La firma DBT, histórica fábrica de alternadores y grupos en Sastre, Santa Fe, despidió a 37 empleados y reducirá su operación al mínimo para dedicarse a importar equipos desde China. El cierre de la producción local impactará de lleno en una ciudad de apenas 6.000 habitantes, donde la empresa fue durante décadas un pilar industrial.
Ultimas noticias de Info Gremiales (Total : 12718 Noticias )
Alarma en la industria del calzado: caída de ventas, sobrestock y competencia ilegal ponen en crisis al sector
El nuevo titular de la Cámara de la Industria del Calzado, Horacio Moschetto, advierte que el sector enfrenta un escenario crítico por la caída del consumo, el avance de las importaciones y la expansión del contrabando. Aunque denuncia un mercado sobrestockeado y empresas al límite, sostiene que aún existen oportunidades en segmentos de mayor valor agregado y en la exportación.
La CGT acelera la conformación de su propio espacio de diálogo social y suma a las Pymes a la mesa
La CGT recibirá a representantes de la CGERA en la sede de Azopardo. Será en el marco de la conformación de facto de su propio espacio de diálogo social y contrastará con la cerrazón del Gobierno. La semana pasada había sido el turno de diputados. «Vamos a escucharlos», explicaron.
Ansaloni salió a robarle afiliados a la intervenida Obra Social de los Peones Rurales y se desató una inesperada guerra libertaria
Tras su intento de quitarle afiliados al gremio, Pablo Ansaloni encaró el mismo proceso con la intervenida Obra Social de los Peones Rurales. Si interventor, el libertario Marcelo Petroni, empezó a despedir a quienes se llevan a sus afiliados y cobran desde OSPRERA. De fondo, una guerra entre oficialistas que pone en evidencia las internas y la falta de conducción política entre los violetas.
¿Efecto desaliento? el salario pretendido registró en octubre su primera caída mensual de 2025
El sueldo pretendido promedio cayó 0,13% respecto de septiembre, para alcanzar los $1.796.426 por mes. Vale recordar que la inflación del período fue del 2,3%.
Un proyecto de un legislador cercano Vidal podría favorecer a Víctor Santa María en el reparto de terrenos públicos
Propone cederle por 30 años un predio en Núñez a Barrancas UMET Futbol Club, un equipo de fútbol que mantiene un convenio con la universidad del dirigente sindical Víctor Santa María. El polifacético dirigente sigue sumando actividades.
El abogado de empresas y asesor del Gobierno, Julián de Diego, aseguró que la Reforma Laboral implementará el banco de horas y se modificarán las vacaciones y las jornadas promedio
Julián de Diego el abogado de empresas que reconoció que trabaja en el borrador de Reforma Laboral junto con Julio Cordero, aseguró que la intención es «flexibilizar» las contrataciones. Además aseguró que se implementará el banco de horas y se modificarán las vacaciones y las jornadas promedio.
Luego de la intervención de la CGT y tras casi 90 días de acampe, Cordero levantó el teléfono y convocó una audiencia por los despidos en Cerámicas ILVA
La audiencia será este martes y será el primer cara a cara en la Secretaría de Trabajo de la Nación. Allí la Federación de Ceramistas buscará encaminar una instancia de negociación que pueda solucionar el conflicto por los 300 despedidos en Cerámicas ILVA. La CGT buscar una negociación adicional para tratar de acelerar la resolución.
Efecto Shein y Temu: hubo casi 300 despidos en la industria textil marplatense y las ventas cayeron un 50 %
«Atravesamos una crisis productiva de gravedad inconmensurable», dijo Guillermo Fasano, el titular de la cámara que nuclea al sector textil. También alertó que hay empresas en concurso de acreedores y pidió que se regule la competencia con las plataformas de venta de ropa.
Con Milei, la pérdida del poder adquisitivo del salario de los docentes de universidades llegó al 31%, según la FEDUN
El presupuesto de las universidades cayó casi 29% en dos años y el derrumbe salarial representa ya una pérdida de más de 100 puntos contra la inflación, según un informe de la FEDUN y el Centro CIICTI.
