Todas las empleadas domésticas inscriptas como trabajadoras de casas particulares tienen acceso a una obra social. Cómo inscribirlas, paso a paso
Últimas Noticias de Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) (Total : 59 Notas )
Entró en vigencia el último aumento para las empleadas domésticas
Se trata de la cuota del 8% acordada en la pasada negociación. También recibirá la primera cuota del bono.
Acuerdan una mejora del 36% para personal de casas particulares
El acuerdo implica un 20% de aumento un julio, un 8% en agosto y un 8% en el mes de septiembre.
Empleada doméstica: cuándo se deciden los nuevos aumentos de sueldo
Tras los incrementos que finalizaron en junio, volverá a reunirse la Comisión de Trabajo en Casas Particulares para encarar las alzas del segundo semestre
Llegó mayo: así queda el salario del personal de casas particulares con el nuevo aumento
El personal doméstico percibirá un aumento salarial del 7% a partir del 1 de mayo, como parte del acuerdo que se logró en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. En ese ámbito, las partes acordaron a fines de marzo un incremento acumulado del 27% en tres cuotas, entre abril y junio.
Empleadas domésticas: en una semana habrá nueva escala salarial para 2023
El último tramo de aumento de 4% de los salarios domésticos recayó este mes de marzo, por lo que Trabajo convocó a fijar nuevas escalas
Casas Particulares comenzará a cobrar los aumentos fijados con el Gobierno
En marzo, Casas Particulares cobrará el último tramo del aumento de 24% fijado en diciembre
La inflación reaviva los reclamos salariales: ¿se viene una ola de medidas de fuerza?
Bancarios, Televisión, Seguridad Privada y Aduanas son algunos de los sectores que ya programaron paros y movilizaciones. ¿Qué dicen desde el Gobierno?.
Nuevo aumento para trabajadoras de casas particulares
Las trabajadoras de casas particulares verán el impacto en sus salarios del aumento pactado para este mes según el 24% decidido en diciembre que se distribuye de la siguiente manera: 8% en el último mes de 2022, 7% a partir de enero de 2023, 5% en febrero y el 4% restante en marzo.
Paritarias: los gremios que ya pasaron el 100% de incremento
Los sindicatos buscan ganarle a la inflación a toda costa. ¿Cuáles son los que sellaron los mejores acuerdos en lo que va del año?
Lanzan la Campaña Nacional de Registración de Trabajadoras y Trabajadores de Casas Particulares
La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, encabezarán hoy el lanzamiento de la Campaña Nacional de Registración de Trabajadoras y Trabajadores de Casas Particulares. Hay 70% de informalidad laboral en el sector. El acto se realizará a las 11 en la sede de la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp), ubicada en Charcas 2653 de la Capital Federal, se informó oficialmente.a que marca la línea de pobreza.
Paritarias de casas particulares: aumento del 36% en cuatro cuotas del 9%
Finalmente, la Comisión Nacional del Trabajo de Casas Particulares selló un aumento del 36% en cuatro cuotas del 9 por ciento, correspondiente a agosto, septiembre, octubre y noviembre.
Gremio de empleadas domésticas pedirá una fuerte suba del salario y el valor de la hora
El sindicato pide que los salarios alcancen los $100.000 mensuales, y un valor de la hora de $800. Se trata de un incremento que de concretarse implicaría una suba de 85% en el año.
Carmen Britez: “Argentina es pionera en los movimientos sindicales y en la justicia social"
La Vicepresidenta de la Federación Internacional de Trabajadoras del Hogar y Secretaria de Actas y Organización de la Unión Personal de Casas Particulares (UPACP) conversó en Enfoque TV sobre los desafíos del sector y las múltiples acciones que llevan adelante.
¿Cuáles son los aumentos de salarios que se vienen en junio?
Tras el acuerdo por el incremento de salarios entre gremios y empresas, te contamos cuáles son los aumentos que se llegan con el sexto mes del año.
Se presentó la agenda 2022 de la Mesa de Mujeres Fuerza Sindical
El evento se desarrolló en el auditorio de la Federación de Panaderos y contó con la presencia de la ministra Elizabeth Gómez Alcorta. Mujeres dirigentes de 20 organizaciones sindicales desarrollaron la fundamentación de algunos de los temas a tratar a lo largo de este año, en relación a temas de formación gremial con perspectiva de género.
Cómo resolver la informalidad en los sectores más afectados
El servicio doméstico, el comercio y la construcción representan casi la mitad del total de empleos no registrados. Algunas causas son ignorancia e incertidumbre empresarial.
Apoyo de los Gremios a la lista del «Frente de Todos»
«Entendemos que son los que defenderán los derechos de las y los trabajadores, ante un nuevo avance de la derecha que viene a avasallarnos», dijo en una parte de su discurso el Secretario General de la Seccional Luján – Delegación General Rodríguez, Pablo Daniel Osuna.
Megaoperativo de Kicillof para regularizar al personal de casas particulares en countries
Desde la Provincia, recorrieron los barrios privados para comprobar la registración laboral de las y los trabajadores de casas particulares con el fin de erradicar la informalidad.
