La CGT define su futuro: acuerdo casi cerrado y pulseada final por el tercer lugar del triunvirato

La CGT define su futuro: acuerdo casi cerrado y pulseada final por el tercer lugar del triunvirato

La renovación de la CGT entra en sus últimas horas de rosca y todo indica que habrá humo blanco, pero todavía queda una pelea clave: quién ocupará el tercer asiento del triunvirato.

Tras el giro de Armando Cavalieri, que dejó de pedir postergar la elección, se despejó el camino para una conducción compartida por Cristian Jerónimo (Vidrio) y Jorge Sola (Seguros). El tercer puesto está abierto y se transformó en el foco de tensión.

Hoy, la disputa está entre Octavio Argüello, dirigente de Camioneros y actual cosecretario de la CGT, y Maia Volcovinsky, referente de Judiciales y candidata impulsada por el grupo de mujeres sindicalistas dentro de la central obrera. Ese bloque viene empujando fuerte para que haya presencia femenina en la conducción. “Es hora de que la representación sindical se parezca más a la realidad de los lugares de trabajo”, plantean desde el espacio.

Dirigentes que siguen las negociaciones dan por hecho que el acuerdo está “cerrado en un 80%”, aunque admiten que la definición final requiere equilibrio político. Argüello tiene el respaldo del moyanismo, mientras que Volcovinsky suma apoyos entre sectores renovadores y gremios con fuerte participación femenina. El desafío es conseguir una síntesis sin romper.

El volantazo de Cavalieri llegó tras una reunión con Gerardo Martínez (UOCRA). “Hay que construir consenso para no fracturar”, reconoció el histórico líder mercantil, que también aceptó volver a la Secretaría de Relaciones Institucionales. Antes, Héctor Daer ya había dejado claro que no seguirá: “Di mi palabra de que no iba a continuar y la voy a cumplir”.

Del otro lado, Luis Barrionuevo mantiene presión junto a la UTA y La Fraternidad. Desde su entorno ratificaron: “Si hay congreso, iremos con lista propia”. Aun así, en la central esperan que termine alineándose para evitar un quiebre que debilite a la CGT en plena discusión por la reforma laboral.

Más de 2.000 congresales de unos 200 gremios estarán mañana en Obras Sanitarias para votar al Consejo Directivo que comandará hasta 2029. Además del tono que tendrá la nueva conducción, se juega otro factor importante: la posibilidad de sumar una mujer al máximo órgano ejecutivo de la central, algo que marcaría un giro en la historia de la CGT.

El primer test será inmediato: definir la estrategia para frenar la reforma laboral impulsada por el Gobierno. “La prioridad es defender derechos y salarios en un contexto muy adverso para las y los trabajadores”, advierten en la mesa que busca cerrar la unidad.

Comentá la nota