La fábrica de «ollas indestructibles» Essen despidió 30 empleados e importará su producción desde de China
La caída del consumo e importación de China golpeó a la planta metalúrgica de Essen, ubicada en Santa Fe. La empresa reemplazó el 45% de su producción local y despidió a 30 operarios.
Galeno ART atraviesa su mayor crisis y abre el primer conflicto sindical para el dirigente de seguros Jorge Sola desde que es el líder de la CGT
La crisis financiera y la pérdida acelerada de cápitas en Galeno ART encendieron las alarmas del sector y abrieron el primer conflicto sindical para el dirigente cegetista Jorge Sola. La empresa, en paralelo, ya ofrece retiros voluntarios a la mitad del valor que les correspondería y crecen las dudas sobre su capacidad para afrontar juicios y coberturas.
El Gobierno ultima la Reforma Laboral en el Consejo de Mayo antes del envío del paquete legislativo al Congreso
El Consejo de Mayo tendrá su última reunión antes de enviar al Congreso la reforma laboral, en medio de tensiones internas, borradores filtrados y el objetivo del Gobierno de presentar su paquete de “modernización del trabajo” en las sesiones extraordinarias de diciembre. El secretario general de la UOCRA y de Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, es el encargado de defender los intereses de los trabajadores ante una mesa hostil.
La UTA prepara un paro de colectivos para diciembre si no perciben salario y aguinaldo en tiempo y forma: «Si fuese por los empresarios, nosotros tendríamos que pagar para trabajar»
La UTA entró en estado de alerta y advirtió que habrá paro en todas las líneas que no paguen sueldos y aguinaldos antes del cuarto día hábil de diciembre. Las empresas de transporte presionan al Gobierno porque alegan demoras en los subsidios y ya amenazaron con pagar el aguinaldo en seis cuotas y el sueldo en dos.
La provincia de Buenos Aires reabre paritarias para los judiciales y crece la expectativa entre los gremios docentes
La Provincia reabrió las paritarias para los judiciales y retomó negociaciones con gremios estatales, mientras los docentes aún esperan convocatoria en un contexto de salarios rezagados y una inflación que vuelve a presionar.
En un spoiler de la Reforma Laboral, una empresa desembarca con la Tarjeta Comedor, la versión 2025 de los tickets canasta
La Tarjeta Comedor electrónica vuelve al debate justo en medio de la Reforma Laboral. Es una remake de los extintos Tickets Canasta y ahora lo venden como forma de «promover la formalidad».
Con un «ayudín» libertario, García Ortíz busca resistir al frente del gremio que nuclea a los supervisores metalmecánicos
Luis García Ortíz bajó la lista de la oposición y, con 83 años, busca quedarse al frente de la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina (ASIMRA). Su estudio a abogados es Cuneo Libarona y busca definir todo en el fuero penal.
Histórico bar de Mar del Plata cerró sorpresivamente «por reformas»: Los trabajadores se enteraron por un cartel y no pueden acceder a sus pertenencias
Los empleados del histórico bar de Punta Mogotes «La Vereda de Vicente» se encontraron con las puertas cerradas sin explicación. A través de sus abogados, exigen conocer su situación laboral, mientras denuncian que pertenencias personales tales como ropa o la llave de una moto, quedaron dentro del local y no les permite retirarlas.
Un Huguito Moyano cada vez más cercano al kicillofismo, se mostró junto a Walter Correa en la renovación de autoridades de la Juventud Peronista
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes del acto de renovación de autoridades de la JUP de la provincia de Buenos Aires. Fue en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Quilmes, junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el rector de la institución, Alfredo Alfonso; la vicerrectora Alejandra Zinni; y el secretario general de la JUP, Juan Pablo Gómez.
Con los diputados de extracción sindical, la CGT definió su vía legislativa para frenar la Reforma Laboral y ahora testeará al bloque de Pichetto y a los gobernadores
El encuentro se dio en la sede de Azopardo. Coincidieron en armar un camino de diálogo con sectores cercanos. Irán al PJ, testearan bloques independientes y explorarán la posición de los gobernadores. A mediano plazo buscarán alternativas con proyectos propios.
