Trabajarán en pintura y refacción de uno de los módulos edilicios ubicado en el predio del Ex BIM III. Una iniciativa que promueve la inclusión social.
Últimas Noticias de Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) (Total : 45 Notas )
Las recicladoras continúan reclamándole un galpón para poder trabajar al Municipio
Las integrantes de la cooperativa cartonera que funciona en esta ciudad volvieron a tener una reunión con funcionarios municipales, pero siguen sin obtener una respuesta concreta sobre el pedido de un nuevo espacio que les permita seguir desarrollando el emprendimiento productivo, que es el sostén económico de veinte familias.
Colocación de nuevos Puntos Limpios y venta de verduras en el Vivero Municipal
El Municipio de Baradero a través de la Subsecretaría de Ambiente y Espacios Públicos, continúa con el objetivo de cuidar los diferentes sectores de la ciudad generando más puntos limpios para la derivación de los residuos secos y húmedos.
Los Puntos Azules llegan al ProCrear para reciclar y sumar materiales a los miles de kilos ya recuperados
Las promotoras ambientales continúan avanzando en el objetivo de que cada vez más familias se adhieran a la separación de residuos. Por eso sumaron estructuras en espacios de distintos barrios. El plástico PET contamina por mil años la tierra y el agua, revelaron cómo los procesan y qué hacen con ellos. La Cooperativa de recuperadores lleva más de 500 mil kilos de material reciclado.
La Iglesia cedió un predio parroquial para el trabajo organizado de familias rurales
El viernes 13 de noviembre, en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, con sede en La Merced, departamento Paclín, Cáritas realizó un gesto solidario con el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) Rama Rural, que trabaja en la zona.
Santa Rosa vuelve el año que viene a la separación de residuos en casa
El intendente santarroseño Luciano Di Nápoli anticipó en Radio Noticias detalles del proyecto que comenzó el municipio para mejorar no solamente la infraestructura del relleno sanitario sino también las condiciones laborales del grupo de trabajadores que se dedican a la separación y reciclado de distintos materiales.
Herramientas para emprendedores: el Gobierno buscará obtener otra partida para más proyectos
El secretario de Desarrollo Humano, Walter Sánchez, explicó el proceso de selección, cómo será el seguimiento y las posibilidades de inscripción para nuevas etapas del programa financiado por el Gobierno nacional.
Juan Grabois: el poder y las alianzas del socio más incómodo para el Presidente
Juan Grabois deambulaba, teléfono en mano, por su oficina de la calle Agustín Álvarez, en Olivos. Acababan de ordenar el desalojo del campo de la familia Etchevehere y él cavilaba qué hacer. Había militantes que querían atrincherarse. A 15 cuadras de allí, la quinta presidencial estaba en vilo. "Nos vamos", fue la orden de Grabois. Pero el aliado del Gobierno no se privó de pedirle al Presidente que dejara de "ceder ante el poder fáctico".
Qué es el “Proyecto Artigas”, la iniciativa de Juan Grabois que capturó la atención del Presidente
La idea nació a partir de la disputa hereditaria entre Dolores Etchevehere y sus hermanos varones, pero sus “bases” fueron elogiadas esta mañana por Alberto Fernández
“Me tocó salir a rebuscarme la vida y terminé trabajando en el basural”
Alejandro Sotomayor cuenta sobre la rama de Cartoneros del MTE donde trabajan 35 familias en la fabricación de ecoleños y en la venta de residuos sólidos a plantas recicladoras.
La organización de Grabois inauguró un mercado agroecológico en pleno centro de La Plata
El MTE Rural abrió su primer mercado en La Plata. Se pueden encontrar verduras agroecológicas y también productos elaborados por cooperativas.
“Fuera Grabois de Entre Ríos”: masiva movilización de productores en contra de la toma de tierras
Se manifestaron frente al establecimiento que fue ocupado hace seis días por la hermana del ex ministro Luis Miguel Etchevehere y un grupo de personas allegadas al dirigente ultrakirchnerista.
Exclusivo: la trama oculta de cómo las organizaciones sociales se "autoauditan"
La secretaría de Economía Social la conduce Emilio Pérsico (Movimiento Evita) y administra 570 mil planes sociales, sin contar los proyectos de cooperativas.
Emilio Pérsico, hombre clave en el reparto de 570 mil planes sociales
Representan casi 5 mil millones de pesos mensuales, que se distribuyen entre el Evita, la CCC, Barrios de Pie y otras organizaciones. Fuerte disputa por el programa para convertir subsidios en empleo.
