Últimas Noticias de Paritarias (Total : 2838 Notas )

«Kelly» Olmos bancó las paritarias de 60 puntos para este año y afirmó que Alberto Fernández «por supuesto» está anotado en la carrera electoral

«Kelly» Olmos bancó las paritarias de 60 puntos para este año y afirmó que Alberto Fernández «por supuesto» está anotado en la carrera electoral

La ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos, aseguró que las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) son «una excelente idea» y van a permitir que «desde el último concejal al candidato a presidente o presidenta se pueda resolver de una manera democrática», y afirmó que en esa competencia electoral el mandatario Alberto Fernández «por supuesto» está anotado.

Cumbre del FdT: pese a que se planteó la necesidad de recomponer ingresos aún no hay acuerdo en "medidas concretas"

Cumbre del FdT: pese a que se planteó la necesidad de recomponer ingresos aún no hay acuerdo en

En la reunión interna se tocó el tema de la recuperación de los salarios, pero no se estableció ningún mecanismo. En las últimas horas, la ministra de Trabajo Kelly Olmos expresó que desde el Gobierno están “trabajando en aspectos horizontales para mejorar el ingreso de los trabajadores”, pero sin dar demasiadas precisiones.

Pese a que los salarios no le ganaron a la inflación, el Estado dejó de pagar casi 700 mil asignaciones por hijo a los trabajadores registrados por la desactualización del tope respecto de las paritarias

Pese a que los salarios no le ganaron a la inflación, el Estado dejó de pagar casi 700 mil asignaciones por hijo a los trabajadores registrados por la desactualización del tope respecto de las paritarias

De marzo a septiembre de 2022 casi 700 mil trabajadores dejaron de cobrar la asignación familiar por hijo. Es por el virtual congelamiento de los topes de las escalas en un momento en que la inflación empuja las paritarias. El próximo mes, según la normativa, deberá haber un incremento del 78,84% de esos topes. Un viejo reclamo del Frente Sindical.

Paritarias 2023: gremios quieren acuerdos cortos, sin techo y con revisión permanente

Paritarias 2023: gremios quieren acuerdos cortos, sin techo y con revisión permanente

Con una inflación que no logra dar señales rotundas de desaceleración, los gremios muestran las uñas para discutir las subas salariales para este año. Hay seis sindicatos, entre ellos transporte, comercio, docentes o camioneros que reclaman que las negociaciones que se alcancen con los empresarios estén en continua revisión. Es un pedido nuevo que no se registró hasta el momento en el Gobierno de Alberto Fernández y que pone a la defensiva al sector privado.

Olmos aseguró que el Gobierno «no le pondrá techo a las paritarias»

Olmos aseguró que el Gobierno «no le pondrá techo a las paritarias»

Tras algunos idas y vueltas a través de los medios, Raquel «Kelly» Olmos afirmó que la intención desde el Gobierno no es poner un techo a las paritarias ni arbitrarlas pero que esperan contribuir a que las partes converjan «en un sentido de alimentar las expectativas como estamos planteando, hacia una reducción del nivel inflacionario pero al mismo tiempo que los trabajadores recuperen algo de su capacidad adquisitiva perdida».

 

Las empresas ya proyectan aumentos de salario entre 74% y 93% para 2023

Las empresas ya proyectan aumentos de salario entre 74% y 93% para 2023

Según una encuesta de Willis Towers Watson (WTW) las empresas esperan aumentar los salarios de sus trabajadores fuera de convenio hasta por encima del 93% que podría dividirse entre cuatro y seis cuotas a lo largo del año. Todo quedará atado a las posibilidades del Gobierno para cumplir la ambiciosa meta inflacionaria del 60% y del empuje de las paritarias que recién empiezan a negociarse.

«Que las paritarias que le ganen a la inflación», el objetivos que planteó Massa para el 2023 antes de la primera semana caliente de negociaciones salariales

«Que las paritarias que le ganen a la inflación», el objetivos que planteó Massa para el 2023 antes de la primera semana caliente de negociaciones salariales

El ministro de Economía, Sergio Massa, remarcó hoy que el «objetivo patriótico es construir una economía sin inflación», adelantó que trabajan en instrumentos que aseguren el acceso al crédito de empresas y personas, y que buscarán que «las paritarias que le ganen a la inflación». Lo dijo antes de la primera semana potente de cierres paritarios.

Precios Justos, paritarias y dólar son los nudos económicos del trimestre

Precios Justos, paritarias y dólar son los nudos económicos del trimestre

Entre enero y marzo el gabinete económico se juega el termómetro de lo que vendrá en el año. Sostener la inflación mensual por debajo del 5% y cerca del 4%, es lo que pretende el titular del Palacio de Hacienda, quien prorrogaría Precios Justos. Busca contener las negociaciones salariales que ya comenzarán el mes próximo. Por otra parte, la sequía y la baja en los precios internacionales auguran muy poca holgura en el ingreso de divisas para este año.