El edil Álvaro Llambi se refirió a la nueva composición del cuerpo legislativo y a los rumores que lo mencionan como jefe del bloque oficialista.
El edil Álvaro Llambi se refirió a la nueva composición del cuerpo legislativo y a los rumores que lo mencionan como jefe del bloque oficialista.
El secretario general de La Bancaria seccional Lomas de Zamora, Ezequiel Carissimo, reivindicó la lucha de los bancarios en su día y ratificó su reclamo por la derogación de la ley 15.008.
Así lo aseguró la dirigente de la CC-ARI, tras una contundente derrota del oficialismo provincial en las PASO de agosto y con proyección a la reelección de María Eugenia Vidal en las elecciones del 27 de octubre. Además, calificó a la Gobernadora como “una leona mamá” por su carácter para gestionar el territorio bonaerense.
El ex secretario general del PJ lomense, Osvaldo Deglaue, destacó la unidad partidaria que se vive en Lomas de Zamora. Ponderó al titular del HCD, Santiago "Beto" Carasatorre, y celebró el homenaje realizado a varios dirigentes el martes pasado en Budge.
El líder de la CGT lomense, Sergio Oyhamburú, volvió a celebrar el camino a la unidad de la CGT y la CTA, pero aclaró que es imprescindible cumplir algunos pasos estatutarios y legales. Aseguró que en el próximo período de la Argentina, el sindicalismo va a ser protagonista.T
El candidato a intendente de Avellaneda por Juntos por el Cambio, Luis Otero, dialogó en exclusiva con Política del Sur en medio de una recorrida por el distrito. El candidato detalló su proyecto para Avellaneda, al que definió como el más ambicioso de los últimos 50 años.
El diputado bonaerense se refirió a la primera salida de uno de los legisladores del oficialismo. “Me gustaría que, más allá de cualquier resultado, sigamos trabajando todos juntos”, anheló el ex jefe de Gabinete lanusense. También se refirió al respaldo de la gobernadora María Eugenia Vidal a Daniel Salvador en el marco de las críticas recibidas por sus correligionarios.
"Si lo que no me gusta es el jefe comunal, lo corto; mismo si no me gusta alguna otra parte o un presidente y votar a alguien que me guste más o menos", propuso el ministro de Seguridad bonaerense y candidato a diputado nacional, para luego apoyar la labor de la gestión macrista local en seguridad. "¿Hace cuánto que no escuchan de un secuestro extorsivo en el municipio? Antes era cosa de todos los días."
El dirigente de Almirante Brown Horacio Jerez consideró "fundamental que la gente no pierda el trabajo y pueda llegar a fin de mes para pagar las tarifas y los impuestos".
El ex intendente de Lanús, presidente del PJ local y actual senador por la provincia de Buenos Aires, adelantó en exclusiva a LANUS NOTICIAS que el partido justicialista de Lanús viene pensado en un candidato propio para competir por la intendencia del distrito en las próximas elecciones. Además, analizó la situación actual del país y la región, también pronosticó un rotundo triunfo en todos los ámbitos.
La manifestación será a las 11. Aseguran que continúa la tardanza en la entrega de medicamentos.
El edil peronista de Avellaneda ratificó su deseo de un peronismo unificado, pero consideró que algunos sectores dentro del partido se muestran en la vereda de enfrente ante esta posibilidad.
El dirigente municipal criticó la no adhesión de la CGT al paro que motorizan el Frente Sindical y otros espacios. “Cómo le explican a sus trabajadores”, se preguntó el dirigente, titular de la CTM, que adherirá a la medida de fuerza. “Lo tendrán que haber motorizado ellos”, dijo.
El jefe comunal browniano cargó contra el gobierno nacional por los efectos de sus medidas económicas, a la vez que observó que no tuvieron “confianza” en el congelamiento de precios. Por otra parte, encabezó una recorrida por obras en Don Orione.