Los economistas advierten sobre la viabilidad del plan para financiar 4 millones de empleos con impuestos
Sindicatos y organizaciones sociales quieren que el Gobierno impulse un programa de empleo social con fondos del Tesoro y aportes voluntarios deducidos de Ganancias que se puedan transformar en ahorro para la inversión
El COVID-19 provocó el “milagro” de poner en la misma trinchera a los sindicatos y a los movimientos sociales
La urgencia por salir de la crisis económica unió sorpresivamente a viejos adversarios que competían por monopolizar la protesta social desde el primer piquete en la Argentina. Los afiliados y la "caja", en disputa. Las dudas por el financiamiento del plan que presentaron
Cristina Kirchner también trabaja en la pospandemia
La vicepresidenta cree que el Estado debe jugar un rol protagónico. Plantea generar empleo a través de la reconversión de los planes. "El capitalismo mostró ser el sistema más efectivo, por eso va a seguir. Ahora lo que queda por resolver es quién continuará dirigiendo ese sistema, si el Estado o el mercado", planteó en una de esas conversaciones.
Con un acto virtual, movimientos sociales celebrarán otro San Cayetano por "paz, pan, tierra, techo y trabajo"
Los movimientos sociales aliados el Gobierno nacional compartirán hoy, Día de San Cayetano, Patrono del Pan y del Trabajo, una jornada virtual bajo el lema "Por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo", en la que respaldarán "las políticas de lucha contra el hambre, de generación de trabajo genuino y la disputa por el derecho a la tierra", y brindarán "un reconocimiento al presidente Alberto Fernández por su compromiso con los que menos tienen".
Cartoneros exigieron información sobre la gestión de residuos municipal e insistieron en un plan integral
Los recuperadores urbanos volvieron a manifestarse en la comuna. Además de mantenerse en estado de alerta por la falta de acuerdo respecto del convenio, solicitaron que se den a conocer números precisos sobre inversión, gastos y costos relacionados a los residuos. Esta mañana se reunirán con parte del Ejecutivo y la directora Nacional de Reciclado, María Castillo.
Este fin de semana se retomará la recolección de residuos en Mar del Plata
Martín Romero confirmó a este portal que este viernes por la noche decidieron levantar el bloqueo que mantenían unos 500 recicladores en el predio de disposición final de residuos ante un conflicto con el CEAMSE. Habrá una reunión el lunes.
Se profundiza el corte en el basural y otra vez no habrá recolección de residuos
Los recicladores del predio de disposición final de residuos mantienen firme su reclamo de volver a trabajar y recibir un subsidio económico. No obtienen respuestas oficiales y el acceso al lugar continúa bloqueado. Los camiones recolectores tampoco saldrán a la calle esta noche.
"Es necesario potenciar el trabajo que los cartoneros vienen haciendo"
Daniel Fernández, dirigente de la Cooperativa de Recuperadores, dialogó con La Voz a dos años de lograr el subsidio municipal de apoyo al reciclaje "lo que posibilitó que podamos acceder a un galpón luego de un año de lucha desde el MTE con la Rama Cartoneros".
Volvió a funcionar la Cooperativa de Recuperadores y buscan que el reciclado siga creciendo en la ciudad
Mucho tiempo pidieron por esta reapertura y finalmente se pudo concretar, pero los trabajadores advirtieron que no se trata de una victoria. Creen que quedó al descubierto que no son prioridad para el Municipio. Fueron 40 días sin ingresos para 80 familias del sector de la economía popular y piden que la reconstrucción económica sea para todos.
MTE Tandil: "Queremos que el municipio de Tandil contemple ésta situación"
"Con la crisis sanitaria salió a la luz una gran realidad que siempre estuvo tapada. El trabajo que hacemos los recicladores es fundamental para proveer de insumos a la industria alimenticia, higiénica y de medicamentos, que hoy está planteando problemas de desabastecimiento por falta de materiales que recolectamos nosotrxs.
Familias agricultoras reparten bolsones de verduras sin intermediarios parasitarios, y a bajo precio
“Las más de 30 mil familias agricultoras organizadas en la rama rural del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE-UTEP) redoblaron su compromiso con la producción y distribución de frutas y verduras para que, ante la crisis desatada por la pandemia y la suba de precios producto de la especulación de los empresarios, no falten alimentos frescos en la mesa de las y los argentinos”, informó esa organización.
