La jornada se desarrolla en dos etapas: Primero será el turno de los sindicatos docentes y luego será el turno de los gremios estatales, ATE Buenos Aires y UPCN.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, envió formalmente la convocatoria a los gremios docentes y estatales a retomar las negociaciones paritarias este martes en la sede del Ministerio de Trabajo provincial, en la ciudad de La Plata.
La jornada se desarrollará en dos etapas. A las 10.30 están citados los sindicatos docentes, entre los que se encuentran el Frente de Unidad Docente Bonaerense –FUDB-, conformado por SUTEBA, FEB, UDOCBA, SADOP, AMET y UDA, entre otros. La convocatoria se da en medio de un escenario de estancamiento salarial y recesión pero acompañado de una fuerte pérdida del poder adquisitivo y un profundo decaimiento de la estructura escolar, lo que genera expectativas en torno a posibles actualizaciones salariales para el sector.
Más tarde, a las 13.00, será el turno de los gremios que representan a los trabajadores estatales, con presencia confirmada de ATE Buenos Aires y UPCN, las dos principales organizaciones del sector. Ambos sindicatos vienen reclamando una recomposición urgente para las y los empleados públicos, además de condiciones laborales y estabilidad para los trabajadores precarizados.
Las negociaciones llegan tras reiterados pedidos de reapertura por parte de los sindicatos ante la erosión salarial provocada por el contexto económico nacional. Desde ambas mesas se espera que el Ejecutivo provincial presente una oferta concreta que contemple la dinámica inflacionaria del segundo semestre.
Comentá la nota