La CGT banca a Axel Kicillof en la interna y busca afianzar el eje para frenar la ley ómnibus

La CGT banca a Axel Kicillof en la interna y busca afianzar el eje para frenar la ley ómnibus

Daer criticó a quienes “liman” al gobernador “por un lugar en las listas de 2025”. La mirada sobre el Kicillof federal y la búsqueda de votos en el Senado.

 

Por José Maldonado

Héctor Daer tomó postura por primera vez en la interna peronista, con un respaldo a Axel Kicillof y una crítica que apuntó directamente contra Máximo Kirchner. Fue el gesto más contundente de la CGT hacia el gobernador bonaerense, con quien buscan sumar músculo en el frente contra la ley ómnibus y de cara a la reconstrucción del peronismo.

 

"Tenemos la provincia más importante gobernada por el peronismo y eso convierte al gobernador en el más importante. No puede ser que lo estemos limando para ver si en 2025 ponemos un diputado más a o un diputado menos. No podemos estar jugando a eso", disparó el titular del gremio de Sanidad, en una referencia que pareció apuntar directamente contra el líder de La Cámpora.

Contra la ley ómnibus

Daer rescató además el despliegue que intenta hacer el bonaerense para tender puentes con gobernadores de otras fuerzas, plasmado en las fotos con Ignacio Torres (PRO) y Maximiliano Pullaro (UCR). "El peronismo todavía está buscando claridad. Perdimos identidad en términos de proyecto de país. Lo menos que puede hacer el peronismo es cerrarse. Venimos de perder una elección", dijo.

 

 

Los gestos de Daer, conductor de la central obrera junto a Pablo Moyano y Carlos Acuña, hacia Kicillof y desde La Plata hacia Azopardo se multiplicaron en los últimos meses. Buena parte de la mesa de conducción de la CGT ve al bonaerense como el principal socio en la construcción de la oposición a la ley ómnibus en el Senado. "Estamos buscando los votos para que no pase", explicó el titular de Sanidad.

Puentes con la CGT

La sintonía entre parte de la CGT y el bonaerense se fue profundizando desde diciembre pasado y a la par del recalentamiento de la interna entre Kicillof y Kirchner. En la central sindical no esconden las críticas cada vez más frontales a La Cámpora y la referencia de Daer a quienes "liman para buscar una banca más o menos en 2025" apuntan directamente en esa dirección.

El 1 de mayo pasado, el gobernador y su gabinete estuvieron en las calles del centro porteño marchando junto a la CGT contra la ley ómnibus, en el marco del plan de lucha que la central lanzó con aquella movilización y el paro general de la semana siguiente. Kicillof se puso al frente de una columna con integrantes del gabinete y su presencia ahí contrastó fuerte con la ausencia total de La Cámpora.

Después, Kicillof se reunió en privado con Daer, Moyano, Acuña, Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA) y Abel Furlán (UOM) en los salones de la sede de la CGT en Azopardo, donde hablaron de sostener una estrategia conjunta contra la ley ómnibus y el DNU.

En el vínculo entre la CGT y Kicillof, Walter Correa, secretario general de Curtidores y titular de la regional Oeste de la central, cumplió un rol clave. Correa, de ADN kirchnerista, cercanía con La Cámpora y parte de la Corriente Federal, fue designado por el gobernador ministro de Trabajo a la mitad de su primer mandato y ratificado en ese cargo en diciembre pasado, tras la reelección.

Comentá la nota