La idea empezó a tomar volumen en los últimos días. Creen que podría ser una salida al esquema del triunvirato que fracasó. Las reuniones en la sede Belgrano son frecuentes y Gerardo Martínez es quizás el gremialista con mejor llegada a los círculos de poder. Además terminaría con la lógica de los delegados al frente de la CGT.
Por: Jorge Duarte.
La renovación de las autoridades de la CGT empieza a tomar color. Aunque las charlas formales todavía no comenzaron y se espera que en las próximas semanas se activen los mecanismos institucionales para viabilizar el recambio, los nombres de posibles candidatos ya circulan en los diferentes pasillos. Y cada espacio empieza a testear a sus postulantes.
Luego de los primeros fogoneos, que tuvieron a Jorge Sola, el líder del Sindicato del Seguro, como uno de los que picó en punta para suceder al triunvirato, fueron varios los que salieron a proponer a un dirigente peso pesado, de un gremio importante y con capacidad de decisión propia. La intención es terminar con la lógica de los delegados, que fue la que sobrevoló las experiencias de los últimos triunviratos.
«Acá se está trabajando para que sea un unicato. Y el hombre para eso es Gerardo«, le dijo a InfoGremiales uno de los gremialistas enrolado en los sectores dialoguistas que está al tanto de las discusiones.
Está claro que el camino recién comienza y el final es abierto. Gerardo Martínez es quizás el sindicalista con mejor llegada a los círculos gubernamentales y a los espacios de poder permanente de la Argentina. Adicionalmente es uno de los encargados de cerrar la última milla de todas las negociaciones que encara la CGT.
Martínez ostenta el hecho de ser el único sindicalista con el que Javier Milei pidió tener una reunión mano a mano. Fue en la previa de su mandato y, según trascendió, con el objetivo de que el Presidente de la Nación se pudiera interiorizar sobre el fondo de cese laboral que se implementa en el sector y que reemplazó las indemnizaciones para los constructores.
Por la calle Belgrano, donde la UOCRA tiene su sede principal, son cada vez más los dirigentes que peregrinan para definir diferentes asuntos. Entre ellos el armado que pueda hegemonizar la próxima conducción cegetista. No está claro si eso derivará en el líder de la UOCRA en el sillón principal ni si eso podría conseguir consenso total. Más bien parece que no porque los más combativos buscan robustecerse para enfrentarlo.
«Los veo cerrando a todos adentro. Ahora no queda otra. Tenemos que estar todos adentro» señalan, sin embargo, quienes consideran a Martínez como principal candidato.
Vale recordar que Martínez ya supo ser Secretario General de la CGT aunque últimamente le estuvo escapando a ese perfil alto. Fue en el periodo de 1995-1996, en pleno auge menemista y con un movimiento obrero fragmentado. Algunos creen que ese fue un contexto similar a este. Luego pasó por el congreso de la Nación entre el 1997 y el 2001.
Comentá la nota