El secretario regional de la UITA grabó un saludo a todos los compañeros y compañeras de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Agricultura (CONTAG) que, entre el 6 y el 8 de abril estarán celebrando la 13ª edición de su Congreso nacional, en esta oportunidad de forma virtual debido a las restricciones sanitarias.
Últimas Noticias de Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación (UITA) (Total : 64 Notas )
STIBYS inicia negociación con Cervecería Hondureña
El pasado 16 de marzo, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares (Stibys) y Cervecería Hondureña SA (AB InBev) iniciaron la negociación del nuevo convenio colectivo. Por primera vez se fijó un plazo máximo de negociación.
“Lo que se conquistó no se quita y la vida de los trabajadores en primer lugar”
La diputada Luciane Carminatti, del PT de Santa Catarina solicitó una audiencia pública para debatir sobre los riesgos que implica una posible modificación de las normas que regulan la salud y la seguridad de los trabajadores y trabajadoras de la industria frigorífica.
“No pierdo la esperanza de que se forme una Federación regional”
La Rel repasó con el dirigente sindical lo sucedido en un 2020 tan particular y las perspectivas de un sector que en Argentina emplea a más de 125.000 personas. Schlegel también remarcó su apuesta a la unidad de los trabajadores cerveceros de toda la región.
“Era estratégico llegar a un acuerdo”
El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nacional de Refrescos S. A. detalla en esta entrevista el importante acuerdo logrado en la negociación colectiva en la filial local de la transnacional estadounidense.
La uberización del trabajo y la NR36
El viernes 19 de marzo se lanzó la Campaña de Defensa de la Norma Reguladora 36 sobre seguridad y salud en el trabajo en mataderos y empresas del sector cárnico de Brasil. A continuación, un resumen de la intervención del Secretario Regional de la UITA, Gerardo Iglesias.
Gobierno y empresarios vuelven a la carga
Los dirigentes sindicales del sector frigorífico ven con profunda preocupación que además de intentar modificar la NR36, el gobierno de Jair Bolsonaro pretenda alterar el artículo 253 del Código de Trabajo (CLT), que garantiza las pausas térmicas, dijo a La Rel Artur Bueno de Camargo, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Alimentación y Afines (CNTA).
“La NR36 es feminista”
La lucha por la NR36 estuvo en mano de las trabajadoras desde su inicio y ya hace 8 años que esta norma garantiza la salud del personal de los frigoríficos, reduciendo las lesiones por esfuerzo repetitivo y los accidentes.
Sordera constante
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de La Constancia (SITRACONSTA), informó a La Rel sobre las constantes prácticas antisindicales de la empresa subsidiaria de AB InBev en El Salvador que hace que el sindicato esté en conflicto con la compañía para defender derechos básicos.
Se estanca negociación en Nestlé Dominicana
El Sindicato de Trabajadores de Fábrica Nestlé San Cristóbal notificó que las cláusulas salariales y algunos bonos económicos están en el centro del conflicto.
“La unidad nos hace más fuertes”
El 23 de febrero pasado, faltando pocos días a la proclamación de la huelga, Sticp y Sitrafcorebgascelis lograron un acuerdo con Cervecería Nacional (AB InBev), que permite revertir medidas y políticas que violentaban el convenio colectivo y los derechos adquiridos, profundizando la precarización laboral.
CONTAC y CNTA renuevan acuerdo nacional con BRF
Los trabajadores y las trabajadoras del sector frigorífico fueron considerados esenciales durante la pandemia de Covid-19, y por lo tanto no pararon sus actividades como otros sectores de la producción.
Tranquilidad y estabilidad para los trabajadores y trabajadoras
En 2020, cuando comenzó la pandemia, las confederaciones de trabajadores que representan a funcionarios del sector de la alimentación, CONTAC y CNTA, iniciaron una serie de acciones conjuntas para llegar a acuerdos con las empresas de esa rama ̶ que había sido declarada esencial ̶ para prevenir y controlar los contagios por Covid-19.
