El sindicato planteó la posibilidad de coparticipar la emisión monetaria, en busca de alternativas para avanzar en la recomposición salarial para sus afiliados.
El sindicato planteó la posibilidad de coparticipar la emisión monetaria, en busca de alternativas para avanzar en la recomposición salarial para sus afiliados.
Según informó Mundo Gremial la intervención de SOEME demostró la relación “contractual” con la firma Boxontop SRL, que habían gestionado las autoridades suspendidas el 1° de abril del 2020.
Lo definió la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo y es para poner en funciones al nuevo interventor. El gremio se encuentra ocupado por Adrián De Marco y otros afiliados que se niegan a acatar lo dispuesto por la justicia.
La denuncia llega después de que el dirigente convoque a una rebelión y no deje asumir la intervención el pasado viernes. Lo acusan de desobedecer una manda judicial.
La Justicia deberá decidir cuáles son las medidas que se deberán adoptar para que puedan asumir las autoridades legalmente.
El dirigente desplazado del gremio acudió a la Justicia pero su pedido de revocatoria fue desestimado. El viernes debe entregar las llaves del edificio central.
La Justicia determinó que el próximo 12 de junio las autoridades ilegales del Soeme deben dejar sus cargos y entregar toda la información necesaria al interventor.
El ex titular del SOEME se comunicó con un integrante de la comisión directiva y lo trató de traidor. Otras amenazas por Whatsapp
La Cámara Nacional de Apelaciones de Trabajo reafirmó el desplazamiento de las autoridades electas en agosto de 2019 y confirmó al nuevo interventor Simón.
La Cámara confirmó la intervención y rechazó un pedido de nulidad de Adrián De Marco. Además libró un oficio al Banco Central para que el nuevo interventor, Julio César Simón, sea quien maneje las cuentas del sindicato.
A pesar de que la Justicia decidió intervenir nuevamente el SOEME, la actual conducción manifestó que continuará al frente del sindicato. Además, denunció complicidad entre el interventor designado y el ex secretario general, quien se encuentra detenido en Uruguay
La Cámara Nacional del Trabajo desplazó a la conducción avalada por el controvertido Juez Federal. El Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación retoma el camino hacia sus legítimos dirigentes
El Soeme, gremio que nuclea a los auxiliares docentes, remarcó que a pesar del aislamiento social no se se perdió ningún empleo en la actividad. Tampoco hubo recortes salariales.
Por pedido la justicia, la cartera laboral presentó tres nombres para hacerse de cargo del sindicato ante el estado de acefalía que presente la organización.
Ocurrió en el edificio central de la entidad, en Capital Federal. Los agresores se identificaron con Marcel Balcedo, el exsecretario general detenido en Uruguay por vaciamientos y evasión.
Así lo aseguró el nuevo secretario general del SOEME, Adrián De Marco, en diálogo con CNN Radio Argentina. También se refirió a la intervención del gremio y a la detención del anterior secretario Marcelo Balcedo. "Esa gestión significó todo lo que no tenemos que hacer", dijo.
La Corte declaró incompetente al juez platense que había dispuesto la intervención y dejó al detenido Marcelo Balcedo más cerca de retomar el poder. Mientras tanto el barrionuevista de Marco, que se había impuesto en los comicios de normalización no podrá asumir.
El Ministerio de Producción y Trabajo apeló un fallo que suspendió la elección de los auxiliares de la educación. Desde 2016, Cambiemos llegó a administrar una decena de organizaciones gremiales.
En una asamblea multitudinaria, se eligió la junta electoral que supervisará los comicios del 5 de agosto. Los alfiles de Balcedo y Cambiemos perdieron 90 a 10.
La intervención definió que se vote el 5 de agosto en todo el país. Será el cierre de un proceso de normalización que duró un año y 8 meses. El gobierno pone recursos a disposición y apuntala a sus propios candidatos.
Trabajadores nucleados en el Soeme realizaron una toma pacífica del Organismo de la Niñez y Adolescencia bonaerense. Denuncian institutos superpoblados y la presencia creciente de mayores de 18 años. La titular del organismo, ausente.
Cobrarán un plus mensual de casi $5.000 por mantener abiertos y funcionando los comedores escolares y los establecimientos educativos durante las vacaciones de verano. Tras un pedido del Soeme, establecen una equiparación con las bonificaciones del personal docente, lo que se traduce en un aumento de más del 60%.
Ayer por la noche el Movimiento Popular Fueguino presentó, a sus afiliados, a los candidatos que representarán al partido en las elecciones generales del 26 de junio próximo. El acto se celebró en la sede partidaria que el MoPoF tiene en la calle Moyano, dónde se dieron cita casi la totalidad de los candidatos y una gran cantidad de afiliados que colmaron las instalaciones. Los oradores reivindicaron el rol fundacional del partido y remarcaron que cuentan con propuestas y candidatos preparados.
El ex Intendente de San Miguel, que había amagado con su retiro, intentará volver a la arena política local intentando retener la Presidencia del Partido Justicialista sanmiguelino. Luego del adormecimiento provocado por la derrota de su alfil, Oscar Zilocchi, Aldo Rico –que poco quiere volver a hablar de él- buscará despertar a sus seguidores para el próximo 30 de noviembre.