Tras medio año de congelamiento, el Ejecutivo reactivó la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares para discutir mejoras salariales para más de 1.2 millones de trabajadoras del sector.
Este lunes 14 de julio, el Gobierno nacional convocó a una nueva reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares –CNTCP- con el objetivo de discutir una actualización salarial para más de 1.2 millones de trabajadoras del sector.
La convocatoria se realizó en la sede de la Secretaría de Trabajo, en el marco de un proceso que retoma la agenda salarial después de seis meses de congelamiento, situación que viene afectando fuertemente el poder adquisitivo del personal doméstico, uno de los sectores más precarizados del mercado laboral argentino que le significó un 13.3% de pérdida salarial desde enero.
La CNTCP es un organismo tripartito creado en 2013 a través de la Ley 26.844, que regula las condiciones laborales del personal de casas particulares. Tiene entre sus funciones principales la de fijar salarios mínimos, establecer escalas y categorías, y garantizar condiciones dignas en el ámbito laboral.
La reunión representa una instancia clave en un contexto de estancamiento salarial y fuerte deterioro de los ingresos de las trabajadoras. Según organizaciones sindicales y colectivos del sector, la situación es crítica y requiere una recomposición urgente que contemple la pérdida acumulada.
Comentá la nota