Alianza AB InBev y Coca Cola
En octubre del año pasado, Bavaria (AB InBev), Coca Cola Colombia y Coca Cola Femsa presentaron ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), una solicitud para crear una alianza empresarial, que les permita aumentar su presencia en el mercado colombiano y consolidar sus líneas de negocio.
Cultura popular y sindicalismo
La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) y la Rel UITA han decidido aunar esfuerzos en la construcción de un espacio gremial para la promoción de la cultura popular.
Acuerdo con mejoras a pesar de la crisis
El pasado 2 de febrero nuestra organización afiliada, el Sindicato Industrial de Trabajadores de Envases, Alimentos y Afines (SITEA) firmó un nuevo convenio colectivo con la transnacional Nestlé en Panamá.
Inicia campaña contra atropellos de Heineken Brasil
Con el respaldo de CNTA, CONTAC y la Rel UITA el Sindicato de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación de Campinas y Región (SITAC) comenzó este lunes 8 una semana de movilizaciones para frenar los intentos de la transnacional holandesa que busca aumentar el costo de los servicios de salud y recortar beneficios referentes al ticket alimentación, ambos puntos negociados previamente.
Crecimiento y unidad
Nuestra organización afiliada, el Sindicato de Trabajadores de Alimentos y Bebidas Atlántida SA (Sitraabasa) cumple hoy 8 años de su fundación donde la UITA y la Federación Latinoamericana de Trabajadores de Coca Cola (Felatrac), jugaron un papel importante.
Se aproxima negociación de convenio colectivo en Coca Cola Femsa
El sindicato único de trabajadores SUT presentó el proyecto de Convenio Colectivo ante las autoridades del Ministerio del Trabajo.
Panamá: Nuevo convenio colectivo en Nestlé
Ayer se firmó una nueva convención colectiva entre el Sindicato Industrial de Trabajadores de Envases, Alimentos y Afines (SITEA) y Nestlé Panamá.
Costa Rica: Sintraica, un sindicato a toda máquina
El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Caña está en permanente contacto con sus bases. Saray López y Liseth Traña, respectivamente secretaria general y secretaria de actas y finanzas del Sintraica, recorren el Ingenio Taboga de punta a punta.
A punto de iniciar negociación colectiva en Cervecería Hondureña
Mensaje del STIBYS a la Rel UITA y organizaciones afiliadas del sector Bebida.
Uruguay: Vinos Rosés, veneno en su mesa
Natalia es una trabajadora rural zafral que estaba desempeñándose en los viñedos de la empresa Bodega Rosés, −conocida popularmente por sus vinos de mesa− cuando fue literalmente rociada, junto a otros trabajadores, por el mosquito que fumigaba las plantas de vid, lo que le generó una reacción alérgica muy fuerte, tanto en las vías respiratorias como en la piel.
“Avanzamos y debemos ir por más”
El Salvador: Noé Nerio analizó la situación actual luego del paro de actividades en protesta contra la política displicente, autoritaria e inaceptable del Ingenio La Cabaña.
Sitraina exige cumplimiento del convenio colectivo
El sindicato denuncia que además de no efectivizar el reajuste salarial, las autoridades del INA les adeudan a las y los trabajadores las vacaciones del último trimestre de 2019 y las de 2020.
“La Procuraduría de Derechos Humanos nos dio su apoyo”
En nombre de la Secretaría Regional Latinoamericana de la UITA, el Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central SA (STECSA) mantuvo una reunión con el procurador de Derechos Humanos de Guatemala Augusto Jordán Rodas. Conversamos con Carlos Luch, secretario general del STECSA, para conocer el propósito y alcances del encuentro.
Nicaragua: Con Daniel Reyes Sánchez: “He aprendido de los trabajadores más humildes”
El actual secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Industria Nacional de Refrescos S. A. pasó 45 años de su vida trabajando en la filial nicaragüense de Coca Cola, hoy propiedad de la mexicana FEMSA. De esa experiencia, de su incorporación a la lucha gremial, de su larga trayectoria como dirigente y de las necesidades actuales del movimiento sindical nicaragüense habla en esta entrevista.