Detienen ilegalmente a un integrante del Mocase denunciado por Manaos
Se trata del responsable de la secretaría de Tierras y Derechos Humanos de la organización campesina quien fue detenido este martes por efectivos policiales sin presentar orden alguna a raíz de una denuncia del dueño de la compañía de gaseosas.
MTE: "Si nos quedamos en casa, no comemos"
A través de un comunicado, el Movimiento de Trababajadores Excluidos dan cuenta de cómo repercute el pedido de aislamiento social a su actividad diaria.
Casas, veredas y calles de plástico reciclado: las ideas de un santafesino para contaminar menos y ayudar a los cartoneros
Con un proyecto sobre bloques de hormigón con plástico, Federico Ortíz de Zárate se recibió de ingeniero en materiales en junio de 2019. Como parte de su práctica en fábrica desarrolla adoquines de arena y plástico, y espera comenzar su beca doctoral en el Conicet para la que propuso estudiar una forma de realizar mezcla asfáltica de plástico reciclable.
Los Recuperadores Urbanos recolectaron en el año más de 170 toneladas de material reciclable
La cooperativa consiguió fortalecer sus acciones y promover la conciencia ambiental en los vecinos a través del trabajo asociado y colectivo. Apuntan a generar más cambios en las políticas de reciclado y tratamiento de residuos de la ciudad.
Los movimientos sociales cobraron mejor que la CGT: están en cinco ministerios
Tras fundar su sindicato para disputar poder en la central obrera, metieron dirigentes en Desarrollo Social, Trabajo, Vivienda, Agricultura y Jefatura de Gabinete para trabajar con sus diputados.
La Pastoral Social recibió a sectores sindicales, populares y de la producción para profundizar el pacto social y atender a los más pobres
La Comisión Episcopal de Pastoral Social se reunió, este miércoles, con los integrantes de la Mesa por el Trabajo y la Vida Digna que conforman sectores del sindicalismo, la producción y la economía popular. El encuentro se realizó en la sede de la Pastoral y la agenda contempló la continuidad del trabajo realizado en conjunto.
Como a la CGT, Alberto Fernández le dijo a los movimientos sociales que serán parte de su Gobierno
Encabezados por el triunvirato de San Cayetano, las organizaciones se reunieron con Fernández y confirmaron su buena sintonía. "Lo que viene es un Gobierno de todos ustedes", les aseguró.
Nuevo pedido para que el Ejecutivo concurra a la Mesa de Reciclaje
Los miembros de la Mesa del diálogo del Basural y el Movimiento de Trabajadores Excluidos exigen que las autoridades municipales convoque y participe de la Mesa.
Repudian la ausencia del municipio en la Mesa del Reciclado
Había sido acordada en conjunto entre la Mesa de diálogo del Basural convocada por Monseñor Gabriel Mestre y las autoridades municipales.
Lanzaron el primer registro de recuperadores urbanos en la ciudad
El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) busca contabilizar a los carreros y cartoneros, para poder aplicar políticas públicas que mejoren su trabajo.
Cuidacoches exigieron un marco regulatorio a su actividad
Se movilizaron a la Municipalidad y rechazaron la iniciativa de Cambiemos que pretende prohibir la actividad de cuidacoches y limpia vidrios.
Puntos Sustentables: aprueban ordenanza que reconoce la tarea de los cartoneros
El Concejo Deliberante sancionó una normativa que incluye instalar campanas receptivas de residuos sólidos urbanos en instituciones públicas y privadas, la gestión de un primer Galpón de Acopio Sustentable y la creación de un equipo de promotores ambientales.
Más despidos: a los 300 de Agroindustria, se le suman otros 400 trabajadores del SENASA y el INTA
Los trabajadores del organismo descentralizado del SENASA, así como del INTA, continúan en alerta luego de que se anunciaran cerca de 400 despidos, que se sumaron a los del ministerio que conduce el ex Sociedad Rural, Miguel Etchevehere.
Pidieron la liberación de dos empleados del CREU
Trabajadores del Centro de Recepción Penal Juvenil de Lomas de Zamora nucleados en ATE Sur reclamaron la liberación de dos trabajadores acusados de “apremios ilegales” contra los jóvenes alojados en el instituto. “Denunciamos el vaciamiento que sufre el lugar, creemos que por eso nuestros compañeros sufrieron esta acusación”, explicaron a Info Región.
Juan Grabois, el amigo “bajo perfil” del Papa Francisco
El dirigente del MTE, que asiste a la familia de “El Polaquito” quedó como único nexo de Francisco en el país.