Últimas Noticias de Salario Mínimo, Vital y Móvil (Total : 565 Notas )

El salario mínimo actual vale menos que en 2001 revela un informe del IEP

El salario mínimo actual vale menos que en 2001 revela un informe del IEP

Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) reveló que el salario mínimo, vital y móvil perdió un 30% de su poder de compra entre noviembre de 2023 y febrero de 2025, ubicándose por debajo de los niveles de 2001, antes de la crisis de la convertibilidad. A pesar de una leve recuperación en el empleo privado, los trabajadores enfrentan un deterioro histórico en sus ingresos.

El poder adquisitivo del salario mínimo cayó un 30% en el primer año del gobierno de Javier Milei y se perdieron 183.000 puestos de trabajo

El poder adquisitivo del salario mínimo cayó un 30% en el primer año del gobierno de Javier Milei y se perdieron 183.000 puestos de trabajo

El salario mínimo, vital y móvil (SMVM) sufrió una pérdida de poder adquisitivo del 30% entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024, según un informe elaborado por Roxana Maurizio y Luis Beccaria, del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA. Durante noviembre, la caída del SMVM en términos reales fue del 2,4%, superando el descenso de 1,3% registrado en octubre, debido al congelamiento del salario mínimo frente a una inflación creciente.

Las CTA armaron un plan de dos etapas para la actualización del Salario Mínimo en el próximo Consejo del Salario

Las CTA armaron un plan de dos etapas para la actualización del Salario Mínimo en el próximo Consejo del Salario

En vísperas de la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil convocada por el Gobierno Nacional para el próximo jueves 19 de diciembre, las dos CTA, Autónoma y de los Trabajadores, presentaron un informe conjunto donde exponen su postura y demandas para la recuperación del poder adquisitivo de los salarios.

El Gobierno convocará en breve al Consejo del Salario Mínimo, que perdió 29% con Milei

El Gobierno convocará en breve al Consejo del Salario Mínimo, que perdió 29% con Milei

La última convocatoria fue en julio, el Ejecutivo se desentendió de la discusión y la dejó en manos de patrones y gremios, que acordaron un aumento escalonado sólo hasta octubre. El básico en dólares blue subió 52%, pero la inflación fue el doble, 112%. El de la Argentina es el segundo más bajo de Latinoamérica, sólo mejor que el de Venezuela e igual al de República Dominicana, la mitad que en Uruguay y Bulgaria, que paga el peor sueldo de la UE.

Fuerte retroceso con el primer año de Milei: el salario mínimo cayó casi un 30% y las jubilaciones 11% en relación a 2023

Fuerte retroceso con el primer año de Milei: el salario mínimo cayó casi un 30% y las jubilaciones 11% en relación a 2023

El retroceso laboral y social en el primer año del gobierno de Javier Milei es realmente muy profundo, según un relevamiento del Monitor de Indicadores Sociales de la CTA, en base a datos oficiales. Además, en comparación con noviembre de 2023 perdieron su puesto 195.570 trabajadores (138.785 en el sector privado, 43.781 en el sector público y 13.004 en casas particulares).

Un informe de la UBA indica que el salario mínimo cayo un 28% y se ubica en niveles inferiores a los del 2001

Un informe de la UBA indica que el salario mínimo cayo un 28% y se ubica en niveles inferiores a los del 2001

El salario mínimo vital y móvil (SMVM) sufrió una caída real del 28% en el último año, ubicándose en niveles inferiores a los de 2001, según un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Este retroceso se dio en un contexto de alta inflación y aumento de tarifas, que erosionaron significativamente el poder adquisitivo de los trabajadores.

La CTA-T asegura que hubo una “maniobra concertada” entre el gobierno y las corporaciones “para hundir el salario mínimo”

La CTA-T asegura que hubo una “maniobra concertada” entre el gobierno y las corporaciones “para hundir el salario mínimo”

La CTA de los Trabajadores afirmó que hubo una “maniobra concertada” entre el Gobierno de Javier Milei y el sector empresario, y consideró que la fallida reunión que del Consejo del Salario “es la demostración de que la Secretaría de Trabajo se convirtió en una suerte de Oficina de Personal de las grandes corporaciones empresariales”.

La CGT calificó como «vergonzosa» e «inaceptable» la oferta del sector empresario en el Consejo del Salario

La CGT calificó como «vergonzosa» e «inaceptable» la oferta del sector empresario en el Consejo del Salario

Tras un nuevo fracaso del Consejo del Salario para intentar acordar un aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil, la CGT calificó de «vergonzosa» la oferta del sector empresario en la audiencia. En el comunicado, la central le reclamó al Ejecutivo que no la convalide «automáticamente». El aumento quedó en manos del Gobierno que lo dará por decreto.

El Consejo del Salario sesionará con una protesta en la calle

El Consejo del Salario sesionará con una protesta en la calle

La CTA Autonónoma, la Corriente Clasista y Combativa, Libres del Sur, la Fenat y el FOL se movilizarán frente a la Secretaría del Trabajo este jueves, cuando se reúna el Consejo del Salario. "El Gobierno tiene la decisión política de que 8 millones de argentinos pasen hambre”, plantearon. En la protesta, también denunciarán la criminalización de las organizaciones sociales.

Las razones detrás del paro: 11% menos de salario, flexibilización laboral y 82.000 despidos y en aumento

Las razones detrás del paro: 11% menos de salario, flexibilización laboral y 82.000 despidos y en aumento

En los primeros meses del gobierno de Milei, el salto inflacionario deterioró el sueldo y hundió la economía, lo que se tradujo en cesantías en el sector privado. El Estado también echó personal. Las 11 privatizaciones votadas en Diputados también pueden derivar en más desempleo, como ocurrió en los 90. La reforma laboral impacta en pequeños establecimientos, en las indemanizaciones por despido y en el periodo de prueba de nuevos empleados.