Hugo “Cachorro” Godoy: “El único acuerdo es entre el gobierno y los empresarios para aplastar el salario”

Hugo “Cachorro” Godoy: “El único acuerdo es entre el gobierno y los empresarios para aplastar el salario”

El secretario general de la CTA Autónoma denunció una alianza entre el Ministerio de Trabajo y el sector privado para congelar los sueldos.

Virtual y casi dos meses más tarde de lo debido, con intermediación de la Justicia: así fue la reunión del Consejo del Salario de este miércoles entre las principales centrales sindicales y los empresarios de la Unión Industrial Argentina y la Asociación de Empresarios Argentinos.

“El Salario Mínimo Vital y Móvil está en 322.000 mil pesos, la mitad de la canasta de indigencia”, manifestó el titular de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA), Hugo “Cachorro” Godoy, quien participó del encuentro.

“Se tendría que haber hecho en septiembre pero no convocaron”, subrayó el dirigente en la 750, en referencia a la presentación judicial que realizaron desde la CTA Autónoma y que obligó al gobierno a citar a las partes.

“El gobierno no propuso nada y, como hace siempre, manda a los empresarios a que propongan una ridiculez, un insulto, un agravio”, agregói, indignado.

El ofrecimiento fue de 4 mil pesos para noviembre y 27 mil pesos de aumento en seis meses. “Como les dije a los empresarios que estaban ahí: el valor de 350 mil pesos ellos lo gastan en una cena una noche y quieren que sea el valor de referencia”, sostuvo Godoy en Escuchá Página|12.

El Ejecutivo tiene muchas maniobras en su haber. Además de la demora, la circunstancia de la reunión y un ofrecimiento que roza la insolencia, el Ministerio de Trabajo que conduce Julio Cordero acostumbra a dictar por decreto cuál será el aumento, que generalmente es el monto que proponen los empresarios. “Quieren que el Salario Mínimo sea un ancla y perfore el piso de los trabajadores formales e informales”, alertó el dirigente sindical

“Desde la CTA Autónoma planteamos discutir en el Consejo dos cosas fundamentales: que lleguemos al valor de una Canasta Básica Total (CBT), salir del nivel de indigencia en que nos encontramos, y que se reestablezca el mecanismo de que los programas sociales se enganchen al Salario Mínimo Vital y Móvil, porque sino los programas sociales siguen estando en 70, 80 mil pesos, congelados desde el 2023″, cerró.

Comentá la nota