Hoy se realizó una nueva reunión entre el gremio y CAFI para definir la cuestión salarial en el inicio de la temporada. Desde el sindicato rechazaron la oferta y expresaron que fueron condicionados por el Ministerio de Trabajo para no tomar medidas de fuerza.
Últimas Noticias de Paritarias (Total : 2574 Notas )
Continúan trabadas las paritarias para levantar la cosecha de frutas
A partir de las 11:30 se reanudan las conversaciones entre las partes: productores, empresarios trabajadores y el gobierno nacional. Desde el sector privado aseguran que las diferencias no son grandes. Si no hay arreglo podría aplicarse la conciliación obligatoria.
Jujuy: Lograron acuerdo entre los trabajadores y la minera El Aguilar
“Se logró acordar en la mayoría de los aspectos que planteó el gremio AOMA”, aseguro el Ministro de Trabajo y Empleo Normando Álvarez García.
Paritarias 2021: el Gobierno bonaerense se reune junto a gremios estatales
Los gremios estatales reclaman una suba que les permita acumular una mejora que "empate los salarios con el alza de precios de los últimos 12 meses".
Trabajadores del Correo Argentino acordaron suba trimestral del 17%
La Confederación Nacional de Gremios Telepostales acordó una suba salarial del 17% en dos tramos para el primer trimestre del año 2021, con el Correo Argentino (CORASA).
Gremio hizo paro durante casi un mes: consiguió suba del 36% y dos bonos por un total de 166.000 pesos
El acuerdo se dio en la reunión realizada en el Ministerio de Trabajo entre representantes del gremio Urgara y de la Cámara de Puertos Privados Comerciales.
Gremios marítimos cerraron la primera paritaria de 2021: aumentos entre el 39 y casi el 45%
Con el sector de las petroleras acordaron un 38,83%. Al 17,57% que se pagó de abril a octubre de 2020, se sumará otro 17% a pagar hasta marzo. En relación al sector de remolcadores, se sumará otro 21% al 23,23% ya otorgado.
STIHMPRA negocia salarios y espera respuesta de CAFI
El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Hielo; STIHMPRA también inicio negociaciones paritarias, y tras su reclamo gremial, espera para el próximo encuentro una respuesta de la cámara empresaria.
Continúa estancada la paritaria del empaque
Una nueva paritaria; entre el Sindicato de Empacadores de Fruta y la cámara empresaria del sector, sin que se produjeran avances. Volverán a reunirse mediante videoconferencia el próximo miércoles 6 de enero.
Obelisco: confluyeron protestas por Latam, Parque de la Costa y personal de salud
En medio de las fiestas confluyen en el Obelisco trabajadores de Latam y Parque de la Costa en defensa de sus puestos de trabajo, junto a residentes y concurrentes de salud contra la precarización y por salario.
#SalariosRécord visitadores médicos firmaron paritarias y consiguieron un mínimo garantizado de 90 mil pesos
Luego de que las cámaras empresarias amagaran con no firmar si no flexibilizaban el convenio, se rubricó el acuerdo. El salario mínimo garantizado para la actividad llegó a los 90 mil pesos. Es de los más altos del país.
Mineros abrocharon 40% y bono de 12 mil pesos en la paritaria de la rama abrasivos
La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y la cámara empresaria de la Rama Abrasivos de la actividad acordaron hoy un aumento salarial del 40 por ciento a partir del 1 de enero próximo y el pago de un bono extraordinario de fin de año para los trabajadores del convenio colectivo 37/89 de 12 mil pesos, que será remunerativo, informó el gremio.
Paritarias 2020: quiénes ganaron y quiénes perdieron en el año de la pandemia
Los aumentos de este año se ubicaron en su mayoría en una franja de entre el 30% y el 35%. Los gremios ya anticipan un piso de 30% para los incrementos de 2021 si se mantiene la evolución actual de la inflación.
Trabajadores del subte mañana se reúnen para tratar paritarias
Este martes trabajadores del subte se reunirán para tratar paritaria en total estado de alerta.
Maturano sube la apuesta y avisa que si no tiene respuestas los maquinistas irán a una huelga de 48 horas
El titular del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, Omar Maturano, ratificó el paro nacional de 24 horas para el martes próximo en demanda del pago de «una cuantiosa deuda» con la obra social ferroviaria y adelantó que, de no recibir respuestas, «se profundizará el plan de lucha» con otra huelga el 31 de diciembre y el 1 de enero próximos.
Ranking de paritarias 2020: ¿Por cuánto cerró cada sindicato?
En lo más alto figuran los operadores pulverizadores y los trabajadores químicos de baterías • La mayoría de los acuerdos incorporaron sumas fijas, los extras del Estado o bonos extraordinarios
¿Cuánto cayeron los salarios este año? ¿Por qué no hay más protestas?
Pocos gremios lograron empardar la inflación del 2020, y casi ninguno recuperar algo de lo perdido en 2019. Contribuyen igual a la calma social, para salvar sus obras sociales y su lugar en el oficialismo.
Paritarias: Trabajadores avícolas lograron aumento salarial
El acuerdo consiste en una recomposición salarial del 12% y una asignación extraordinaria de $2.500.
Médicos Bonaerenses aceptan aumento del 35,6% propuesto por Provincia
El Gobierno bonaerense y la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) alcanzaron un acuerdo salarial tras la realización de un congreso de delegados en el cual el gremio aceptó la propuesta de un aumento del 35,6% formulada por el Ejecutivo Bonaerense.
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan Carlos Schmid.
