Con importante participación argentina, se anunció la fundación del llamado Frente de Gremios Estatales, que buscará fortalecer el intercambio entre entidades regionales.
Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales (CLATE)
La Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales (CLATE) es una organización sindical internacional que agrupa a los trabajadores estatales de las hermanas naciones de América Latina, con pleno respeto de las entidades afiliadas a ella, siendo encargada de fijar y ejecutar a nivel latinoamericano, la política global y coordinada de la promoción de los trabajadores estatales.
Últimas Noticias de Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales (CLATE) (Total : 19 Notas )
Felatraccs y CLATE discutieron sobre la situación del sector de la comunicación y la cultura en la región
El derecho a la información y a la libertad de expresión, garantías en contra de la persecución y los asesinatos de trabajadores y trabajadoras de la comunicación en todo el mundo fueron algunos de los puntos abordados.
Di Próspero encabezará un importante congreso internacional sobre sindicalismo y trabajo
Desde hoy, el titular de la Asociación del Personal Legislativo estará al frente del segundo encuentro de la CONTLAC, que él también preside.
Hugo Cachorro Godoy recibió en ATE a Evo Moráles en una continuidad de la hoja de ruta de la RUNASUR
La conferencia se llevó adelante en el hotel “Héctor Quagliaro” de ATE. Participaron delegaciones internacionales, las tres centrales sindicales argentinas y diversas organizaciones sociales
CLATE participará de audiencia pública de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre libertad sindical
La Corte Interamericana de Derechos Humanos realizará del 27 al 31 de julio una serie de audiencias públicas sobre Libertad Sindical, que se llevarán a cabo de manera virtual debido a la Pandemia.
CLATE y ATE denunciaron formalmente a Macri por las escuchas ilegales
Dos dirigentes de la CLATE fueron mencionados en el listado difundido por varios medios de comunicación sobre espionaje ilegal durante el Gobierno de Macri.
ATE consiguió que Maduro se comprometa a financiar la reactivación de Astillero Río Santiago
En el marco de un encuentro inernacional, Nicolás Madura confirmó que Venezuela financiará la finalización de dos buques en el Astillero Río Santiago. El proyecto había quedado trunco por la diferencia entre las gestiones de Madura y Macri. "Díganle a los trabajadores del Astillero Río Santiago que estamos listos", señaló Maduro
CLATE convocó a una Jornada Continental de Lucha en defensa de la Previsión Social en 2020
La Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales decidió que “en todas las ciudades donde haya presencia de sindicatos de trabajadores del sector público nucleados en nuestra CLATE, vamos a hacer marchas, paros, actos y acciones directas en defensa de un sistema de jubilación que le sirva a los pueblos”.
Centenario de la OIT
Se cumplieron 100 años de la constitución de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) un puñado de países comenzaban este camino el de construir acuerdos entre obreros, patrones y gobiernos, un solo país latinoamericano y caribeño participo del convite, la Republica de Cuba.
Orgullo latinoamericano con acento argentino: por primera vez la CLATE encabeza un debate en la OIT
El argentino Julio Fuentes, presidente de la CLATE y Adjunto de ATE Nacional, encabeza de forma institucional, el primer debate en la OIT en la historia de la Confederación latinoamericana. El mismo será sobre “El futuro del trabajo en el Sector Público: avance de la tercerización dentro de los Estados como amenaza al trabajo decente”.
La CLATE desarrolla un Curso de Formación para Instructores Gremiales, en La Habana
La Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales (CLATE), comenzó el 23 de abril y hasta el 5 de mayo, la 4ta edición del Curso de Formación para Instructores Sindicales, el cual se lleva adelante en la ciudad de La Habana, Cuba. En el archipiélago caribeño habrá representantes de –además de los anfitriones- Argentina, Uruguay, Brasil, Ecuador, Curazao, Colombia y México.
ATE lanzó una medida de fuerza de cinco días, con un paro nacional en el medio
En un plenario realizado en el Hotel de ATE, en la calle Moreno, de la Ciudad de Buenos Aires, “Cachorro” Godoy tuvo al aval de todo el cuerpo para la iniciación de un plan de lucha que irá desde el 9 al 13 de abril, incluido un paro nacional, el 11 . El 5 de abril, marchan junto a los estatales bonaerenses, que ayer lanzaron un paro general.
Contra los despidos, ATE va a un paro nacional el 11 de abril con acampes y movilizaciones
La conducción nacional de ATE decidió un paro general para el 11 de abril en todo el país, que incluirá acampes y variadas protestas toda esa semana. Reclaman “la reincorporación de los despedidos” y rechazan el “techo salarial”.
La Justicia le devolvió la legitimidad sindical a ATE Misiones
La Justicia le devolvió la legitimidad sindical a la Asociación de Trabajadores Estatales, en su filial Posadas, en Misiones, dada que se le había sido negada por el Ministerio de Trabajo en 2016.
Las CTA y más de 50 gremios repudiarán la avanzada macrista contra la justicia laboral
Mientras el Gobierno insiste con el discurso de las “mafias”, un amplio arco de gremios y organizaciones repudiará la avanzada del Gobierno sobre la justicia laboral. La señalan como el preludio de la flexibilizacion.
ATE resolvió un plan de lucha por paritarias y por la libertad de los dirigentes detenidos
ATE decidió un paro nacional con movilizaciones para el 14 de junio y actividades y marchas el 7 con epicentro en Río Negro y Buenos Aires. Demandan “la liberación y desprocesamiento” de los dirigentes del gremio y la reapertura de paritarias.
Debaten sobre el futuro del trabajo
Sindicalistas, abogados y economistas debatirán en el auditorio de ATE cómo será el trabajo del futuro.
CLATE abrió la inscripción al seminario de formación sobre la amenaza del libre comercio
Desarrollada por la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales, es una propuesta de formación que buscar brindar herramientas para conocer y poner en discusión algunos argumentos centrales en torno al libre comercio. El objetivo es difundir y promover el debate sobre las propuestas de liberalización que avanzan en la región, y advertir sobre sus posibles impactos en nuestras economías y nuestras sociedades.
Posadas: ATE denunciará al intendente Joaquín Losada nacional e internacionalmente
Dirigentes y delegados municipales de ATE, entre ellos el presidente de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales (CLATE), Julio Fuentes se presentaron en la Municipalidad de Posadas y pidieron audiencia con el intendente Joaquín Losada, para abordar el grave tema de los inspectores municipales, a quienes se les niega el derecho a la libertad sindical y que se encuentran hace varios días acampando frente al Ministerio de Trabajo de la Provincia.