Roberto Bonetti corrió formalmente a Antonio Caló, asumió como líder de la UOM Capital y empiezan las especulaciones sobre un enfrentamiento o una alianza con Abel Furlán
Roberto Bonetti encabezó la única lista que se presentó para liderar la seccional Capital de la UOM. Reemplazó a Antonio Caló quien dejará su gremio de base tras haber caído en una interna en el gremio a nivel nacional frente a Abel Furlán. Por su peso, Capital solía liderar el gremio de metalúrgicos. Se abren especulaciones sobre la posición que tendrá Bonetti: ¿alianza o enfrentamiento?.
Yaguar bajó sus persianas en Bahía Blanca y despidió a sus 60 trabajadores que ahora esperan la indemnización
Autoridades del supermercado mayorista Yaguar les informaron a sus trabajadores y a representantes de los gremios de Empleados de Comercio y de Camioneros la decisión de cerrar sus puertas. Son unos 60 empleados los que quedan en la calle.
Trabajadores de la empresa Textilana negociaron suspensiones en mejores condiciones y rechazaron la polifuncionalidad
La empresa Textilana anunció suspensiones para el 80% del personal, pero tras una fuerte resistencia gremial los trabajadores lograron mejoras en el esquema propuesto y frenaron la polifuncionalidad que pretendía imponer la empresa.
Durdos se despega de las acusaciones por falta de democracia en el SOMU: «No cumplieron requisitos estatutarios y hasta llegaron a falsificar 18 firmas»
El secretario general de los marítimos, Raúl Durdos, dice que «hay democracia sindical» y que la lista opositora falsificó 18 firmas. Asegura que presentaron una denuncia penal para comprobarlo.
Sin contacto con el Gobierno desde que asumió, la nueva conducción de la CGT recibe a los diputados de extracción sindical para cerrar posturas contra la Reforma Laboral
Será en la sede de Azopardo. La cúpula de la CGT recibirá a diputados de extracción sindical con el tratamiento de la Reforma Laboral en la mira. El triunvirato aún no recibió comunicación oficial del Gobierno. «Tenemos que pensar delicadamente cada paso que damos», señalaron.
Las 62 Organizaciones Peronistas celebraron el Día de la Militancia con un fuerte mensaje de unidad y defensa de los derechos laborales
En el Día de la Militancia, Las 62 Organizaciones Peronistas reunieron a decenas de gremios y referentes del ámbito judicial, político y cultural para reafirmar su unidad y su compromiso con la defensa de los derechos laborales frente a las reformas anunciadas por el Gobierno.
Las CTA rechazan el acuerdo comercial entre el Gobierno y Estados Unidos y alertan por su impacto en el empleo
Las CTA de los Trabajadores y Autónoma cuestionaron el acuerdo comercial anunciado entre el Gobierno argentino y Estados Unidos, al que calificaron como una amenaza para la soberanía, la industria nacional y el empleo. Reclaman que el debate pase por el Congreso y que se convoque a audiencias públicas con sindicatos, PYMES y organizaciones sociales.
Sola dijo que el Gobierno «invierte el orden de prioridades» y disparó: «Bajen los impuestos, que para eso vinieron»
El cotitular de la CGT, Jorge Sola, advirtió que la discusión sobre una eventual reforma laboral en la Argentina se desarrolla “entre trascendidos” y sin la participación de quienes -según remarcó- deberían ser los protagonistas: los empleadores productivos y la fuerza de trabajo. El dirigente sostuvo que cualquier intento de avanzar con cambios estructurales “sin letra chica, sin consensos y sin los sectores afectados en la mesa, nace viciado”.
En medio de su propia guerra interna, Camioneros va al Congreso anual y ya empieza el debate por el tradicional bono de fin de año
En medio de la interna que sacude al sindicato y que tiene Hugo y a Pablo Moyano como protagonistas, el próximo 28 de noviembre la Federación Nacional de Camioneros se reunirá en un congreso. Buscarán tratar temas centrales de la actividad y reflotarán el debate por el bono de fin de año.
Tras cinco meses de aumentos sostenidos, Milei proyecta «inflación cero» para agosto de 2026 con la Reforma Laboral aprobada
Pese a la aceleración del IPC y las presiones económicas, Javier Milei aseguró que la inflación llegará a cero en agosto de 2026, defendió el esquema de bandas cambiarias y pidió esperar al proyecto final de la reforma laboral.