La Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, informó a través de sus redes sociales que sus gremios portuarios integrantes cerraron un nuevo acuerdo paritario del 24% para noviembre con la empresa Exolgan S.A, luego de varias horas de reunión en el Ministerio de Trabajo.
Últimas Noticias de Sindicato de Capataces Estibadores Portuarios (SCEP) (Total : 15 Notas )
Puerto de Buenos Aires: El gobierno oficializó en un acto en Casa Rosada la derogación del Decreto 870
Los sindicatos de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), encabezada por su Secretario General, Juan Carlos Schmid, participaron esta tarde en la Casa Rosada junto al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y miembros del Gabinete Nacional del acto oficial por la Derogación del Decreto 870/18 que había sido impulsado por el gobierno de Mauricio Macri y que aplicaba una norma tendiente a despojar de política estratégica la estructura del Puerto de Buenos Aires.
El sindicalismo, con toda la carne al asador
Kicillof recibió a a los referentes agrupados en el Frente Sindical para el Modelo Nacional, que pidió por su reelección. La Provincia reabre la discusión salarial con los estatales.
Malestar en la FEPA por la “Solidaridad” de un SUPA al plan de lucha de paros de la FeMPINRA
La Federación dé Estibadores Portuarios (FEPA) que lidera el ignoto Marcelo Osores no estaría pasando su mejor semana. El sindicalista que se arroga comandar las diferentes “tribus autónomas”, como les gusta hacerse llamar a los distintos sindicatos de estibadores (SUPA), está viendo cómo la Federación Marítimo Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), largó un paro escalonado que se está cumpliendo con éxito y adhesión, en sus propias narices durante la semana.
Reunión de fin de año de la UGATT
El día de ayer fue realizado un encuentro del Secretariado Nacional de la UGATT en Buenos Aires. Los secretarios generales de los gremios que conforman la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte y la Logística se encontraron hoy para hacer un balance del año que fuera el comienzo de la reconformación de esta fuerte central de transporte.
Schmid lideró una masiva Asamblea de la FeMPINRA y planteó duras críticas por la situación que atraviesa el sector portuario, la Marina mercante y la Industria Naval
La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, llevó a cabo ayer por la tarde, en la Isla Demarchi, su masiva Asamblea que durante dos horas convocó a todos los gremios que integran la Federación.
Gremios portuarios acordaron mejora salarial del 60% en tres cuotas
Los sindicatos de trabajadores portuarios agrupados en la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA) concordaron este miércoles una mejora salarial del 60% en tres cuotas.
Gremios porturarios alineados en la FeMPINRA realizaron un plenario en la CATT para analizar los pasos a seguir por el tema salarial
La reunión se llevó a cabo luego de la reunión con las Terminales de Puertos de Buenos Aires en el Ministerio de Trabajo, donde la postura de la Federación “es cerrar el tramo vencido y que los salarios de los trabajadores no pierdan contra la inflación, mientras que las empresas se oponen por el momento a este punto”, expresaron desde la organización.
Gremios portuarios alineados en la FeMPINRA realizaron un plenario en la CATT
Los gremios portuarios que integran la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA) realizaron el día de hoy un plenario en la Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte (CATT), cuya sede se encuentra en la Av. Jujuy al 1074, y acordaron un cuarto intermedio para el 8 de junio para resolver las paritarias que ya vencieron.
Entre unidades y oposiciones, aun no se define la emblemática elección de la CATT
La FeMPINRA alineó a sus marines y lideró una reunión con Juan Carlos Schmid a la cabeza en la que quedó definida su postura de cara a las elecciones tanto de la CATT como de la CGT
Terminal 5: El Puerto de Buenos Aires ratificó la continuidad laboral de los trabajadores
Finalmente, las empresas APM Terminals y TRP ratificaron su compromiso de incorporar a todos los trabajadores que prestan servicio en la Terminal 5 del Puerto de Buenos Aires y cuya concesión vence en 2021. Participaron del encuentro representantes gremiales, empresariales y del sector público.
Gremios Portuarios acataron la Conciliación Obligatoria y marcharon a Olivos a entregar un petitorio por la terminal 5
El petitorio señala la necesidad de “un nuevo pliego de licitación que contemple la productividad y el empleo del Puerto de Buenos Aires”.
Sigue la incertidumbre por la continuidad de los empleos y los gremios paralizan el puerto de Buenos Aires
Las organizaciones sindicales paralizan hoy el Puerto de Buenos Aires y su par de Dock Sud por 24 horas. Es ante la posibilidad de que se pierdan la totalidad de los empleos de la Terminal 5. Trabajo dictó conciliación obligatoria.
Acuerdo paritario entre Exolgan y la FeMPINRA
Mediante una reunión virtual, los representantes de los gremios portuarios de la FeMPINRA y la empresa Exolgan alcanzaron un acuerdo para cerrar las paritarias 2019/2020, con un incremento del 5% para el mes de junio. Desde el gremio indicaron que el acumulativo porcentual tomando como base los salarios de enero, asciende al 42% real.
Tras un acampe de más de 40 días, garantizan la continuidad de los 160 empleados del Puerto de Buenos Aires
Luego de más de 40 días de acampa de los portuarios, la empresa Terminales Río de la Plata (TRP) desestimó el Procedimiento Preventivo de Crisis y se comprometió a preservar las 160 fuentes de trabajo en riesgo.