Representantes de sindicatos que organizan a trabajadoras y trabajadores de Accor en Austria, Benín, Francia, Indonesia, Italia, Kenia, Marruecos, España, Estados Unidos y Canadá se reunieron en Casablanca (Marruecos) en la sede la Unión Marroquí del Trabajo (UMT), el 14 de abril para evaluar el estado de la organización sindical en la empresa y avanzar en la lucha por derechos sindicales globales. Pilar Rato, secretaria de acción sindical internacional, representó a CCOO Servicios.
Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación (UITA)
Últimas Noticias de Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación (UITA) (Total : 295 Notas )
Guatemala: Rel UITA se reúne con STECSA
Una larga trayectoria de amistad y solidaridad. El pasado 21 de noviembre, una delegación de la Rel UITA, integrada por Daniel García de la oficina central de la Regional, acompañada por directivos del Sitrafritolay PepsiCo, se reunió con parte de la directiva del Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central SA (STECSA).
Activa agenda regional común del CLAMU contra la violencia de género
El Comité Latinoamericano de Mujeres (CLAMU) de la Regional Latinoamericana de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación (Rel UITA) presentó su campaña regional unificada de los 16 días de Activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos.
La Felatrac, el camino de la unidad
Uruguay – Guatemala: Ante los desafíos del sector bebidas.
La UITA y el Ministerio de Trabajo de Guatemala refuerzan los derechos laborales
El 27 de septiembre de 2024, la ministra de Trabajo y Previsión Social de Guatemala, Miriam Roquel Chávez, recibió a representantes de la UITA (Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación) en su despacho. Durante la reunión, se abordaron temas vinculados a los derechos laborales y las preocupaciones compartidas entre la UITA y la Federación Sindical de Trabajadores de la Alimentación, Agroindustria y Similares de Guatemala (FESTRAS).
Colombia: Analizando los desafíos en el sector agrícola mundial
Este 18 de septiembre se llevó a cabo en Bogotá, Colombia, la primera jornada de la Reunión del Grupo Profesional de Trabajadoras y Trabajadores de Agricultura (GPTA) de la UITA.
Colombia: La UITA en la CUT
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) proclamó su constitución en la Plaza de Bolívar el 26 de setiembre de 1986. Luis Alejandro Pedraza en ese entonces presidente del sindicato cervecero (SINALTRABAVARIA) y miembro del Comité Latinoamericano de la UITA, fue el encargado de leer la proclama.
Rel UITA se reúne con la CUT
Previo a la realización de la Reunión del Comité del GPTA de la UITA, que se lleva a cabo los días 18 y 19 de septiembre en Bogotá, una nutrida delegación de la Rel UITA visitó la sede de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) y se reunió con su presidente Fabio Arias Giraldo.
Nuevo encuentro del Clamu: Seguimos sumando
Este martes 25 de junio se realizó una nueva reunión virtual del Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu), dando continuidad al trabajo del período.
La democracia acribillada
Reunión con Comisiones Obreras (CCOO). Un intenso intercambio de información y reflexiones sobre la deriva ultraderechista en Europa y América Latina se ensambló a los desafíos dirigidos hacia el momento obrero y las estructuras políticas progresistas.
Solidaridad del Comité Ejecutivo Mundial de la UITA
¡La patria no se vende! El Comité sesionó el 16 y 17 últimos en Lausana, Suiza, destacándose entre los puntos de análisis el debate sobre el avance de la ultraderecha y las implicaciones que ello comporta para el movimiento obrero y el destino de la democracia en el mundo.
Solidaridad del Comité Ejecutivo Mundial de la UITA
¡La patria no se vende! Delegados y delegadas de América Latina, Asia y Oceanía, Europa, Estados Unidos, África y Caribe manifestaron su adhesión a la campaña de la Rel UITA en respaldo al pueblo argentino que resiste al gobierno de Javier Milei y sus medidas de desguace del Estado y abandono absoluto de la soberanía nacional.
Declaración conjunta entre UGT y la Rel UITA
Sindicatos argentinos y españoles firman una declaración de apoyo y colaboración para profundizar en el intercambio de información y capacitación sindical, así como en la defensa de la democracia, los derechos humanos y la construcción de justicia social ante el auge de la ultraderecha.
Honduras: Sitraina agradece la solidaridad de Rel UITA y Clamu
Las desigualdades que persisten
Resumen del informe regional presentado al Comité Ejecutivo Mundial.
Uruguay: La solidaridad no se agradece, se retribuye
Rel UITA participó del Congreso del Sindicato de Trabajadores de Coca Cola (STCC).
Rio Grande do Sul: sindicatos afiliados a la Rel UITA asisten a la población afectada por la inundación
La Federación de Trabajadores de la Alimentación se encargó de llevar alimentos a sus miembros más afectados, y puso a disposición una cuenta para recibir donaciones monetarias.
Brasil: Una hermandad sindical y la NR36
Con Alcemir “Costela” Pradegan. En el acto de asunción de la dirección del Sindicato de la Alimentación de Serafina Corrêa, el 6 de abril, hablamos con un viejo amigo, Alcemir Pradegan, el popular “Costela”, presidente del Sindicato de Marau.
