En el cierre de la celebración por el 171° aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el presidente Javier Milei confirmó que a partir del 11 de diciembre se impulsará una nueva etapa de la reforma laboral.
La medida busca flexibilizar el mercado de trabajo, aumentar la Participación Económica Activa (PEA) y generar nuevos empleos, en un contexto donde, según el mandatario, no se crean puestos de trabajo desde 2011 y la cantidad de empresas que contratan permanece estancada desde 2008.
Milei también adelantó que, una vez que la economía crezca y el mercado laboral se flexibilice, se avanzará en una reforma previsional “seria”, descartando cualquier propuesta intermedia como “humo”.
Estas declaraciones se enmarcan en un discurso donde destacó los avances en políticas educativas, como el Plan de Alfabetización impulsado por la ministra Sandra Pettovello, y la labor del Ministerio de Desregulación liderado por Federico Sturzenegger, al que calificó como “motivo de admiración mundial”.
En el mismo evento, el presidente reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal, asegurando que vetará cualquier ley aprobada por el Congreso que atente contra este principio. “Nada de lo que está pasando nos sorprende. Estamos preparados y sabemos que vamos a ser exitosos”, enfatizó, mostrando confianza en su estrategia económica.
Los cambios en la normativa laboral se sumarán a los ya concretados a través de la Ley de Bases aprobada por el parlamento, que significó también el puntapié inicial para una serie de decretos de necesidad y urgencia para desregular distintos sectores de la economía con fuerte impacto en materia de trabajo.
Entre otros puntos, la reforma laboral habilitada por la Ley Bases estableció beneficios a empleadores para la regularización de empleo, la incorporación de fondos de cese laboral en el mercado laboral, la ampliación del período de prueba, la creación de la figura del “colaborador” independiente y los despidos por bloqueos a empresas.
La intención del Gobierno será avanzar con reformas de “segunda generación” con un paquete de cambios estructurales a tratar con la nueva conformación del Congreso, luego de las elecciones legislativas de octubre.
Comentá la nota