La Bancaria lanza un plan de lucha contra el Santander por despidos y ajuste

La Bancaria lanza un plan de lucha contra el Santander por despidos y ajuste

La Asociación Bancaria lanzó un plan de lucha nacional contra el Banco Santander por aplicar una política de despidos, presiones para desvinculaciones y recorte de derechos laborales. Desde el gremio acusan a la entidad de ignorar los reclamos del personal y profundizar una política de ajuste que ya generó numerosos conflictos.

“Acá no solo aprietan para que trabajadores y trabajadoras firmen desvinculaciones, sino que despiden directamente sin causa mediante telegramas”, denunció el sindicato en un comunicado difundido este 2 de julio, firmado por el secretario general Sergio Palazzo.

La situación de conflicto escaló la semana pasada cuando, en el marco del 52° Congreso Nacional Bancario, se realizó una masiva asamblea frente a la sede central del banco en el edificio Garay. Allí participaron delegados de todo el país, congresales y trabajadores del Santander, lo que marcó el inicio formal de un plan de lucha que incluye asambleas y movilizaciones.

Desde el gremio resaltaron la contradicción entre lo que el banco declara públicamente en Europa y lo que efectivamente hace en Argentina. “Mientras desde España escuchamos a Ana Botín decir que ‘nuestra misión es contribuir al progreso de las personas’ y reafirmar el compromiso de ‘ayudar a las personas a mejorar y reciclarse’, en Argentina ocurre exactamente lo contrario”, expresaron.

Según lo dispuesto por los cuerpos orgánicos de la Bancaria, el cronograma de medidas será el siguiente:

Martes 8 de julio: asambleas en las dos últimas horas de atención al público.

Martes 15 de julio: asambleas en las tres últimas horas de atención al público.

Jueves 17 de julio: movilización masiva a la Embajada de España.

El sindicato advirtió que, de no obtener respuestas favorables, se profundizarán las medidas en todo el país. “Basta, Santander”, concluye el comunicado del Secretariado Nacional de la Asociación Bancaria.

Hasta el momento, el Banco Santander no se pronunció públicamente sobre los reclamos del gremio. Según datos del gremio, solo en el último año se habrían producido más de 300 desvinculaciones, muchas de ellas bajo presión. La Bancaria sostiene que la empresa busca achicar su plantilla sin pagar indemnizaciones completas ni respetar el diálogo con los trabajadores.

Comentá la nota