En lo más alto figuran los operadores pulverizadores y los trabajadores químicos de baterías • La mayoría de los acuerdos incorporaron sumas fijas, los extras del Estado o bonos extraordinarios
Últimas Noticias de Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos (Total : 13 Notas )
Ranking de paritarias 2020: ¿por cuánto cerró cada sindicato?
Ámbito actualizó la información sobre las principales paritarias 2020. En lo más alto figuran los operadores pulverizadores y los trabajadores químicos de baterías. La mayoría de los acuerdos incorporaron sumas fijas, los extras del Estado o bonos extraordinarios.
La UOM cerró una paritaria de casi un 40%
El entendimiento fue firmado por el gremio y las cámaras del sector. La escala salarial que surgirá de ese ajuste regirá hasta el 31 de marzo de 2021.
Sueldos 2020: uno por uno, estos son los gremios que lograron las mayores subas en plena crisis
La gradual apertura de actividades y el asomo de la conflictividad social impulsó el cierre de una nueva serie de paritarias. El ranking de aumentos.
Papeleros detienen las actividades en Papelera del Plata por el primer caso de Covid-19 en el parque industrial de Zárate
Ayer un empleados de Papelera del Plata dio positivo. Se le aplicó el protocolo a todos sus compañeros y quienes estuvieron en contacto con él en el traslado. El gremio paralizó las actividades hasta tener definiciones.
El SEMUN manifestó su apoyo a Alberto Fernández y la Unidad Nacional
Con buena presencia de gremios de transporte, los Sindicatos en Marcha por la Unidad Nacional (SEMUN), con Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) como referente, manifestaron hoy su apoyo al Gobierno en el marco de una convocatoria que reunió una cuarentena de sindicatos y federaciones.
Se globalizan las protestas por el cierre de Kimberly Clark en Bernal
Sindicatos industriales del exterior lanzaron una campaña global para pedir la reapertura de la papelera en Bernal, ocupada por los operarios hace más de 20 días.
El Semun incorpora gremios de las 62 y de la Energía y se fortalece de cara a la unidad de la CGT
El espacio que lidera el ferroviario Sergio Sasia reunió ayer más de 30 sindicatos y formalizó la incorporación de organizaciones que militaban en las 62 Organizaciones y en la Confederación de Energía. Se posiciona como alternativa dialoguista y le abre, con reparos, las puertas de la CGT a los gremios de la CTA de los Trabajadores.
Luego de 60 años, cierra una fábrica de papel y despide 45 empelados
Se trata de la papelera Ansabo ubicada en Quilmes. Fundada hace 60 años, sus dueños dicen que no pueden comprar ni materia primera. Los trabajadores resguardan las instalaciones y no les garantizan ni el pago de las indemnizaciones.
Alerta y movilización en San Pedro ante nuevos despidos de una empresa alimenticia
En las últimas horas, Brasil Foods (BRF) anunció el cierre de un turno de producción y dejará en la calle a 180 familias. La CGT de San Pedro y Baradero se encuentra en estado de alerta. Fuentes del ministerio de Trabajo bonaerense adelantaron a Info BLANCO SOBRE NEGRO que los despidos comenzarán este martes.
Papelera del Plata confirmó el despido de 26 trabajadores en su planta de Zárate
El conflicto se había suscitado a fines de agosto cuando la empresa echó a 26 trabajadores que quedaron en la calle. Desde el Sindicato de la Industria del Papel intentaron evitar los despidos pero finalmente los operarios fueron desafectados. Desde el gremio apuntaron contra el Ministerio de Trabajo.
Más angustia en Zárate: 25 despidos en Papelera Del Plata
Otro conflicto por despidos en Zárate. En esta oportunidad es en la planta de Papelera del Plata que le impidió el ingreso a 25 trabajadores y les comunicó su despido.
Escrache en las puertas de Celupaper: Federación de papeleros reclama por "incumplimientos"
Este jueves, la Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos organizó un escrache en las puertas de la papelera que conduce el histórico dirigente Javier Speranza. El secretario adjunto de la Federación, Ramón Aguirre, que arribó a la ciudad para manifestarse con "compañeros de otros puntos", explicó a La Opinión: "Hay una cuestión salarial, hay gente que sigue cobrando en negro, no estamos pidiendo nada que no diga la ley".