Buscan conducir la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte; y con ese horizonte también pelear por cargos en la CGT.
Buscan conducir la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte; y con ese horizonte también pelear por cargos en la CGT.
Los seis gremios que integran el frente Sindicatos Aeronáuticos Unidos criticaron la ausencia de respuestas del Ministerio de Transporte y de Trabajo a la situación de los trabajadores de las empresas Latam Argentina, Andes y Avian y rechazaron "el acta de compromiso" impulsada por Mario Meoni porque solo "es un elemento declarativo que nada resuelve".
Los cinco gremios aeronáuticos que integran el Grupo Sindicatos Unidos objetaron en el inicio de las negociaciones con Aerolíneas Argentinas la propuesta de la empresa para producir suspensiones y quitas salariales a partir de "las dificultades que existen por las características de la actividad".
Pablo Ceriani explicó que la fusión por absorción de Austral no implica pérdidas de puestos de trabajo ni rebajas salariales. Cirielli se llevó su propia victoria con la creación de dos unidades de mantenimiento.
El entendimiento salarial firmado en el ministerio de Trabajo implica un incremento del 15% en dos tramos.
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas y Austral, agrupados en los gremios APLA y UALA, alcanzaron hoy "un principio de acuerdo salarial" con las autoridades de la empresa y garantizaron "la normalidad de los vuelos durante el fin de semana largo".
El secretario general de la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), Cristian Erhardt, destacó "la buena voluntad en el diálogo" de los gremios del sector y aseguró que el conflicto no es político, sino "netamente numérico".
Los gremios de los pilotos de Aerolíneas Argentinas y Austral levantaron esta noche el paro previsto para el sábado y el domingo, por lo cual, habrá vuelos el fin de semana, según confirmó el titular APLA, Pablo Biro.
Tras una reunión en la Secretaría de Trabajo, los gremios APLA y UALA confirmaron la medida de fuerza de 48 horas
La Unión de Pilotos Aviadores de LATAM pidió su inscripción gremial. Cada “low cost” tiene su propia asociación.
El candidato opositor pidió públicamente un “sindicato único” en Aerolíneas. La respuesta fue el anuncio de otro paro.
El Gobierno aceptó ayer bajar la confrontación con los gremios aeronáuticos y logró una tregua tras dejar en suspenso una serie de normativas que apuntaban a flexibilizar la actividad.
Los dirigentes esperan reunirse hoy con el secretario de Trabajo y avisan que, de no haber respuesta por un pago pendiente de 2018, podrían volver esta semana las protestas y las medidas de fuerza.
El Ministerio de Transporte decidió derogar anoche la nueva resolución de reválida de licencias a pilotos extranjeros, por lo cual la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) levantaron el paro de 48 horas de pilotos de aerolíneas de cabotaje que debía comenzar a las 6 de hoy.
Un decreto que habilitó competencia para la estatal Intercargo encendió las alarmas en el personal en tierra y sumó al clima de conflictividad en el sector.
La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, que suspendió la huelga de los aeronavegantes. De todas formas, ese día habrá una marcha hasta las oficinas del ministro Guillermo Dietrich en repudio a la política aerocomercial.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ( APLA) y la Unión de Aviadores (UALA) se movilizarán hoy a la secretaría de Trabajo con sede en la avenida Callao en el barrio porteño de Congreso.
Los sindicatos entienden que la conciliación, solicitada por la ANAC, suspende la resolución que había provocado el conflicto porque autorizaba a las empresas low cost a contratar pilotos extranjeros.
La discusión arrancará con el pie izquierdo: mientras los sindicatos aeronáuticos reclaman el pago de un extra desde la liquidación de los sueldos de octubre, la empresa confirmó que ese debate dependerá de un acuerdo global en la paritaria 2019, lo que anticipa un escenario de más conflictividad tras el paro del lunes pasado.
En medio del paro en Aerolíneas, Sica y Dietrich recibirán esta tarde a los sindicatos del transporte. Dejaron al margen a la representación de los aéreos. Buscan suavizar una protesta general de mañana.
Sin licitación, la empresa contrata diariamente el Alto Calafate para sus 16 pilotos y azafatas