La UTEP llama a una marcha masiva y pacífica a San Cayetano: “Queremos demostrar el descontento de todos los sectores”

La UTEP llama a una marcha masiva y pacífica a San Cayetano: “Queremos demostrar el descontento de todos los sectores”

Alejandro Gramajo, secretario general de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), anticipó una gran movilización en el marco de la tradicional marcha a San Cayetano. En diálogo con Palo y Zanahoria, por El Destape Radio, aseguró que se trata de una jornada “importante y masiva”, que se replicará en varias provincias del país.

“Logramos armar un esquema de articulación con la CGT, la CTA, todos los movimientos populares, estudiantes y jubilados que se van a manifestar masivamente en las calles”, destacó Gramajo, quien remarcó que también participarán organizaciones como La Cámpora y el Movimiento Derecho al Futuro.

La movilización, que partirá desde Liniers hacia el centro porteño, busca visibilizar el malestar de los sectores populares frente a las políticas del gobierno nacional. “El Gobierno se caga en lo que les pasa a las mayorías”, lanzó Gramajo, y agregó: “No vemos posible ningún diálogo porque el gobierno eligió el camino de la violencia represiva”.

Desde la organización esperan una jornada multitudinaria pero sin confrontaciones. “Esperamos que sea una movilización multitudinaria y pacífica porque lo que queremos demostrar es el descontento de todos los sectores”, explicó el dirigente. También planteó que “esperar una reacción del gobierno, más que replegar su aparato represivo, no vemos posible porque es un gobierno que se caga en todo lo que le pasa al pueblo argentino”.

Además de la crítica al oficialismo, Gramajo también reflexionó sobre la situación interna del peronismo. “Venimos de un espacio político que gobernó hace poco tiempo y terminó con un 42% de pobreza. Tenemos que saber reflexionar sobre esa realidad”, dijo. Consultado sobre el debate que impulsa Juan Grabois, opinó que “no es un problema de una estrategia electoral, es un problema político” y pidió “abrir los debates para tener chances de ganar una elección”.

Por último, subrayó que “hay dispersión en las peleas” pero que “esta articulación es muy amplia, muy diversa, llena de contradicciones, y lo que ponemos por delante son los problemas del conjunto del pueblo argentino”. Según Gramajo, el objetivo es que esta jornada sea el inicio de un proceso más amplio: “Esperamos que mañana se exprese con mucha masividad el pueblo trabajador en las calles y que sea el comienzo de un proceso de articulación”.

Comentá la nota