Los laboratorios presionan a los visitadores y sólo ofrecen paritarias si aceptan flexibilizar el convenio
Es un viejo anhelo empresario. Las cámaras incumplieron las negociaciones salariales de este año y sólo ofrecen actualizar salarios si el gremio acepta flexibilizar el convenio colectivo de trabajo.
Obras sociales, ATP, paritarias y el ajuste del FMI: los cuatro reclamos de la CGT al Gobierno
Las obras sociales perdieron $8.000 millones en los ocho meses de pandemia y debieron hacerle frente al vendaval con recursos propios. Daer afirmó que continuará el programa ATP.
Se relanza en Baradero la Mesa Sindical con una mirada social
Así lo confirmó a ZonaNorteHoy.com el secretario adjunto del Sindicato de Obreros y Empleados de Refinerías de Maíz, Sebastián Chapuis. El SOERM es uno de los gremios que promueve esta unión y el viernes se realizará el primer encuentro formal con al menos 12 entidades. Otra novedad que involucra al gremio de los refineros es la adjudicación del Balneario Norte.
Un verano con paritarias calientes, otra herencia que deja la pandemia
La irrupción del virus congeló y postergó centenares de acuerdos paritarios que se firmaron por períodos más cortos. Ahora vienen las revisiones.
Interurbanos: Aoita convocó a una movilización para el miércoles 2
Aunque se anunció que el 4 de diciembre volverían a circular los colectivos, desde el gremio que reúne a los choferes aseguran que el conflicto salarial está lejos de solucionarse.
Trabajadoras de Casas Particulares negociarán paritarias la próxima semana
La convocatoria fue oficializada por la cartera de Trabajo para el próximo miércoles 25 de noviembre.
Acuerdo salarial entre CAFI y el Sindicato de la Fruta
Desde julio a noviembre, los trabajadores del empaque cobrarán un aumento del 15.5% que no será remunerativo. En diciembre será de 19%.
Cómo cae el salario real en 2020, pese a Todos
Con la actividad económica jaqueada por la pandemia, las paritarias no lograron revertir el declive de los últimos años. 2021, una ecuación imposible.
Ranking de paritarias: así cerraron los principales sindicatos del sector privado
Con el reciente convenio alcanzado por la Uocra del 33% remunerativo y el retorno de actividades bajo protocolos sanitarios, el mapa de actualización salarial comienza a completarse.
Sin definiciones, pasó la segunda reunión del gobierno con los gremios
Este jueves se concretó el segundo encuentro por paritarias entre el gobierno y dos gremios estatales más. Las decisiones que se tomen estarán sujetas a la aprobación del gobernador Morales.
Un paso valioso del Sindicato de Fleteros
Hace pocos días se confirmó en sus cargos a integrantes de la Delegación Tres Arroyos del Sindicato de Fleteros, el cual contó con el aval de Mario Pereyra, secretario general del Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina. De esta manera, recibieron el beneplácito a nivel nacional.
La paritaria récord para operadores de pulverizadoras
Consiguieron un aumento de 58,5% y es el mejor aumento en lo que va de 2020. Supera en un 6% a los aumentos de los trabajadores de baterías. Los valores salariales se había ajustado en julio y ahora se volverán a ajustar en noviembre
Principio de acuerdo entre el Bingo y los trabajadores
El conflicto está a un paso de destrabarse. Aún resta rubricar el acta en el Ministerio de Trabajo.
En agosto, los salarios crecieron 2% pero no le ganaron a la inflación
En el acumulado del año, los ingresos de los trabajadores aumentaron 32% frente al 40,7% del alza del costo de vida. El sector público fue el que más poder adquisitivo perdió.
AJEPROC rechazó el aumento del 8 % en Correo Argentino: “Nosotros queremos ser reconocidos por la tarea que hicimos”
El Sindicato del personal Jerárquico, Técnico y Profesional del Correo Oficial y Radio Nacional, Buenos Aires, que lidera Ángel Savino, realizó este lunes un jornada de protesta frente a la sede administrativa de Correo Argentino contra el aumento salarial del 8 % dispuesto por la empresa, por considerarlo insuficiente.
URGARA cerró paritarias de Rama Control y Exportación
En los últimos días, la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina logró concretar el acuerdo paritario correspondiente a la Rama “Control y Exportación”.
Paritarias: el alto acatamiento al paro fortalece la posición de la FTIA
La medida de fuerza llevada a cabo por las distintas filiales del Sindicato de la Alimentación para reclamar por paritarias tuvo altísimo acatamiento en todas las fábricas del país. El respaldo a las medidas impulsadas desde la FTIA fortalecen la posición en las negociaciones.
El 85% de los trabajadores ya acordaron paritarias en lo que va de 2020
Prevale la heterogeneidad de condiciones, según los sectores de actividad debido al impacto de la pandemia.
El Gobierno confirma el fin del pago escalonado pero seguirá con dos meses de retraso
El ministro de Gobierno de Chubut, José Grazzini, ratificó la decisión del Ejecutivo de finalizar con el esquema escalonado para los salarios a partir de noviembre. También descartó la posibilidad de ponerse al día con lo atrasado, que incluye el pago del medio aguinaldo de julio.
Viajantes cerró acuerdo paritario con un 26% de aumento más 9 mil pesos en bonos
El gremio de Viajantes pactó una paritaria trimestral con un aumento del salario mínimo garantizado en 50.400 pesos brutos más bonos de 3 mil pesos. Además le subió 100 pesos el aporte que los empresarios realizan a la obra social sindical.