes de septiembre. El aumento conseguido tendrá impacto también en los salarios de trabajadores y trabajadoras contratadas.
Paritarias: trabajadores representados por estos 8 gremios tendrán aumentos en agosto
Tras la suba de precios y en la previa de nuevas medidas del Gobierno, distintos sectores pautaron incrementos de sueldo. Cuáles son y cuánto acordaron.
Vanesa Siley: “Me voy a quedar siempre en el sindicalismo”
Historias de trabajadoras, un ciclo de diálogos con mujeres sindicalistas.
Crece el escándalo de la obra social que afecta a la Corte Suprema
El Sindicato de Trabajadores de la Justicia de la República Argentina (Sitraju-RA) se presentó en la justicia federal para ser querellante en la causa por la Obra Social del Poder Judicial. Es un expediente que le pega al supremo Juan Carlos Maqueda que ejercía el control sobre la obra social y lo que se investiga, entre otras cosas, son irregularidades en las contrataciones de dos empresas cordobesas, pero sobre todo un dramático deterioro de los servicios de salud de los judiciales.
Crece el escándalo de la obra social que afecta a la Corte Suprema
Por Raúl Kollmann
El Sitraju-RA se presentó como querellante por el deterioro de los servicios de salud
Gremio de judiciales porteños firmó un 41% aumento hasta agosto y abrochó «la mejor paritaria de la Ciudad»
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraju) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires alcanzó un acuerdo paritario del 41% en tres tramos. Volverán a discutir en agosto. «Es fruto e la convicción, de saber que lo más importante es que nos vean luchando y que seamos efectivos y eficaces en esa lucha», aseguró Vanesa Siley.
Sindicatos de trabajadores porteños se movilizan por actualización salarial
Estatales, docentes y judiciales porteños anunciaron este jueves un cese de actividades y una marcha para el próximo lunes en reclamo de una actualización salarial y el pase a planta permanente de empleados de la administración pública que revistan en el Gobierno de la Ciudad.
Metrodelegados, estatales, docentes y judiciales porteños marchan en unidad el 30 para exigirle a Larreta mejores condiciones laborales y una «urgente actualización salarial»
Representantes de los sindicatos UTE-Ctera, ATE Capital, Sitraju CABA y AGTSyP anunciaron una movilización «en unidad» para el lunes 30 de mayo para defender «las condiciones de trabajo». Además le exigirán al Gobierno porteño una «urgente actualización salarial», entre otras cuestiones propias de cada gremio.
“Trabajadores pobres”: el informe en el que se basó Cristina Kirchner y que incomoda a la CGT
La brecha salarial crece y hay temor en el sindicalismo por una espiralización inflacionaria; los movimientos de Máximo con los gremios más combativos
Vanesa Siley: «El que se beneficia con los debates para redistribuir la riqueza, siempre es el pueblo»
La dirigente de los Judiciales y diputada nacional, Vanesa Siley, celebró el adelantamiento del aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil al mes de agosto. Aseguró que va en sintonía con «cumplir también con el contrato electoral» del Frente de Todos con sus votantes en 2019 y pidió seguir debatiendo temas vinculados a la distribución de ingresos.
Máximo: alianza con el moyanismo y UOM
Por Mariano Martin
Pablo Moyano mandará una comitiva y evalúa concurrir al acto del sábado, mientras que su hermana Karina ya confirmó presencia.
Sin los gordos, el arco sindical respaldó proyecto para que la deuda la paguen los que la fugaron: "Lo vamos a militar en la calle"
"Somos los mismos que peleamos los cuatro años del macrismo y lo vamos a militar en la calle cuando sea necesario", dijo el triunviro Pablo Moyano. Dirigentes de la central obrera de Azopardo y de las dos CTA se reunieron con los senadores del Frente de Todos y apoyaron el proyecto de ley que crea el fondo para la cancelación de la deuda con el FMI que contrajo Mauricio Macri.
