Por novena oportunidad desde la provincialización, los fueguinos definirán con su voto quienes tendrán la responsabilidad de ejercer la conducción del Poder Ejecutivo Provincial a partir del 17 de diciembre de este año y por los próximos 4 años. También elegirán autoridades para los municipios de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Moisés Solorza
Biografía:
Secretario Gremial del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo, Gas y Biocombustibles Privado de Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur - República Argentina.
Últimas Noticias de Moisés Solorza (Total : 23 Notas )
Sistema en crisis e interconectado provincial
La vicegobernadora Mónica Urquiza, junto el subsecretario de Energía Eléctrica de Nación, Santiago Yanotti, encabezaron el acto apertura de la Reunión Plenaria del Consejo Federal de la Energía Eléctrica. Desde la Provincia se planteó la necesidad de ampliar las fuentes de generación de energía eléctrica y avanzar en el interconectado eléctrico fueguino.
Resaltan la gestión del Secretario de Energía de Tierra del Fuego, Moisés Solorza
El Secretario Gremial Provincial por Tierra del Fuego del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Germán Godoy, agradeció la brillante gestión realizada por Moisés Solorza, Secretario de Energía de Tierra del Fuego. “La gestión de Solorza traerá sin dudas un desahogo económico y financiero en el sector, y beneficiará a los trabajadores de Luz y Fuerza”, sostuvo Godoy.
Se definió la Mesa Federal de la Fundación Comunidad Organizada
El 24 de Febrero se realizó la reunión constitutiva de la Mesa Federal de la Fundación Comunidad Organizada.
“Se incorporaron en el Presupuesto Nacional obras de energía para Tierra del Fuego por un monto de 81.800 millones de pesos”
Lo aseguró el Secretario de Energía, Moisés Solorza, quien remarcó que esto se logró gracias al trabajo en equipo de la gestión provincial que elaboró un plan energético ambicioso para Tierra del Fuego. Destacó el trabajo de la Diputada Nacional Mabel Caparrós para conseguir la inclusión de los proyectos en el presupuesto nacional.
Consideran que las provincias productoras deberían instalar una refinería propia a través de un fideicomiso
El referente del sector petrolero patagónico Moisés Solorza y el economista Martín Kalos, coincidieron en que los precios de las naftas y la caída de ventas que más golpea a las Premium, seguirán profundizándose en un panorama de “anarquía energética”.
YPF planea desarrollar un bloque petrolero en el sur austral
Con un hermetismo de parte del gobierno nacional y sin ninguna información oficial del resultado, se llevó adelante este martes la apertura de sobres de la licitación de los dos bloques del área CA 12, una de las cuales quedó desierta y la otra, con la iniciativa privada que ya había planteado YPF.
Los petroleros ya negocian una mejora del sueldo en torno al 25%
Empezaron las paritarias la semana pasada y buscan recuperar el salario real perdido en 2016. Aceptarían cerca de 20% si hay suma fija y una cláusula gatillo
Gremio petrolero impulsa demanda contra Camuzzi Gas del Sur por la rotura del gasoducto
Es el sindicato que reúne al personal jerárquico. Impulsarán una demanda colectiva por “daños y perjuicios” contra la empresa distribuidora. La acusan de falta de controles y de no estar preparada para una contingencia como la ocurrida. También criticaron a la Secretaría de Energía e Hidrocarburos.
Cumbre petrolera: acordaron priorizar el diálogo con el Gobierno nacional y ya se fijaron reuniones para la semana próxima
El cónclave se realizó en la Casa de Gobierno en Rawson, y tras el análisis del panorama de la industria petrolera las partes se mostraron coincidentes en llevar ante Nación una postura única para sostener el trabajo.
El nuevo cuadro tarifario del gas se conocerá en octubre, aseguró Aranguren
El Ministro De Energía y Minería, Juan José Aranguren, adelantó este domingo en que el cuadro final de las tarifas del gas “se conocerá en dos o tres semanas”, a comienzos de octubre, luego de evaluar lo dicho por los expositores que participaron de las tres jornadas de la audiencia pública.
"Cambiaron de la noche a la mañana el lugar de participación”, Moisés Solorza
El Secretario Gremial del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Tierra del Fuego, Moisés Solorza, denunció al Gobierno Provincial, al Ministerio de Energía y al ENARGAS de ser cómplices por entorpecer y desalentar la asistencia de los ciudadanos a la Audiencia Pública que se llevará a cabo el próximo viernes para tratar el nuevo cuadro tarifario del servicio de gas.
