Se tensa negociación del sector Avícola, pero continúan las negociaciones.
Últimas Noticias de Paro de Trabajadores de Alimentación (Total : 24 Notas )
Gremio clave amenaza con medidas de fuerza: Para cuándo dispuso un paro nacional y qué reclama
La Federación de la Alimentación comenzó con medidas de fuerza en la industria avícola y anunció un paro nacional que afectará la producción.
Fracasó la negociación paritaria en alimentación y el gremio advierte que retomará las medidas de fuerza
La negociación paritaria entre la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y la Cámara Empresaria FIPAA sumó un nuevo fracaso el día de hoy, en el marco de la discusión salarial del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 244/94 y la secretaría de trabajo convocó a las partes a una nueva audiencia el próximo martes 11 de junio.
Dictan la conciliación para frenar los bloqueos a las fábricas de alimentos: ¿cómo sigue el conflicto?
Tras fracasar en el intento de cerrar un acuerdo salarial para mayo, la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación que comanda Rodolfo Daer, escaló en la puja con los empresarios. Qué decidió la Secretaría de Trabajo.
Trabajadores de Pepsico realizaron un bloqueo y piden recomposición salarial
El gremio que los nuclea a nivel nacional interrumpió la entrada y salida de camiones de las fábricas de alimentos como medida de protesta. Cómo sigue el conflicto y en qué medida afecta a los productos de la ciudad.
Alto acatamiento al paro en plantas de alimentación en todo el país
Nuestra organización afiliada, la Federación de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación (FTIA) impulsó este miércoles paros de dos horas por turno en plantas de alimentación de toda Argentina en reclamo de aumentos salariales, con alto nivel de cumplimiento.
Paritarias: Trabajadores de la Alimentación inician un plan de lucha con paros en todo el país
La decisión fue tomada tras el fracaso en la audiencia paritaria con la Cámara FIPAA, en el marco de la negociación colectiva del convenio.
Alimentación: horas decisivas para la definición sobre el conflicto salarial
Trabajadores de la Alimentación, enrolados en la FTIA, persisten en alerta y movilización ante la negativa empresarial a ajustar los salarios.
FTIA advirtió que si no se actualizan los salarios se parará la distribución de alimentos en las fábricas
El Secretario General de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA), Héctor Morcillo, advirtió a las empresas de la actividad que si en las próximas horas no hay un acuerdo para actualizar los salarios de marzo y abril de la actividad se detendrá la distribución de alimentos en todo el país.
Combo explosivo en Alimentación: marcha a la cámara empresaria, entre despidos, paritaria no cerrada y acuerdos previos no homologados
Con varias reuniones frustradas y un paisaje de crisis general en el sector, el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (STIA) marcha hoy a la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA).
Fracasó la paritaria de alimentación y el gremio activa el plan de lucha
La negociación paritaria por el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 244/94, entre la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y la Cámara Empresaria FIPAA, fracasó y el gremio pondrá en marcha su Plan de Lucha para alcanzar nuevos aumentos salariales.
Los gremios de la alimentación advierten con medidas a partir de la próxima semana
Los sindicatos de la Alimentación podrían definir la próxima semana un plan de lucha con acciones gremiales en todo el país, ante la falta de avances en la negociación paritaria y frente a la política de despidos y suspensiones del sector empresario.
FTIA podría lanzar un plan de lucha la semana próxima por la falta de acuerdo para actualizar los salarios de marzo y abril en la actividad
Tras un nuevo encuentro paritario realizado hoy, no hubo acuerdo entre la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y la cámara empresaria FIPAA, para actualizar las escalas salariales de los meses de marzo y abril del periodo 2023 – 2024 correspondiente al Convenio Colectivo de Trabajo 244/04.
La paritaria de Alimentación se estanca y se avecina el conflicto
La patronal nucleada en la FIPAA no quiere actualizar salarios y se escuda en el gobierno de Javier Milei para no ceder ante la demanda de la FTIA.
Gremio declaró el estado de alerta y amenaza con paralizar la industria de la alimentación
Personal de Mondalez realiza paros de dos horas en rechazo a la aplicación de ganancias
El personal de la firma Mondelez de la planta bonaerense de General Pacheco reclamó "la no aplicación de Ganancias sobre los salarios" y realizaba esta semana paros de dos horas por turno, luego de haber decidido desde el sábado último "el no acceso y egreso de los camiones del establecimiento", informó la Comisión Interna.
Una conciliación obligatoria detiene las huelgas en las plantas de Alimentación y sienta a negociar a Daer con Funes de Rioja
La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación que se referencia con Rodolfo Daer comenzó este lunes paros parciales en las plantas de producción. El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria por 15 días y representantes de los sectores hoy se volvieron a ver las caras.
Contundente acatamiento a las medidas de fuerza dispuestas por la FTIA en todo el país por un mejor salario
Con un contundente acatamiento en todo el país se realizó hoy el paro de actividades de 2 horas por turno en el sector de la industria alimenticia convocado por la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) en el marco del Plan de Lucha para reclamar un aumento salarial trimestral para el personal agrupado bajo el convenio colectivo de trabajo 244/94.
Conciliación obligatoria en el conflicto por la recomposición salarial para trabajadores y trabajadoras de la alimentación
El Ministerio de Trabajo de la Nación dispuso la conciliación obligatoria en el conflicto entre la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y la cámara patronal que se niega a recomponer los salarios de la actividad.
Paro en Pepsico: denuncian que los quieren hacer trabajar los domingos sin pagar horas extras
La medida de protesta en la multinacional se inició este martes y es por tiempo indeterminado. Afirman que la decisión de la empresa, viola el convenio colectivo y denuncian que hay represalias a algunos empleados.
Por disputa de poder entre los hermanos Baggio, les adeudan dos meses a los trabajadores de una planta en San Luis y empezaron las protestas
Se trata de un conflicto en la planta de Baggio de San Luis, principalmente entre los dueños de la empresa. Las y los trabajadores exigen el pago de sus salarios de diciembre y enero.
Reclamo de trabajadores de la Alimentación en el puerto marplatense
Se trata de una manifestación por el despido de una trabajadora de una empresa de pastas. En caso de no tener respuestas favorables, intensificarán las medidas.