Fuerte respaldo de las centrales sindicales al proyecto para pagar la deuda con el FMI con el dinero fugado al exterior
Dirigentes de gremios de la CGT y las dos CTA expresaron su apoyo para que "la deuda la paguen los que la fugaron". Participaron el camionero Pablo Moyano, el docente Hugo Yasky, el mecánico Mario Manrique, el gráfico Héctor Amichetti y el estatal Hugo Godoy, entre muchos otros.
Gremios van al Senado por el proyecto que propone pagar la deuda con el dinero de los fugadores
Un grupo de sindicalistas acudirá mañana al Senado de la Nación para interiorizarse de los detalles de los proyectos de ley presentados por el Frente de Todos para crear un "Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI" con dinero fugado al exterior
A un año de la aprobación de la Licencia Única por Nacimiento, judiciales del Sitraju-RA precalientan para la conmemoración del Día de la Mujer Trabajadora
Con motivo de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora y del primer aniversario de la aprobación de la Licencia Única por Nacimiento en el Consejo de la Magistratura de la Nación el próximo 8 de Marzo, desde el Sitraju-RA consideraron necesario recordar «el avance que implica el proyecto en términos de derechos para las y los trabajadores del Poder Judicial y para la construcción de una sociedad más igualitaria.»
Regionales de CGT avanzan en el debate y organización
Numerosas Regionales de CGT han vuelto a encontrarse el pasado 24 de Febrero después del primer Encuentro realizado en San Lorenzo, Provincia de Santa Fe. La cita esta vez fue la ciudad de Concepción del Uruguay donde la Corriente Político Sindical de Entre Ríos, que nuclea a varias de esas centrales sindicales, multisectoriales y una multiplicidad de gremios, fue la anfitriona, consolidando de esta forma su protagonismo en su propio territorio provincial.
Avanza la investigación por irregularidades en la Obra Social del Poder Judicial
El juez Ariel Lijo ordenó dos allanamientos en empresas denunciadas por contrataciones sospechosas
La marcha del 1F contra la Corte Suprema de Justicia enfrentó a los gremios judiciales
La UEJN que lidera Julio Piumato se despegó de la convocatoria y no participó de la protesta. Pero el SITRAJU se sumó, mostrando las diferencias existentes.
1F: cómo se posiciona el sindicalismo ante la marcha contra la Corte Suprema
La marcha a la Corte Suprema contará con la participación de organismos como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, sectores de la CGT cercanos al moyanismo, espacios como el Frente Patria Grande, referenciado en Juan Grabois, y las dos CTA.
#1F: «Meter el reclamo en la grieta no va porque la sociedad entera está pidiendo esto, que el Poder Judicial sea democrático e independiente»
La titular del Sindicato de Trabajadores Judiciales de la República Argentina (Sitraju) Marieta Urueña Russo realizó declaraciones en la previa a la movilización que se realizará mañana 1 de febrero en reclamo al Poder Judicial: «Habría que preguntarse a qué sector político le puede interesar la persecución a dirigentes sindicales.», afirmó.
Convocan a una segunda movilización a la Corte Suprema de Justicia para el 1 de febrero
Diversas organizaciones sindicales convocaron a una nueva movilización al Palacio de Tribunales porteño para el martes 1 de febrero a las 18, bajo la consigna "Basta de injusticia y lawfare".marcha a tribunales.jpeg
Dirigentes de la CGT y la CTA de los Trabajadores exigieron que la justicia actúe de inmediato frente a los dichos de Marcelo Villegas
Dirigentes sindicales de la CGT y la CTA de los Trabajadores repudiaron este último jueves, los dichos del exministro de Trabajo de María Eugenia Vidal, Marcelo Villegas, y exigieron que la justicia actúe “de manera inmediata”. El exfuncionario bonaerense, durante un encuentro con empresarios en 2017 afirmó que si pudiera conformaría “una Gestapo” propia para ataca a las organizaciones sindicales.
¿Ilícitos en una obra social?
Existe una causa penal que investiga los ilícitos cometidos en nuestra obra social Sitraju, cuya responsabilidad de gestión corresponde a la Corte Suprema y en particular a su ministro Juan Carlos Maqueda.