Brasil: Más empoderamiento, más luchas
El 27 de noviembre se realizó una plenaria virtual con participación de un nutrido grupo de mujeres dirigentes y activistas de importantes organizaciones de la alimentación de varios estados brasileros. La actividad contó con dos excelentes contribuciones muy celebradas por las participantes y que se convirtieron en un revulsivo para la construcción de una plataforma de lucha en defensa y la promoción de derechos.
Se inició la 7ma. Semana Mundial por condiciones dignas para el personal de hotelería
Con un videoencuentro denominado “Medidas preventivas en un Hotel Seguro”, se inició ayer la 7ma. Semana Mundial por condiciones dignas en la hotelería, organizada por la Unión Internacional Trabajadores de la Alimentación (UITA) y que se extenderá hasta el 6 de diciembre próximo.
El STIHMPRA realizó un taller sobre violencia de género
Con la asistencia de una 30 mujeres,se realizó el pasado sábado 28 de noviembre un encuentro sobre el Día Internacional contra la Violencia contra las Mujeres organizado por el Sindicato Trabajadores de la Industria del Hielo y Mercados Particulares (STIHMPRA).
Ruiz Malec y López expusieron a gremios lineamientos del proyecto de Presupuesto 2021
Con el objetivo de propiciar la discusión colectiva, los ministros presentaron los principales ejes del proyecto de Ley de Presupuesto 2021 enviado a la Legislatura bonaerense.
Referentes de aguas envasadas advirtieron sobre la comercialización ilegal en la región
Los máximos representantes locales del rubro de aguas envasadas, en botella y soda en sifones, se reunieron para advertir a la población acerca de la comercialización ilegal en la región.
“Hambre de justicia en el sector de la carne”
La secretaria general de la UITA, Sue Longley dijo, durante su intervención en la reunión de EFFAT y la UITA realizada hoy con los sindicatos afiliados al sector cárnico, que la pandemia profundizó aún más las malas condiciones laborales en esa industria. Asimismo, selló el compromiso de nuestra Internacional en trabajar arduamente para mejorar esta realidad. Transcribimos a continuación lo esencial de sus palabras.
“La UITA ha sido siempre un lugar de encuentro para las mujeres”
Campaña Regional 16 días de Activismo. Mensaje de la Dra. Patricia Saenz.
“Backus quiere despedirme”
El pasado 21 de noviembre, Luis Samán Cuenca, secretario general del Sindicato Nacional de Obreros de Backus, recibió una carta de aviso de despido. Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston SAA, propiedad de AB InBev, lo acusa de difamación y de haber afectado la imagen de la empresa por haber denunciado graves irregularidades durante la emergencia nacional por Covid-19.
Nicaragua: Asamblea general del SUT INARSA
El capitalismo salvaje es más letal que el coronavirus
En su intervención ante el Ejecutivo mundial de la UITA, el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), habló sobre la situación de la industria láctea en su país en el contexto de la pandemia de Covid-19. Remarcó también que este virus no está siendo más que un nuevo revelador de un sistema ultra destructor que está reventando por todas sus costuras. A continuación, lo esencial de sus palabras.
Logros en medio de la pandemia
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central (Stecsa), analizó la situación de su país en el actual contexto de crisis sanitaria, al que se sumó hace unos días la catástrofe natural provocada por Eta. Transcribimos a continuación lo esencial de su intervención en la reunión virtual de la Alianza Mundial de Trabajadores de Coca Cola realizada el miércoles 4 de noviembre.
Brasil: Valorizar a los trabajadores y trabajadoras de la alimentación
La Campaña Nacional de Sindicalización y Valorización de los Trabajadores y Trabajadoras de la Alimentación ya comenzó. La acción fue lanzada el viernes 23 de octubre por las Confederaciones CNTA Afins y Contac-CUT.
Apostando al diálogo social
Maikol Hernández Arias, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de la Agroindustria, Gastronomía, Hotelería y Afines (FENTRAGH) de Costa Rica evalúa en el siguiente Podcast la reunión virtual convocada por el viceministro de Trabajo y Seguridad Social, para tratar sobre libertad sindical y despidos discriminatorios en la transnacional DOLE y su subsidiaria finca Muelle.