Varios pesos pesado apuestan a Axel Kicillof para 2027. La importancia de las elecciones del 7 de septiembre, y una reunión en el Puerto de La Plata.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, continúa fortaleciendo vínculos con el sindicalismo de cara a la elección legislativa bonaerense del 7 de septiembre.
Kicillof sabe que tiene una sintonía particular con la mayoría de los sectores sindicales de la Argentina y a semanas de una elección clave, aceita contactos. Con la CGT el contacto es muy frecuente y no pierde oportunidad de ampliar sus relaciones y participar de encuentros con distintas tribus gremiales.
En la CGT, sobre todo el tándem de Héctor Daer y Andrés Rodríguez, lo ven como presidenciable en 2027 y apuestan todas sus fichas a que el gobernador salga ileso de la interna que mantiene con el ala que comanda La Cámpora. Por eso, le aseguraron respaldo total y militancia 24/7 para estos comicios de medio término.
En la central creen que un buen resultado en septiembre, sostenido en la estrategia electoral que pergeñó el mandatario, le daría un aire indispensable a Kicillof para competir por la presidencia liderando al Partido Justicialista.
Hugo Moyano también está detrás del apoyo al gobernador y el nombre de su hijo Huguito en la boleta de candidatos de Fuerza Patria muestra que el moyanismo está encolumnado de manera firme.
Kicillof y la polarización con Milei
Los marinos mercantes no se quedan afuera del proyecto de Kicillof y el lunes por la tarde organizaron un cónclave con diversos sindicatos y organizaciones sociales que contó con la presencia del gobernador. El evento tuvo lugar en el Puerto de La Plata.
Los médicos del Garrahan apuestan a movilizar en todo el país si Milei veta el financiamiento
«Venimos a discutir lo central y lo importante, venimos a discutir que Argentina vuelva a tener una flota mercante», dijo el gobernador ni bien pisó el lugar. La frase desató el aplauso de todos los presentes.
Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
«Hace mucho tiempo que la Argentina en diferentes gobiernos, en diferentes circunstancias, viene poniendo en riesgo y entregando soberanía”, esgrimió Kicillof, y agregó: “Eso es cierto, pero quiero decir que los trabajadores del sector, de la industria naval, los trabajadores de los buques, los trabajadores de los puertos, han sido siempre los guardianes de esa memoria y los defensores también».
A propósito del DNU 340/2025 —que intentaba desregular el cabotaje nacional y fue rechazado por amplia mayoría en ambas cámaras del Congreso—, el gobernador bonaerense aprovechó para diferenciarse de Javier Milei y su gestión porque dijo que «pocas veces se ha visto un gobierno que, como el actual, resigne y entregue la soberanía nacional».
Además, lanzó un mensaje desafiante al afirmar: «Nos gobierna el peor gobierno de la historia argentina y tenemos ahora una oportunidad de oro para pararle la mano, y eso lo vamos a hacer el 7 de septiembre llenando las urnas con la boleta que dice Fuerza Patria».
Schmid: «Hay que echar a este gobierno»
Por su parte, Juan Carlos Schmid, Secretario General de la CATT, destacó positivamente el encuentro y reconoció al gobernador por su compromiso, subrayando que “en un país que está cansado de promesas incumplidas, de propuestas que nunca llegan a destino”, es fundamental “recuperar el sentido de las palabras y del compromiso”.
En esta línea, destacó que “lo que hemos estado haciendo hoy aquí, mientras discutimos el entramado portuario, la industria naval, la pesca, la cuestión de la proyección hacia la Antártida, el canal de Magdalena, es docencia. Estamos haciendo docencia porque la mayoría de nuestro pueblo ignora lo que representan los intereses marítimos de este país. Encuentros como este son importantes porque nadie defiende lo que desconoce”, sentenció el dirigente portuario.
Por último, y aludiendo a la década del 70, el dirigente remarcó que la recuperación económica de la Argentina exige una oposición firme frente a “la farsa nacional” montada por el gobierno de Javier Milei. “Nuestra primera tarea gigantesca es echar a este gobierno, porque este gobierno no se va a ir solo”, aseveró.
Comentá la nota