Los docentes universitarios se reunieron con el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y acordaron un incremento de tres puntos en el salario de de mayo, a fin de no perder ante la inflación. Además, establecieron la creación de una comisión para revisar componentes y adicionales salariales que puedan quedar exentos del Impuesto a las Ganancias.
Últimas Noticias de Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (Fagdut) (Total : 36 Notas )
Por la corrida inflacionaria, Educación y los gremios universitarios reabrieron la paritaria y adelantaron para abril el 8% de aumento acordado
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y los gremios universitarios convinieron en la reapertura de la paritaria el adelanto para este mes de un 8% del aumento salarial ya convenido, luego de haberse difundido el dato inflacionario de marzo último.
El Gobierno ofreció aumento a universitarios y los gremios responderán el lunes
El Gobierno nacional presentó hoy en paritarias a los gremios docentes universitarios una oferta salarial del 9% para octubre, 7% en noviembre y 4% en diciembre, lo que totalizaría 82% anual, la que será evaluada por las organizaciones sindicales, que darán una respuesta el próximo lunes.
Se presentó la agenda 2022 de la Mesa de Mujeres Fuerza Sindical
El evento se desarrolló en el auditorio de la Federación de Panaderos y contó con la presencia de la ministra Elizabeth Gómez Alcorta. Mujeres dirigentes de 20 organizaciones sindicales desarrollaron la fundamentación de algunos de los temas a tratar a lo largo de este año, en relación a temas de formación gremial con perspectiva de género.
Ante la presión de los gremios universitarios, el gobierno confirma el llamado a revirar la paritaria 2022
Será el 24 de mayo, confirmó la secretaría de Políticas Universitarias. El Frente Gremial Universitario (FGU) había reclamado que se llame a la comisión de seguimiento.
Ante la presión de los gremios universitarios, el Gobierno confirma el llamado a revisar la paritaria 2022
Será el 24 de mayo, confirmó la secretaría de Políticas Universitarias. El Frente Gremial Universitario (FGU) había reclamado que se llame a la comisión de seguimiento.
Hoy habrá una nueva reunión y se espera un acuerdo paritario del 41% con monitoreo permanente con los docentes y no docentes de las universidades nacionales
Una nueva reunión en el marco de la discusión paritaria del sector docente y no docente de universidades nacionales se desarrollará hoy a partir de las 15:30 con la participación del ministro de Educación, Jaime Perczyk. Hay optimismo en que haya firma.
El gobierno ofertó un 41% a los universitarios y busca imponer ese porcentaje como pauta inicial de las paritarias
El gobierno habría ofrecido a los gremios universitarios un aumento del 41% con la promesa de revisar la paritaria en octubre próximo, en sintonía con la pauta salarial que busca imponer para este año como forma de aquietar las expectativas inflacionarias.
Docentes de la UTN piden analizar situación sanitaria de cada sede regional para aplicar el pase sanitario
El pase sanitario sigue abriendo debates. En este caso, la federación de docentes de la UTN Fagdut pidió que se analice caso por caso ya que la Universidad Tecnológica Nacional tiene sedes distribuidas en todo el país con distintas realidades.
Nueva convocatoria a los gremios universitarios para intentar cerrar la paritaria 2021
El Gobierno citó a las organizaciones del sector para este jueves, luego de dilatar la convocatoria, lo que generó malestar. Quieren llevar a un 45% el aumento salarial.
Gremios universitarios aceptaron un 35% de aumento y un bono por conectividad
Docentes universitarios acordaron con el Ministerio de Educación un aumento del 35% hasta febrero próximo en seis tramos, con cláusulas de revisión en septiembre y febrero de 2022 y un bono por conectividad de 1.000 pesos para la totalidad de los docentes desde abril hasta diciembre próximo.
Docentes universitarios firman un aumento del 35% en 6 tramos, un bono por conectividad de mil pesos y dos revisiones
Los gremios docentes universitarios aceptaron la propuesta paritaria salarial del Ministerio de Educación, que elevará los salarios un 35 por ciento hasta febrero de 2022 en seis tramos. Además habrá dos cláusulas de revisión en septiembre y febrero de 2022. Conadu Histórica la rechazó y va a la huelga.
Paritaria universitaria: el gobierno acortó las cuotas de la oferta, pero los gremios volvieron a rechazarla
La nueva reunión tuvo lugar este martes, y finalizó sin consenso. La dirigencia sindical pide que se mejoren los porcentajes ofrecidos, y que se terminen de pagar este año. Además, sumaron un bono salarial y que se tomen medidas para evitar contagios en las aulas. La paritaria pasó a un cuarto intermedio, ante el compromiso de hacer un nuevo ofrecimiento “en breve”.
Tras la firma con los estatales, el Gobierno abrochó la paritaria de los docentes universitarios y los no docentes
El Gobierno acordó con los gremios de la actividad un aumento del 10% para el primer trimestre. Incluye también un bono de fin de año y la regularización de maestros ad honorem y contratados en un plazo de cuatro años.
Se firmó un nuevo tramo de la paritaria de docentes universitarios
Con revisiones en diciembre y en febrero, docentes universitarios firmaron un aumento de 7% acumulativo para octubre, y se llega así a un incremento del 24% en lo que va del año.
Los docentes universitarios acordaron 16% en 3 cuotas y Macri lo festejó por Twitter
El Ministerio de Educación alcanzó un acuerdo con las seis entidades gremiales que representan a docentes universitarios, que incluye un ajuste del 16% en tres cuotas, y dos instancias de actualización.
