Todo el espacio disponible en el salón Metropolitano estará ocupado, las empresas asistirán al evento para presentar importantes innovaciones, cada una en su rubro, y participar de rondas de negocios nacionales e internacionales.
Todo el espacio disponible en el salón Metropolitano estará ocupado, las empresas asistirán al evento para presentar importantes innovaciones, cada una en su rubro, y participar de rondas de negocios nacionales e internacionales.
Así lo anunció el presidente de la Empresa Provincial de la Energía, Mauricio Caussi. Además agregó que el aumento no debe erosionar el poder adquisitivo de la gente.
En un plenario realizado este martes, los estatales municipales, provinciales y nacionales se manifestaron por una “verdadera recomposición salarial” por la “democratización de la paritaria, en contra del FMI y las políticas de ajuste de los Gobiernos”.
El titular de la entidad, Marcelo Fernández, manifestó que los sectores industriales quieren"ser parte de la discusión sobre la redistribución de la riqueza, tambien esperamos que la actualización dinamice el consumo de los productos PYME".
En una entrevista radial, la diputada provincial Matilde Bruera reclamó a sus pares que se les de tratamiento a los proyectos de Ley de Seguridad Pública y que se sienten a dar "una discusión realmente seria" sobre el tema.
Los autores de las lesiones ocasionadas en un ataque a Shlomo T. deberán realizar tareas comunitarias, un curso de capacitación sobre Holocausto y Derechos Humanos, y pagar 20 mil pesos cada uno.
El sector espera el decreto provincial que lo autorice. Alrededor de 150 participantes se reunieron de forma virtual para debatir sobre la reapertura cuidada de los espacios para los más pequeños.
El intendente Pablo Javkin, además, anunció la presentación de un proyecto que busca reducir el 70% de los desechos en Rosario en veinte años.
Los Trabajadores pertenecientes a los equipos de Formación Profesional y Capacitación Laboral, Territoriales con Eje en la Convivencia y la EEMPA 1.330, confeccionaron una visceral carta con argumentos de sobra que rechazan el intento de dar marcha atrás con titularizaciones.
Durante una recorrida por el teatro La Comedia que ya fue readecuado, el intendente detalló además que, siguiendo todos los protocolos establecidos, se trabaja para poner a disposición espacios públicos para multiplicar los shows al aire libre, teniendo en cuanta la vital importancia de retomar las actividades culturales.
Así se expresó el secretario general de la UTA en diálogo con Conclusión durante la movilización que realizaron los choferes de colectivos en reclamo de sueldos adeudados. “La medida no se levanta hasta que cobremos el 100% del salario”, advirtió.
Tras ocho meses de inactividad debido a la pandemia del coronavirus, el próximo miércoles 18 de noviembre se retomará la actividad oficial en pista local.
El sector advierte que peligran 9.000 fuentes de trabajo y piden que se tomen medidas urgentes para volver a la actividad. En un duro comunicado dirigido al presidente Alberto Fernández, señalaron que "al país no se lo pone de pie empujando a pymes al mar con topadoras manejadas por empresarios del petróleo".
Anticipando lo que será hoy la reunión conjunta de las comisiones de Gobierno, Presupuesto y Servicios Públicos del Concejo Municipal para tratar el tema, el intendente recordó que “tenemos un sistema que hoy transporta 98 mil personas en lugar de 450 mil, y eso genera un desequilibrio”.
En movilización con la Asociación Empleados de Comercio, denunciaron que las empresas se hagan cargo de los costos materiales que implica la nueva modalidad del home-office.
Según indicó el mandatario provincial, el proyecto enviado a la Legislatura contó con un importante dialogo con cada uno de los senadores departamentales, pero también con la oposición y el presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Lifschitz.
El legislador santafesino aseguró que hay grandes expectativas para el año 2021 a raíz de los programas de acceso a la vivienda que se aplicarán en la provincia.
Se llevará adelante este martes 27 de octubre de 9 a 14 horas en la sede de dicho gremio. La donación será con inscripción previa.
En esta primera etapa solo podrá volar personal esencial y personas que requieran movilizarse para realizarse estudios médicos.
El mandatario municipal aseguró que han realizado múltiples aportes a la causa vinculada a los incendios en la zona de islas. ¿No es acaso su función de juez investigar dicho material aportado además de lo que usted debería haber producido? ¿O de esto también me tengo que encargar yo?", respondió el intendente a través de Twitter.
El dispositivo permitió visualizar casos de Covid en la población. Se realizaron abordajes especiales en Rosario y Santa Fe.
Santa Fe confirmó 1.557 casos nuevos de Covid-19 en una jornada en la que fallecieron diez personas, tres de las cuales eran de la ciudad.
El ex goleador leproso encabeza la lista de candidatos a concejal de Unite (por la Vida y la Familia), que lleva a Amalia Granata en la categoría diputado provincial y tras una buena performance en las primarias, la suya es una de las cinco listas que competirán el próximo domingo en Rosario.
La cadena de supermercados de capitales nacionales estaría cerca de concretar una transacción para hacerse con el ex Fricop, del Grupo Mattievich. Justo cuando el consumo golpea la facturación de supermercados y el sector frigorífico se "reactiva".
El proyecto busca mejorar mejorar la conectividad entre Formosa, Resistencia y Reconquista. Desde el gobierno nacional aseguran que con la conversión "se perderán una enorme cantidad de puestos de trabajo".
Los empleados de la Provincia de Santa Fe habían pactado un aumento del 25% en paritarias en 2017, pero la inflación según el Ipec fue del 26,1%.
El Foro gestionará audiencias ante legisladores y ante el propio gobernador. Preocupa al sector los efectos del Consenso Fiscal. Reclamarán la aprobación del crédito del Banco Mundial para pavimentos.
La ministra de Seguridad aseguró que "Santa Fe ha tenido una de las tasas más bajas del siglo en homicidios en 2017" y realizó un fuerte reclamo a la Justicia para que acelere las causas por narcomenudeo.
La intendenta supervisó junto a su gabinete intervenciones de infraestructura urbana, desde cloacas, pavimento y apertura de calles en diferentes puntos de la ciudad.
Durante el 2017 la ciudad logró posicionarse como un destino de "escapadas". En tanto que la ocupación hotelera de este año es del 52% frente al 43,6% del 2017.