Unidad inesperada de la mano de la Pastoral Social: ATE Capital y UPCN lanzan un documento conjunto «en defensa del Estado nacional»

Unidad inesperada de la mano de la Pastoral Social: ATE Capital y UPCN lanzan un documento conjunto «en defensa del Estado nacional»

El encuentro entre Daniel Catalano, Secretario General de ATE Capital y Andrés Rodríguez, Secretario General a nivel nacional de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) en la Pastoral Social, junto a su titular Carlos Acaputto y diferentes dirigentes, marca un antes y un después en la unión en la defensa de las políticas públicas, defensa del Estado y su rol y sus trabajadores y trabajadoras.

Las organizaciones sindicales bien diferenciadas que representan a trabajadores del Estado se unieron en la Pastoral Social, junto a su titular Carlos Acaputto y diferentes dirigentes frente a un contexto que acecha al empleo público y al mismo Estado. «Las organizaciones sindicales podemos tener diferencias de pensamiento o de metodología, pero tenemos una sola razón de ser: Defender inclaudicablemente los derechos a un trabajo digno, a un salario justo y a una carrera, todo ello en miras a un Estado fuerte, democrático y transformador», coincidieron.

Los dirigentes hicieron énfasis en el goce de la crueldad del que hacen ostentación distintos personajes relacionados con el gobierno y hasta el propio presidente de la Nación Javier Milei: «Asimismo, denunciamos la intención de desmantelar el Estado y destacamos el nivel de crueldad porque hoy no sólo se despide padres y madres de familia, profesionales de alta formación, discapacitados, hombres y mujeres que, aún con bajos salarios, han estado siempre al servicio del pueblo argentino, sino que disfrutan con ello, gozan con eso, exhibiendo una patología que asusta, al punto que se anuncian muchos más despidos, celebrándolo».

Desde ATE Capital valoraron el paso que dieron con el documento conjunto y aseguraron elaborar una estrategia con nuevos pasos a seguir: “La unidad de los y las trabajadoras es imprescindibles, nadie se salva sólo y menos a los trabajadores y trabajadoras divididos en acciones separadas. Por eso de la reunión con UPCN, no sólo saldrá una reunión, sino que habrá acciones en común para recuperar el Estado con sus trabajadores adentro, para recuperar la confianza que de un Estado presente se defiende de verdad. La unidad no sólo es de la boca para afuera, la unidad se construye con los y las trabajadoras”.

La Pastoral Social representada por Carlos Accaputto en una institución de la Iglesia Católica que «tiene como visión el contribuir a la construcción del tejido social y al desarrollo de la subjetividad de la persona; impulsar la formación en la Doctrina Social de la Iglesia y su difusión en todos los sectores de la sociedad y promover en la comunidad la dimensión social de la pastoral como un instrumento de evangelización y de dialogo con la sociedad».

Comentá la nota