El Gobierno cerró con un incremento del 5% la paritaria de docentes universitarios del 2018
Luego del cuarto intermedio del viernes, se reanudó la "negociación" y de manerea unilateral la gestión de Macri otorgó una suba no remunerativa y no bonificable que está lejos de lo esperado por los gremios.
Universitarios se reúnen con el Gobierno para intentar cerrar la paritaria
Los docentes reclaman al menos un 30% de aumento. La última oferta que recibieron fue de un 21%. El encuentro será hoy a las 17 horas.
Una multitud marchó contra el ajuste a las universidades nacionales
Cientos de miles marcharon con los gremios docentes y las federaciones estudiantiles en defensa de la educación superior. “Vamos a seguir la pelea por el presupuesto, para que sigan abiertas las 57 universidades públicas del país”, advirtieron.
El retroceso de la paritaria docente
Un pasito adelante, dos atrás. El Gobierno parecía haber avanzado en la paritaria de los docentes universitarios al reconocer que el 15 por ciento de aumento no podía ser el techo de la oferta oficial, pero en la reunión de ayer las pocas expectativas se frustraron cuando la propuesta se concretó: dos pagos con sumas fijas en noviembre y diciembre.
El Gobierno recibe a los docentes para intentar levantar el paro en las universidades
Los profesores reclaman un aumento paritario del 30% con cláusula gatillo. El Gobierno ofrece un 15% en tres cuotas.
Semana clave para el conflicto docente universitario: el gobierno los recibe hoy en un clima de tensión
Luego de tres semanas con medidas de fuerza de alto impacto, el Ministerio de Educación se reunirá con los seis gremios del sector para retomar las negociaciones salariales. Mientras tanto, este jueves se realzará una marcha nacional en defensa de la educación pública.
El gobierno nacional convocó a los docentes universitarios en medio de la escalada del conflicto
En el marco del reclamo que se profundiza en todo el país con 57 universidades paralizada, el Poder Ejecutivo llamó a los gremios a una mesa de diálogo para el lunes.
Sin oferta salarial, comenzaron las paritarias de docentes universitarios
“En vísperas de generar una discusión seria, nos parece importante la aplicación de mecanismos de actualización. La cláusula gatillo debe estar en la paritaria 2018”, sostuvo Carlos De Feo, secretario General de Conadu.
CONADU Histórica decidió iniciar el segundo semestre pero realizará paros en agosto
La federación es la única que no aceptó la oferta salarial para los docentes universitarios, y mantiene su plan de lucha, aunque sí tomará exámenes finales y volverá a las aulas luego de las vacaciones. “Transformamos el plan de lucha, pero mantenemos nuestra opinión sobre el aumento: es insuficiente”, dijo el secretario Adjunto de la entidad, Antonio Rosselló. Críticas al plan educativo del gobierno.
Gremios universitarios firmaron el acuerdo paritario
Se destrabó el conflicto con los docentes universitarios tras la firma del acta paritaria con cinco de los seis gremios.
Nueva propuesta salarial para docentes universitarios
Los seis gremios que representan a docentes universitarios se reunieron ayer con el secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, quien les ofreció una nueva propuesta que será analizada estos días por las distintas entidades.
Los profesores de la UNR impulsan un paro nacional por tiempo indeterminado
Coad va a la huelga hoy junto a la Conadu Histórica y también para un sector de docentes de la UTN. El gobierno no los ha vuelto a convocar. Y los profesores la UTN Rosario lo harán mañana. La paritaria no avanza
La comunidad educativa contra el ajuste: “juntos vamos a vencer a este gobierno
Se realizó ayer la movilización “en defensa de la universidad pública”, encabezada por gremios universitarios y organizaciones estudiantiles. “Es una decisión política la de recortar los fondos para las universidad”, sostuvo el titular del FEDUN, Daniel Ricci. Hubo duros discursos y un documento conjunto que reclamó por paritarias del 35 por ciento, más presupuesto y la aprobación del boleto estudiantil.
Marcha Federal Universitaria para visibilizar el otro conflicto docente
Los docentes universitarios marcharán hoy al Congreso Nacional para reclamar por el estancamiento de las paritarias del sector. Reclaman un 35% y el Ministerio de Educación le ofrece sólo 18%.
En el inicio del paro universitario, toman el rectorado de la Universidad de San Luis
Docentes iniciaron hoy un paro por toda la semanaen las universidades nacionales de todo el país en reclamo de una recomposición salarial del 35% y será la antesala de una Marcha Federal.
Docentes y No Docente de la UTN adherirán al paro general
Integrantes de la seccional de la FAGDUT (Asociación Gremial de los docentes de la UTN) y de APUTN (Asociación del Personal No Docente de la UTN) anunciaron su adhesión al paro nacional previsto para este jueves. Según anunciaron, será sin asistencia a los lugares de trabajo.
Gremios docentes y universitarios realizarán más paros esta semana
Desde Suteba Tandil se emitió un comunicado en el que se indica que “en el marco del Frente de Unidad se ratifica la continuidad de las medidas de fuerza para los días 20, 21 y 22 de marzo en pos de la Apertura de la Paritaria Nacional Docente”.
Tampoco hay acuerdo con los profesores universitarios
Ayer se realizó la segunda reunión paritaria. El gobierno propuso una actualización mensual atada la inflación del Indec, más un 2% en noviembre.
Sin reapertura de paritarias ni bono, peligra el inicio de clases en las Universidades Nacionales
Las federaciones de docentes universitarios, CONADU y CONADU Histórica, hicieron saber su descontento ante la falta de propuestas salariales concretas, y no descartaron iniciar el ciclo lectivo 2017 con medidas de fuerza.