El edil macrista reconoció el aumento de la pobreza y la imagen negativa del Presidente, pero consideró que no repercutirá en el intendente Grindetti. Además, imaginó un período de debates “fuertes” en el HCD y opinó que “quedan blanco sobre negro las discrepancias que tienen” en la oposición local. También, sostuvo que el dirigente radical Nicolás Teodosiu va en la misma dirección que Alfonsín, quien planteó un acuerdo con Lavagna.
La dirigente peronista expresó que es "bueno" que varios referentes "tengan la voluntad de recorrer el distrito, escuchar a los vecinos y presentarles sus propuestas", y sugirió dirimir la interna en primarias.
Con intenciones de competir por la Intendencia de Lomas de Zamora, el presidente del HCD aclaró que su lugar en las prontas elecciones será determinado por “la conducción”, es decir, por el jefe comunal Martín Insaurralde. En cuanto a la idea de librar las definiciones a las PASO, confió en que su postulación será aceptada como “candidatura única”.
Los dirigentes peronistas lomenses mantuvieron un encuentro en el que debatieron sobre una búsqueda de consenso, en aras de “armar un frente común”. Además, alertaron sobre la crisis de las pequeñas y medianas empresas en el municipio.
El titular de Patrones Fluviales confió que Alternativa Federal será “la sorpresa del año” por los resultados que alcanzará en los comicios. Además, especuló con que los “mayores referentes” peronistas “den un paso al costado”, en referencia a Cristina Kirchner.
La oposición tenía el número para imponerse en el debate porque había faltado la concejal radical Nazarena Mesías. Sin embargo, el recién asumido Juan Soto (Frente Renovador) no bajó a la sesión y el oficialismo terminó siendo mayoría.
“Estamos proponiendo nuevas ideas para proyectar políticas públicas que sean verdaderas políticas de Estado para todo el sector agropecuario”, afirmó el presidente del justicialismo bonaerense.
Unos cien cesanteados decidieron aceptar la oferta de la multinacional china, que decidió cerrar su planta de Valentín Alsina por la caída del consumo. Sin acuerdo con los empleados, dejó la mesa de negociación. Hoy vence la nueva extensión de la conciliación obligatoria.
Encabezado por las 62 Organizaciones, el titular de Patrones Fluviales, Julio González Insfrán, disertará acerca del potencial de crecimiento que tiene el sector marítimo y la necesidad de intervención pública para que se concrete. Además, se mostró desanimado en relación al último año de gestión del presidente Macri.
La edil massista de Lanús relativizó la posibilidad de una unidad con el kirchnerismo en el distrito de cara a las próximas elecciones y aclaró que eso se definirá “con el paso del tiempo” y de acuerdo a lo que decida la conducción de su frente. Además, negó un apego entre su bloque y los tres de Unidad Ciudadana para aprobar proyectos en el HCD. “Tenemos identidad propia”, remarcó.
El precandidato a intendente lomense ratificó las intenciones de competir en las PASO con un frente amplio de sectores de la oposición y se sumó al apoyo de la candidatura de Sergio Berni hacia el gobierno provincial.
El referente radical en Avellaneda y ministro de Trabajo durante el gobierno de Raúl Alfonsín aclaró su postura tras las polémicas declaraciones que hizo contra Daniel Salvador y Gladys González.
Dirigentes sindicales y políticos peronistas participaron de este acto realizado en la localidad de Burzaco.
El Municipio de Avellaneda aún no restableció los códigos de descuento hacia la mutual, pese a que la Justicia falló en diciembre a favor del gremio. Además, el titular del STMA, Hernán Doval, adelantó que prepara una denuncia para exigir la convocatoria a paritarias.
La dirigente ratificó sus intenciones de alcanzar la intendencia de Lanús pese a que referentes del PJ hayan advertido que todavía no es tiempo de candidaturas. De cara a agosto, la referente sindical de Ferroviarios recorre el distrito como estrategia de campaña.
El dirigente peronista en Lomas aseguró que está preparado para competir en unas primarias frente al candidato del oficialismo. En este sentido, opinó que el intendente Martín Insaurralde “no tiene envergadura provincial para ser candidato a gobernador”.