Trabajadoras de Casas Particulares acordaron un nuevo aumento de 6% en noviembre
El acuerdo se llegó en el marco una reunión del Consejo del Salario para los Trabajadores de Casas Particulares, y con este aumento, el acumulado anual paritario llegará al 50%.
Consolidar la organización colectiva para seguir avanzando
La negociación colectiva del sector de Trabajadoras de Casas Particulares. Algunas particularidades, desarrollo y resultados.
Personal doméstico: no llegaron a un acuerdo por el aumento salarial 2021
La reunión virtual de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares pasó a un cuarto intermedio tras no llegar a un acuerdo por el aumento salarial 2021 para el personal doméstico. La negociación sobre los sueldos mínimos se retomará la semana que viene.
Convocatoria a la Comisión de Casas Particulares para discutir aumento salarial
Este es uno de los sectores más golpeados de la pandemia, que emplea una 15 millones de trabajadores de casas particulares.
Según la OIT, en Argentina hay más de 1.3 millones de trabajadoras de casas particulares y 3 de cada 4 están en la informalidad
En Argentina hay más de 1 300 000 trabajadoras domésticas, de las cuales más de tres de cada cuatro trabajan en la informalidad. Están más expuestas al impacto económico y socio-sanitario de la COVID-19 debido a las condiciones en las que desempeñan su actividad.
Cómo queda la escala salarial de las empleadas domésticas
El mes que viene empieza a regir el último tramo del aumento del 28% fijado el año pasado.
Rige la nueva escala salarial para el personal de casas particulares
Se aplica un 8% de aumento acordado en la última paritaria. En abril próximo se completará el cronograma de subas pactado en diciembre pasado.
Ranking de paritarias 2020: ¿Por cuánto cerró cada sindicato?
En lo más alto figuran los operadores pulverizadores y los trabajadores químicos de baterías • La mayoría de los acuerdos incorporaron sumas fijas, los extras del Estado o bonos extraordinarios
Ranking de paritarias 2020: ¿por cuánto cerró cada sindicato?
Ámbito actualizó la información sobre las principales paritarias 2020. En lo más alto figuran los operadores pulverizadores y los trabajadores químicos de baterías. La mayoría de los acuerdos incorporaron sumas fijas, los extras del Estado o bonos extraordinarios.
Siguen hoy las paritarias de casas particulares y los gremios van por un aumento de, al menos, 40%
En el último encuentro les ofrecieron 24%. Los gremios piden entre 40 y 100%. Hoy retoman las negociaciones tras el fracaso de la semana pasada.
Trabajadoras de Casas Particulares negociarán paritarias la próxima semana
La convocatoria fue oficializada por la cartera de Trabajo para el próximo miércoles 25 de noviembre.
“Trabajo, géneros y violencias”, el ciclo de formación que brindaron mujeres de la UOCRA
Mujeres pertenecientes a la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) llevaron adelante el ciclo de formación virtual “Trabajo, géneros y violencias” en donde abordaron temáticas sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo.
Paritarias: Gremio de empleadas domésticas solicita al Presidente ser convocado
“Le solicitamos al Sr. Presidente, convocarnos a todas y todos a una reunión formal, con el objeto de recomponer el salario,” mencionaron los gremios nucleados en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
Trabajadores de casas particulares movilizan y piden 100% de aumento
Hoy trabajadoras de casas particulares se movilizarán a las 10 de la mañana desde el Obelisco hasta el Ministerio de Trabajo. Reclaman un aumento salarial del 100% y soluciones a la "grave situación" que atraviesa ese sector.
Mujeres sindicalistas, de la indignación a la lucha
Este miércoles 2 se realizó la primera etapa del proyecto Intercambio de Experiencias Sindicales: Mujer y Diversidad ¡Clamu te visita! que constará de otras cuatro reuniones que se realizarán todos los miércoles del mes de septiembre.
Más de 330 mil trabajadoras de casas particulares son informales en el AMBA
Desde la Upacp advirtieron que por la restricción a causa del aislamiento social, cerca de medio millón de trabajadoras se han visto seriamente afectadas.
El 75% de las trabajadoras de casas particulares son informales en el AMBA
Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) precisó que 450 mil mujeres son afectadas por las medidas de aislamiento social en la región.
El hilo se corta por lo más delgado y durante la pandemia ya dieron de baja 20 mil trabajadoras domésticas
La cuarentena producto de la pandemia agravó la situación laboral de las trabajadoras de casas particulares, quienes, o pasaron a trabajar en la irregularidad, o fueron despedidas. Por lo menos, estén registradas o no, cobran el IFE.
Aumentan un 5% los sueldos de las empleadas domésticas: la nueva escala salarial
Corresponde a la segunda cuota del incremento del 10% que se dispuso a partir del 1° de marzo. El mínimo pasa a $144,50 la hora.
Se definen nuevos aumentos para el personal de casas particulares
El próximo 28 de febrero se reunirán los actores del sector para acordar incrementos en los salarios de la actividad.
AFIP actualizó las cargas sociales para trabajadores de casas particulares
Se trata del esquema de valores que regirá a partir de febrero, de acuerdo con la cantidad de horas trabajadas.