La federación vitivinícola FOEVA respondió a las acusaciones de los trabajadores autoconvocados del sector que señalaron a la organización por inacción frente a unos salarios muy bajos. Aclararon que ningún trabajador cobra entre los 45 mil y 50 mil pesos sino que superan los $70.000. Y replicaron que «Quienes están haciendo la movida quieren mostrarse porque quieren agarrar el sindicato de Maipú»
Últimas Noticias de Paritarias de empleados Vitivinícolas (Total : 12 Notas )
Obreros vitivinícolas denunciaron salarios de hambre: «Estamos cansados de que siempre nos den miseria»
Trabajadores de la industria vitivinícola recorrieron las calles mendocinas, donde fueron recibidos por el Vicegobernador Mario Abed. Reclamaron urgentes mejoras salariales.
Se acordó la revisión paritaria de los trabajadores vitivinícolas con un aumento anual del 91,86%
La FOEVA definió las escalas salariales para enero y febrero. Habrá sumas adicionales de hasta $10.000, que se suman a las subas ya pactadas con anterioridad.
Tras el fracaso en la paritaria de poda, la negociación por los salarios vuelve a General Roca
Las negociaciones para actualizar los pagos a jornaleros rurales del Alto Valle no llegaron a buen puerto. Sebastián Hernández, presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, explicó que las conversaciones iniciales tuvieron lugar en la sede que el Ministerio de Trabajo tiene en General Roca, Río Negro, aunque no se alcanzó un acuerdo.
Paritarias al rojo vivo: más gremios se aprestan a negociar y buscan romper el techo oficial del 45%
El Gobierno fijó una pauta del 45% con el salario mínimo y quiere que eso se refleje en los acuerdos salariales con los privados y los estatales
Paritarias 2021: cuáles fueron los gremios que acordaron en los últimos meses y de cuánto fueron las subas salariales
¿Cuáles fueron los gremios que lograron llegar a acuerdos salariales desde junio pasado hasta el día de la fecha y de cuánto fueron los aumentos pactados, en el marco de las paritarias 2021? A fin de dar respuesta a este interrogante, El Cronista realizó un análisis y recopiló la información sobre las negociaciones finales de unos 40 sindicatos.
En Mendoza algunos gremios buscan hasta dos reajustes salariales por inflación
Camioneros, en primer término, y bancarios una semana después, parecen marcar el rumbo luego de lograr un 45% de ajuste salarial para el 2021. En Mendoza el panorama de las negociaciones muestra que los sindicatos quieren seguir el mismo camino para no perderle pisada a una inflación que, anualizada, ya se proyecta largamente por encima del 40%.
Luego del histórico paro, vitivinícolas destruyeron el techo salarial: 57% de aumento, bono de 8 mil pesos y revisión
El acuerdo de los vitivinícolas llegó luego de un paro histórico que afectó a bodegas y la planta de Fernet Branca. El aumento se pagará en tramos y tendrá una cláusula de revisión en diciembre.
Conciliación obligatoria en la paritaria vitivinícola
Tras dictarse la conciliación obligatoria, durante 15 días las partes están obligadas a seguir negociando por ello la Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (Foeva), deberá levantar la huelga.
Pandemia sin vino ni fernet: por un reclamo salarial bloquean bodegas y paralizan la planta Tortuguitas de Fernet Branca
La medida de fuerza de 48 horas es en reclamo de un aumento salarial que supere a la inflación. La huelga, promovida por el gremio de vitivinícolas, se siente con fuerza. Los trabajadores de la fábrica Fratelli Branca Destilería S.A hablan de un cumplimiento total. También hubo piquetes en las bodegas mendocinas.
Conciliación obligatoria en la paritaria vitivinícola
Tras dictarse la conciliación obligatoria, durante 15 días las partes están obligadas a seguir negociando por ello la Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (Foeva), deberá levantar la huelga.
Solicitan suspender incremento salarial a trabajadores vitivinícolas
Viñateros independientes aseguran que el incremento del 41% “es impagable porque los valores recibidos por la uva no cubren el 50% del costo de producción”.