Se movilizarán Camioneos y Bancaria al mediodía y otros gremios por la tarde.
Por Mariano Martín.
Resuelta a ser el principal patrocinio de Sergio Massa, la CGT marchará hoy al Ministerio de Economía para darle más volumen a la reunión que el candidato tendrá con esa central y la CTA de los Trabajadores en la que se darán precisiones sobre la modificación en el Impuesto a las Ganancias que prevé llevar al Congreso.
La central también prometió un papel protagónico en el debate parlamentario de la iniciativa, tanto en comisiones como eventualmente con nuevas movilizaciones para sostener la posible eliminación del gravamen para los trabajadores en relación de dependencia.
La actividad sindical arrancará temprano con el gremio de Camioneros al mediodía en las inmediaciones del Palacio de Hacienda con la promesa de llevar a unos 10 mil trabajadores. La Asociación Bancaria, en tanto, avisó que concentrará a otros 7 mil afiliados y el Frente Sindical por el Modelo Nacional (Fresimona), que orienta el hijo mayor de Hugo Moyano, prometió aportar otro tanto de manifestantes.
Más tarde les seguirán otros gremios de la CGT que preparan una presencia masiva alrededor de las 17.30 en el mismo ámbito pero en coincidencia con el horario de la reunión de Massa con las centrales obreras. Las acciones, aunque descoordinadas, muestran la voluntad mayoritaria de los gremios de la principal central obrera por mostrarse activos y a disposición del postulante presidencial.
También habrá participación de la CTA-T que encabeza Hugo Yasky y que suele articular con el Fresimona y la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) que encabeza el bancario Sergio Palazzo. Se trata de un nuevo capítulo de la puesta a disposición de los gremios para la campaña de UP.
El primer paso fue la recepción a Massa en el Salón Felipe Vallese de la CGT en julio; al mes siguiente, cinco días antes de las PASO, la central mayoritaria le organizó un acto en el estadio de Malvinas Argentinas que fue considerado como el principal de la campaña.
Este sábado, la “mesa chica” de la organización vio cristalizada en Tucumán su gestión a favor de un acto masivo con presencia del grueso de la dirigencia de UP.
“Ahora Sergio terminó con la negociación con el FMI y se convirtió definitivamente en candidato. Y tiene que mostrar al mismo tiempo que es capaz de validar su prédica histórica en contra del Impuesto a las Ganancias”, le dijo anoche a este diario Héctor Daer, uno de los cosecretarios generales y le adjudicó al candidato “una decisión muy firme de cambiar las reglas de juego por una vez a favor de los laburantes y de corregir un impuesto injusto”.
En los cálculos de la CGT, donde anoche afirmaban desconocer los detalles que les presentará Massa, la previsión era que del actual millón de contribuyentes el gravamen quedar a unas 100 mil personas.
En teoría, ninguna en relación de dependencia: la idea era que quedaran alcanzados solo las personas que perciben bonos atados al resultado de las empresas u otros beneficios no contemplados en los mecanismos habituales de los Convenios Colectivos de Trabajo.
Comentá la nota