Maturano advirtió que funcionarios “irán presos cuando haya muertos”

Maturano advirtió que funcionarios “irán presos cuando haya muertos”

El reciente siniestro ocurrido en la Línea Sarmiento, donde una formación descarriló en Liniers dejando unos 20 heridos, detonó una severa respuesta del gremialismo líder de La Fraternidad, Omar Maturano, quien puso en el centro del debate la histórica falta de inversión y las condiciones operativas del servicio.

Maturano afirmó que el incidente no le causó sorpresa. El líder gremialista denunció la precariedad de las condiciones en las que trabajan y la falta de inversión crónica que afecta al sistema ferroviario, señalando que esta problemática es transversal a «todos los gobiernos».

Maturano recordó la antigüedad del sistema operativo, mencionando que en las líneas se opera con señalamiento de 1903 y que circulan trenes «de 1965». Como prueba del deterioro sistémico, el titular de La Fraternidad enumeró incidentes recientes en otras líneas: “Hace 15 días, tuvimos un descarrilamiento en el Urquiza. Se subió un tren arriba del otro. Después se incendió un tren en el Urquiza, la semana pasada”. El maquinista jefe denunció que no existe la “seguridad total de que los cambios funcionen, las señales estén bien, que los trenes tengan el freno que deben tener”, advirtió

Maturano fue especialmente crítico con las prioridades de la actual gestión del Gobierno de Javier Milei en el marco de la Emergencia Ferroviaria. El gremialista denunció que los fondos necesarios para el mantenimiento y la reparación de las formaciones no están siendo entregados.

“No entregaron la plata, no entregaron la plata,” enfatizó el gremialista. Ironizando sobre el destino de los fondos que sí se liberan, aseguró que “para retiro voluntario o involuntario. Para eso hay plata. Ahora, para arreglar los trenes no hay plata”, cuestionó.

El líder de La Fraternidad afirmó haber dialogado directamente con autoridades del Poder Ejecutivo para alertar sobre el inminente riesgo de que ocurran tragedias con víctimas fatales si no se toman medidas inmediatas.

Tras señalar que en este tipo de siniestros se le achaca la responsabilidad a los trabajadores y sostener que “acá siempre el culpable es el conductor”, Maturano lanzó una dura advertencia penal a los funcionarios responsables de la gestión ferroviaria: “Los funcionarios van a ser responsables. Van a ir todos en cana, como le pasó a los gobiernos anteriores.” El sindicalista lamentó que esto ocurrirá recién “cuando haya muertos, ojalá no los haya, porque Dios es ferroviario, pero les va a pasar lo mismo”.

Mientras la cúpula gremial cuestiona duramente la gestión y la inversión, la respuesta oficial fue limitada. Trenes Argentinos se restringió a un comunicado indicando que «las causas del suceso son materia de investigación y solamente podrán determinarse una vez que se despeje la vía y se realicen los peritajes correspondientes», sin ahondar en las condiciones generales del servicio.

Comentá la nota