Gremios petroleros indicaron que en Tierra del Fuego no debe existir más la garrafa social
Redactaron un proyecto de ley para “declarar de carácter básico, esencial y prioritario la provisión de gas natural” en la Provincia. Eso obligaría al Estado fueguino a realizar las acciones para que todas las urbanizaciones cuenten con gas por red domiciliaria. “Somos una Provincia productora y nos debemos empoderar de este derecho”, aseguraron.
Presentaron proyecto para declarar servicio esencial a la provisión de gas
La iniciativa es impulsada por el Sindicato de Petroleros Privados y el Sindicato de Petroleros Jerárquicos. La iniciativa será ingresada hoy por mesa de entradas de la Legislatura fueguina y se espera su pronto debate. Durante la presentación de la iniciativa, a salón colmado, hubo fuertes críticas al rol de Camuzzi Gas del Sur durante la última década.
Triaca cerró la paritaria con el 30% pero sigue el paro de petroleros en cuatro provincias
Mendoza, Chubut, Salta y Santa Cruz seguirán con la medida de fuerza y amenzan con extenderlo hasta el viernes.
Los gremios petroleros se unen para lanzar un paro de 48 horas
Afectará la producción y podría faltar gas y combustibles. Piden subas salariales del 30% más una suma fija.
Fuerte rechazo a los altos aumentos en las tarifas del gas
Organizaciones sindicales; sociales; instituciones públicas y privadas se manifestaron en contra de la decisión adoptada por el Gobierno nacional. La protesta, además, tuvo fuertes críticas al Ministro del Interior Rogelio Frigerio por sus expresiones en cuanto a la forma en que se calefaccionan los patagónicos. Se firmó un documento para expresar el descontento de la comunidad fueguina.
Petroleros fueguinos mantuvieron paralizada la producción de gas en la zona norte de la provincia
Los dos principales gremios del sector realizaron un paro de actividades. Fue por cuestiones salariales pero también para adherir a la protesta organizada por vecinos de Río Grande contra el tarifazo del gas. La medida originó que se inyectara menos gas al Gasoducto San Martín y que hubiera menos presión en el sistema que lleva el fluido hasta la provincia de Buenos Aires. El Ministerio de Energía de la Nación tuvo que establecer restricciones en el suministro a las industrias.
La Justicia frena tarifazo de gas en Tierra del Fuego
El juez federal de Ushuaia dictó la primera medida judicial contra el incremento en la tarifa de gas en su provincia, ante la presentación realizada por trabajadores de la Cooperativa Metalúrgica Renacer, una fábrica electrónica recuperada.
El miércoles petroleros de Tierra del Fuego cortarán el gas por el "tarifazo"
"En la provincia generamos el 20 por ciento del gas que se produce en el país. Tierra del Fuego necesita solamente 3,1 millones diarios, es decir que enviamos al continente el 85 por ciento restante. Hacia adentro seguimos con problemas estructurales, parte de la población sigue consumiendo la garrafa social. Lo cierto es que Camuzzi no invirtió en infraestructura", cuestionó el secretario gremial de los petroleros jerárquicos fueguinos, Moisés Solorza.
YPF garantizó a petroleros de Neuquén que no habrá despidos ni rebaja salarial
Pereyra, titular del sindicato provincial, dijo que el preacuerdo con la petrolera estatal involucra la adecuación de tareas y jubilaciones de personal, pero negó cesantías
Fuerte inversión y más fondos para la provincia
Los ejes del acuerdo entre la petrolera Roch y la Provincia incluyen un canon de permanencia fijo, uno variable (equivalente a un porcentaje del precio del petróleo y gas efectivamente percibidos) y uno diferencial-variable para los casos en que se verifiquen resultados excepcionales en la comercialización de hidrocarburos.
Petroleros amenazan con cortar la entrada a yacimientos por reclamos salariales
Representantes gremiales del personal jerárquico de las zonas hidrocarburíferas en la Isla advirtieron que si en los próximos días no llegan a un acuerdo por el pago de deudas con las operadores del sector iniciarán protestas “en la puerta de los yacimientos”.