Jorge Sola: “Sin estabilidad política, económica y social no puede haber empleo genuino”

Jorge Sola: “Sin estabilidad política, económica y social no puede haber empleo genuino”

En una entrevista concedida al empresario y conductor Rosendo Grobocopatel en su programa “Conversaciones”, el dirigente sindical Jorge Sola, integrante del nuevo triunvirato que encabeza la Confederación General del Trabajo (CGT), analizó los desafíos del sindicalismo argentino en el siglo XXI y la necesidad de garantizar condiciones estructurales para la creación de empleo de calidad.

Durante el diálogo —difundido a través del canal de YouTube de Grobocopatel—, Sola advirtió que “para que se genere empleo genuino tiene que haber estabilidad política, económica y social”, y subrayó que el movimiento obrero debe ser un actor central en la reconstrucción del entramado productivo nacional.

“Si no hay reglas claras, previsibilidad y una dirección política que apueste a la producción, no hay inversión ni empleo posible. Y si no hay trabajo, no hay dignidad ni futuro para el país.”

El también referente del Sindicato del Seguro sostuvo que la CGT debe modernizar su estructura para acompañar los cambios del mundo del trabajo, pero sin renunciar a las conquistas históricas.

“La modernización no puede ser sinónimo de pérdida de derechos. Lo que necesitamos es adaptar el sindicalismo a las nuevas formas de empleo: la economía digital, los oficios del conocimiento y los trabajadores independientes también deben tener representación y protección social.”

Sola destacó, además, la importancia de un sindicalismo que supere la lógica sectorial y piense en un proyecto de país:

“El sindicalismo argentino tiene que volver a ser un espacio de pensamiento nacional, no solo de defensa gremial. Tenemos que discutir cómo se distribuye la riqueza, cómo se genera empleo de calidad y cómo garantizamos igualdad de oportunidades.”

Respecto al rol político de la CGT, el dirigente insistió en la necesidad de diálogo, pero con límites claros:

“La CGT tiene que estar sentada en la mesa, pero ese diálogo debe ser de acuerdos, no de imposiciones. No se puede negociar con una mano la reforma laboral y con la otra firmar despidos.”

Sola comparte la conducción de la central obrera con Cristian Jerónimo y Octavio Argüello, en una etapa que busca reposicionar a la CGT como actor clave en la defensa del trabajo y la producción nacional.

“Nos toca conducir en un momento muy complejo, donde hay que volver a poner al trabajador en el centro de la agenda. El desafío es reconstruir la esperanza desde el trabajo.”

Comentá la nota