Fernández tomó distancia del triunvirato y pidió ayudar al Gobierno: «Esperemos que esta nueva CGT lleve al Gobierno una mesa de diálogo»

Fernández tomó distancia del triunvirato y pidió ayudar al Gobierno: «Esperemos que esta nueva CGT lleve al Gobierno una mesa de diálogo»

El secretario General de la UTA, Roberto Fernández, explicó su salida del Congreso de la CGT tras la votación que definió la nueva conducción tripartita. Cuestionó a los triunviros y dijo «no sentirse representado». Sin embargo pidió diálogo con el Gobierno libertario.

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, se retiró del Congreso de la CGT junto con el dirigente gastronómico Luis Barrionuevo y otros gremios, en desacuerdo con la decisión de mantener una conducción colegiada.

Los sectores disidentes impulsaban el retorno al unicato, con un único secretario general al frente de la central, propuesta que expresó a viva voz en el congreso el líder de La Fraternidad, Omar Maturano, y perdió por votación ampliamente mayoritaria.

Tras abandonar la votación, Fernández explicó los motivos de su decisión. «Yo cuestiono a uno de los tres secretarios; ha hecho daño a la organización. Hay otro secretario que también lo ha hecho. Lamentablemente no se ha llegado a un entendimiento. Por eso nuestra organización se ha retirado. No podemos acompañar a una CGT con esa clase de compañeros, no me siento representado», sostuvo en declaraciones a la 750.

El dirigente recordó además episodios de conflicto dentro del gremio y apuntó contra quienes actuaron con indiferencia. «Hace cinco años hemos tenido un asalto en nuestra organización y uno de tantos dirigentes estaba mirando y riendo de lo que estaba sucediendo», denunció, al tiempo que remarcó que su desacuerdo «no es solo con una persona, sino con mucha gente».

Pese a las diferencias, Fernández dejó abierta la posibilidad de recomponer el vínculo con la conducción sindical. «Esperemos que esta nueva CGT lleve al Gobierno una mesa de diálogo porque los sindicatos y los trabajadores estamos cada vez peor».

Y concluyó: «Si vemos que la cosa es coherente, no nos vamos a ir de la CGT y vamos a acompañar, porque formamos parte».

Comentá la nota