Yasky: «Kicillof sigue siendo la figura que puede darle proyección al peronismo»

Yasky: «Kicillof sigue siendo la figura que puede darle proyección al peronismo»

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, dijo que Axel Kicillof “tiene las condiciones” para liderar la reconstrucción del espacio.

 

El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, opinó que, más allá de los resultados electorales del 26 de octubre, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof “es la figura que le puede dar una proyección al peronismo” para volver a ser gobierno

El diputado nacional analizó los comicios legislativos, valoró el desempeño del peronismo y denunció una “intervención de los Estados Unidos” en la votación. Tambiién consideró que Kicillof “tiene las condiciones” para liderar la reconstrucción del espacio.

“La derrota también sirve para construir a un dirigente político”, planteó Yasky, antes de apuntar que  “el Gobernador sigue siendo la figura que le puede dar al peronismo una proyección como elemento que vuelva a convocar a una unidad del campo popular que ensanche nuestros propios límites”.

La mejor elección legislativa del PJ desde 1983

Yasky, quien el domingo último fue reelecto por otros cuatro años en la Cámara de Diputados, analizó el panorama político tras las elecciones legislativas en las que La Libertad Avanza (LLA) llegó al recuento definitivo de la Provincia de Buenos Aires -que arrancó este jueves- con una ajustada ventaja sobre Fuerza Patria en el escrutinio provisorio.

“La derrota también sirve para construir a un dirigente político”, dijo Yasky sobre Kicillof.

El dirigente sindical destacó que el peronismo obtuvo su mejor resultado en elecciones de medio término desde 1983, con 3.558.527 votos, equivalentes al 40,91% del padrón bonaerense, según el escrutinio provisorio.

“Aún con todos los problemas, esta fue la elección de medio término en la que mejor nos fue en la Provincia”, señaló.

Luego, apuntó contra la injerencia extranjera en la campaña, en referencia al respaldo de Donald Trump a Javier Milei, a lo que le atribuyó un papel decisivo en el desenlace electoral: “No se terminó de dimensionar la intervención de los Estados Unidos”. 

Kicillof, con un amplio respaldo

Yasky afirmó que “el Gobierno de Milei llegó a estar al borde del abismo, y cuando ponés a la gente frente a la cornisa y le decís ‘mirá, un empujoncito más y caés’, el ciudadano común siente vértigo y reacciona”.

Por último, el dirigente sindical cuestionó el respaldo obtenido por candidatos de LLA, señalando que “ni los propios integrantes de la lista habrían creído posible un resultado así”, añadiendo que la situación política “cambió de manera abrupta” en los últimos días de campaña.

“Es la única manera que tengo de explicarme que haya gente que votó una boleta con un personaje vinculado a los narcos, con documentación que lo prueba, y que igual fue la más votada”, concluyó Yasky.

Respecto de Kicillof, ya antes de las elecciones del domingo pasado había mantenido encuentros con varios actores gremiales de peso enfrentados con el kirchnerismo, como Hugo Moyano y Héctor Daer.

Además, desde la CGT ya se había hecho público el respaldo a su figura política, algo que parece acrecentarse ahora de cara al futuro y como elemento clave para la reconstrucción del peronismo.

Comentá la nota