En medio del debate por la reforma laboral impulsada por el Gobierno, el diputado nacional y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, presentó un proyecto de ley que va en sentido opuesto: eliminar los topes indemnizatorios y establecer un piso mínimo equivalente a dos sueldos para los despidos sin causa.
La iniciativa busca modificar el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo, que regula la compensación por despido. El texto propone que la indemnización sea equivalente a un mes de salario por cada año de servicio o fracción mayor a tres meses, calculada sobre la mejor remuneración mensual, normal y habitual del último año trabajado. Además, garantiza que el monto nunca sea inferior a dos meses de sueldo.
“Con los topes actuales, el sistema se aparta del principio constitucional de protección contra el despido arbitrario”, advierte Yasky en los fundamentos del proyecto. Según el diputado, esos límites “debilitan el carácter disuasivo de la indemnización” y terminan afectando “el derecho de propiedad del trabajador y la garantía de igualdad ante la ley”.
El legislador también cita antecedentes judiciales y tratados internacionales que respaldan su propuesta, entre ellos el fallo “Vizzoti”, de la Corte Suprema, que declaró inconstitucional el tope que reducía la base de cálculo de las indemnizaciones.
“Queremos garantizar la reparación plena frente al despido arbitrario y restablecer el sentido original del artículo 14 bis de la Constitución Nacional”, sostuvo Yasky al presentar el texto.
La propuesta se da en vísperas del debate en el Congreso sobre el capítulo laboral del proyecto oficial, que apunta a reducir las indemnizaciones, crear un fondo de cese y ampliar los períodos de prueba. Frente a esa agenda de flexibilización, Yasky planteó que su iniciativa “reafirma la función protectora del derecho laboral y busca equilibrar la relación entre capital y trabajo en un contexto de creciente precarización”.
De ser tratada, la iniciativa reabrirá un viejo debate sobre los alcances de la protección frente al despido en la Argentina, un tema que vuelve a ocupar el centro de la escena política y sindical.

Comentá la nota