Tierra del Fuego

 

Se unen todos los sectores y Tierra del Fuego tendrá un paro general total el miércoles 21 para defender la industria y el empleo en la provincia

Se unen todos los sectores y Tierra del Fuego tendrá un paro general total el miércoles 21 para defender la industria y el empleo en la provincia

Gremios, sindicatos y organizaciones sociales convocaron a un paro general en la provincia de Tierra del Fuego, en todos los sectores, para el 21 de mayo, en rechazo a la eliminación de aranceles a productos electrónicos. Denuncian que la medida pone en riesgo miles de empleos y exigen que el Gobierno Nacional la revierta.

Denuncian el aumento del empleo en negro en comercios de Río Grande y Tolhuin

Denuncian el aumento del empleo en negro en comercios de Río Grande y Tolhuin

El Secretario General del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Daniel Rivarola, advirtió en declaraciones a FM Aire Libre que el empleo no registrado sigue creciendo en comercios de Río Grande y Tolhuin. Rivarola señaló la falta de controles efectivos por parte del Ministerio de Trabajo y denunció prácticas como el subempleo y la evasión de obligaciones patronales.

“Un aumento salarial hoy significa responsabilidad y un gran esfuerzo por parte del Municipio”, Felipe Concha

“Un aumento salarial hoy significa responsabilidad y un gran esfuerzo por parte del Municipio”, Felipe Concha

Lo destacó el Secretario General de ATE SECCIONAL Río Grande en el marco del encuentro que el Intendente Martín Pérez mantuvo con entidades gremiales, donde se brindaron importantes anuncios. “Frente al contexto nacional complejo que atravesamos, estamos más que satisfechos por los compañeros municipales”, dijo Felipe Concha.

Nuevo periodo de suspensiones en Textil Río Grande

Nuevo periodo de suspensiones en Textil Río Grande

La empresa Textil Río Grande, que hace 40 años produce crudos de tejido de punto, pidió al Ministerio de Trabajo una prórroga de 60 días en la suspensión de su personal, tras vencer a fines de junio el acuerdo de paz social que se firmó en mayo con los representantes gremiales. 35 trabajadores ya se desvincularon con retiros voluntarios.

La CGT de Río Grande también se pronunció en contra de la Ley de Bases

La CGT de Río Grande también se pronunció en contra de la Ley de Bases

La central obrera emitió un documento crítico, referido al proyecto de Ley de Bases que se trata mañana en el Senado. Dicen que desean “expresar el más contundente rechazo al proyecto de ley de Bases que impulsa el Gobierno nacional y que va recogiendo el acompañamiento de algunos transeros y arrastrados parlamentarios”. También señalaron que “Lamentablemente, diputados como Santiago Pauli, Héctor Stefani y el senador Pablo Blanco, quienes deberían representar los intereses del pueblo fueguino, ya acompañaron o anunciaron que acompañarán este proyecto entreguista”. Finalmente, dijeron que “Las organizaciones enroladas en la CGT Río Grande, tal como lo hicimos oportunamente con el DNU 70/23, ratificamos nuestro más firme rechazo a la iniciativa que impulsa el gobierno de Javier Milei”.

Rivarola planteó condiciones a posibles beneficios para comerciantes

Rivarola planteó condiciones a posibles beneficios para comerciantes

Daniel Rivarola, secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande, estuvo en la Legislatura participando del debate para declarar la emergencia comercial en la provincia. Dijo que los posibles beneficios que se otorguen deberían ser para quienes “no posean infracciones laborales tales como despidos, falta de registro de personal o suspensiones que hayan afectado a sus trabajadoras y trabajadores”. Igualmente, aclaró que “el gremio acompaña toda iniciativa que sirva en estos momentos de crisis”.