Türkiye: UNI y UITA en solidaridad con los trabajadores en huega de PilenPak
Los trabajadores decidieron ir a la huelga tras repetidos intentos de negociar con la dirección y tras recurrir a todos los procedimientos legales disponibles.
Stecsa se solidariza con las trabajadoras argentinas
En el marco de Marzo Trabajadoras en Movimiento, el Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central – Coca Cola (STECSA), realizó un plantón frente a la Embajada argentina en Ciudad de Guatemala, el pasado 5 de marzo coincidiendo con el lanzamiento de la campaña.
Todas somos Argentina
El pasado 8 de marzo, en el marco de la campaña regional Marzo Trabajadoras en Movimiento, las integrantes del Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) en Uruguay entregaron una nota al Consulado de la República Argentina.
El CLAMU lanzó su campaña “Marzo, trabajadoras en movimiento”
El Comité Latinoamericano de Mujeres (CLAMU) de la Regional Latinoamericana de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación (Rel-UITA) lanzó su campaña “Marzo, trabajadoras en movimiento” presentando las actividades previstas en el marco Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se conmemora el 8 de marzo.
Gran conquista sindical
SITEA firma convenio colectivo
Sindicato de fabricante de productos Coca Cola, en Colombia, presenta pliego de peticiones
La Regional de la UITA destacó la participación de Luis Alejandro Pedraza , fundador de la Federación Latinoamericana de Trabajadores de Coca Cola.
Solidaridad internacional
A fines de 2023 organizaciones sindicales de Europa realizaron una campaña de denuncia sobre las prácticas de la transnacional cervecera belga-brasileña AB InBev que promueven recortes laborales y dinamitan marcas históricas en ese continente.
“Con la Rel UITA nos une la lucha contra los agrotóxicos”
Dr. Roberto Ruiz en importante actividad de la FLAI-CGIL
Stecsa marcha en defensa de la equidad
Nuestra organización afiliada, el Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central (STECSA) con el respaldo de FESTRAS, inició la campaña de los 16 días de Activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos con una marcha por Ciudad de Guatemala.
UTHGRA realizará Semana de Acción Global del Personal de Piso de Hoteles
La Unión Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómico (UTHGRA) participará de la Semana Global del Personal de Piso de Hoteles que se desarrollará del 4 al 10 de diciembre próximo propiciada por la Unión Internacional de Trabajadores de la cadena Alimentaria (UITA).
“El trabajo del Clamu es importante, no vamos a parar”
Vicepresidenta de la Rel UITA analiza resultados del seminario internacional
Una red de coordinación
Dirigentes de nuestras afiliadas, el Centro Gremial Maltería Oriental (MUSA), el Sindicato de Empleados y Obreros de Norteña (SOEN) y del Centro Gremial Maltería Uruguay (CGMO), se reunieron el pasado viernes 10 en la sede del SOEN, en la ciudad de Paysandú.
Huelga inminente en JBS
Las unidades de la transnacional en Forquilhinha y Nova Veneza, en el estado de Santa Catarina votaron emplazar la huelga para el próximo 10 de noviembre si JBS no se dispone a mejorar su propuesta para el convenio colectivo en negociación desde octubre.
“Grupo Frito Lay debe reconocer que hay un problema grave”
Decenas de trabajadoras sufren de LER
La Rel UITA denunció un nuevo accidente laboral «previsible» en instalaciones de Chiquita Brands
Tanto los trabajadores, como el sindicato, han solicitado en anteriores oportunidades un diálogo sobre la salud laboral en las fincas de banano de Chiquita Brands, pero no han obtenido ninguna respuesta.
Una experiencia nutritiva
Entre el viernes 8 y el sábado 9 de setiembre el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU) realizó por primera vez un taller sobre género, igualdad y equidad en las estructuras sindicales con sus afiliadas en Uruguay.
Sitraina socializa planes de trabajo
Seccionales reunidas para planificar estrategia anual
Firman nuevo convenio en Soprole
Después de una larga y extenuante negociación que llevó el Sindicato Nacional de Trabajadores N°2 Soprole al borde de la huelga, las partes alcanzaron un acuerdo satisfactorio que tendrá una vigencia de tres años.
No a la minería en Panamá
La Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (FUCLAT) con el apoyo de la Rel UITA manifiesta su rechazo a la firma de un contrato que está en debate en la Asamblea Nacional.
Mucha historia y camino recorrido
“…jamás en la historia de América un país
tan pequeño ha sido sometido a una
presión tan grande”.
(Juan José Arévalo)
Frigorífico Minerva- Swift paraliza plantas, afectando a 2.500 trabajadores
Nuestra afiliada, la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne, liderada por Alberto Fantini, manifestó su preocupación ante el reciente anuncio de la transnacional Minerva- Swift de que paralizará las plantas de Rosario y Venado Tuerto.
Reunión de seguimiento a la convención colectiva
Un interesante encuentro se produjo ayer entre trabajadores y trabajadoras del Hotel Ejecutivo y el Sindicato Industrial de Trabajadores Gastronómicos, Hoteles, Comercio y Afines (SITGHCA)