Aún con el último incremento, las empleadas de casas particulares con sueldo mínimo, menos de $20.000, quedaron incluso por debajo del salario mínimo
Últimas Noticias de Salario Mínimo, Vital y Móvil (Total : 180 Notas )
Con Macri y Fernández, el salario mínimo, vital y móvil perdió un 32 %
Se confirmó una caída de 14 puntos contra la inflación en 2020. Se suma al 24,4% que retrocedió con la gestión de Cambiemos. También impacta en beneficiarios de planes sociales.
Nicolás del Caño: "Acá no hay grieta, todos los Gobiernos ajustaron a los jubilados"
En la sesión de diputados se trata la iniciativa del Gobierno Nacional para cambiar la fórmula de pago a jubilaciones y por ese medio realizar un robo a jubiladas y jubilados, con el objetivo de poder cumplir con el FMI. El Frente de Izquierda se opone a este saqueo a quienes trabajaron toda su vida.
Leo Nardini firmó convenios en materia de Género y Diversidad con el Estado nacional
El intendente de Malvinas Argentinas recibió a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta. Acordaron trabajar con los programas "Acompañar" y "Generar". También visitaron el Centro Integral de la Mujer del Municipio.
Leo Nardini firmó convenios en materia de Género y Diversidad con el Estado nacional
El intendente de Malvinas Argentinas recibió a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta. Acordaron trabajar con los programas “Acompañar” y “Generar”. También visitaron el Centro Integral de la Mujer del Municipio.
Para Héctor Polino, "es muy complicado" que los salarios le ganen a la inflación en 2021
Pese al congelamiento por 90 días de los servicios de luz y gas para contener la inflación, el titular de Consumidores Libres advirtió que el incremento de precios sigue siendo muy elevado.
Colombia: Tensa negociación para fijar el salario mínimo 2021
Las ruedas entre empresarios y sindicatos se extendería hasta el 30 de diciembre.
Valenzuela otorgó 8 por ciento de aumento a municipales de Tres de Febrero y un bono Covid
El adicional, de cuatro mil pesos, será abonado con el medio aguinaldo de diciembre y lo percibirán empleados y empleadas que hayan realizado tareas presenciales durante la etapa de aislamiento social.
Sin definiciones, pasó la segunda reunión del gobierno con los gremios
Este jueves se concretó el segundo encuentro por paritarias entre el gobierno y dos gremios estatales más. Las decisiones que se tomen estarán sujetas a la aprobación del gobernador Morales.
Periodistas acusan a Santa María de pagar salarios por debajo del Salario Mínimo Vital y Móvil
El Grupo Octubre no respondió al pliego de pedidos presentado hace casi un mes. Los periodistas de Página/12 pararon por 48 horas y el diario no estuvo en los kioscos. "Página 12 es el medio en el que menos se cobra de toda CABA", afirmó la delegada de SiPreBA Poli Sabates.
Claudio Moroni: “El sueldo digno es aquel que estemos en condiciones de pagar y de sostener"
Amigo personal de Alberto Fernández, el ministro de Trabajo asegura que hicieron lo posible para atenuar los efectos económicos de la pandemia y que no se siente incluido en la crítica que CFK hizo al funcionamiento del Gobierno
Carreras presentó un ambicioso plan de tierras que excluye a los usurpadores
Se pondrán a disposición 12.000 lotes sociales en los próximos 5 años en todo Río Negro a través de un Banco de Tierras.
El salario real cayó 5,3% en seis meses
El Indec publicó el Índice de Salarios de agosto, que registró una nueva contracción. Los que más sufrieron fueron los del sector público, con una baja de 1,8% mensual
El círculo vicioso de la recesión y el salario
La caída en la actividad golpeó a la capacidad de negociación de los sindicatos, que negociaron paritarias por debajo de la inflación esperada. De esa forma, la recuperación del consumo seguirá siendo limitada. En los primeros seis meses de pandemia, el salario real cayo 5,3%
Para la CTA Autónoma, la suba del mínimo, vital y móvil funciona como un “ancla salarial”
La central fue el único voto en contra del acuerdo de incremento del 28 por ciento en tres tramos que aprobó el Consejo del Salario. Además de rechazar el valor del incremento, se quejó del método utilizado para acordar la suba, y el trato desigual que recibió respecto de los otros gremios. El Observatorio del Derecho Social analizó la evolución del mínimo, y dijo que, en comparación al promedio salarial, se está en “valores noventistas”.
El Gobierno oficializó el aumento del salario mínimo, vital y móvil: de cuánto será en cada etapa
La medida se oficializó en el Boletín Oficial mediante una resolución firmada por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni
"Vamos a tratar de fortalecer el trabajo digno"
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, sostuvo que el Gobierno ve que "el lado de la creación de empleo empieza a aparecer tímidamente", mientras aseguró que está en "plena discusión" cuáles serán las herramientas de asistencia estatal que continuarán ante la crisis.
Aumentan el monto de planes sociales
Serán en tres cuotas que se corresponden con la actualización del salario mínimo, vital y móvil. ¿Cuáles son y quiénes recibirán la nueva suma?
Peidro denunció que excluyeron a la CTA Autónoma del debate por el salario para evitar "una voz disonante en la actual crisis"
El secretario General de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro, aseguró que "no será posible una salida a la crisis sin plena participación popular", al cuestionar el acuerdo que, según el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, retrocedió el salario a niveles de 2004.
El salario mínimo aumentará un 28% y llegará a 21.600 pesos en marzo
Así se definió en la reunión del Consejo del Salario realizada con participación del gobierno, gremios y empresarios.
Tras del asado de la polémica, Moyano almorzó con Fernández y habló del Salario Mínimo y del 17 de octubre
El presidente Alberto Fernández almorzó ayer a solas con el secretario general del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, con quien abordó la marcha que el sindicalista evalúa para el 17 de Octubre en su respaldo y la reunión de hoy del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Nación reglamentó la Ley de Sostenimiento y Reactivación de la Actividad Turística
El Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria informó que dicha ley abarca, entre otros puntos, fuertes incentivos para quienes compren anticipadamente servicios a ser brindados el año próximo a través del Plan Preventa, moratoria impositiva, un Bono Vacacional para familias y la extensión del Programa ATP hasta el 31 de diciembre.
Se reglamentó este martes la Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística
Contempla fuertes incentivos para quienes compren anticipadamente servicios a ser brindados el año próximo a través del Plan Preventa, moratoria impositiva, un Bono Vacacional para familias y la extensión del Programa ATP hasta el 31 de diciembre.
Pedirán que el Salario Mínimo se actualice tres veces al año
Las centrales obreras reclaman $45.000 a tono con la canasta básica, pero ante el drástico deterioro aspiran a una recuperación paulatina de su valor. Este miércoles se reúne el Consejo del Salario.
El Gobierno diseña una propuesta para el Consejo del Salario Mínimo
El titular de Trabajo, Claudio Moroni, quien encabezará la reunión el próximo 14 de octubre, destacó que tratarán de llegar a “un acuerdo razonable”.
Moroni: "El salario mínimo debería ir acompañando los ingresos del resto de la población"
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, sostuvo que la última actualización del salario mínimo vital y móvil "ha sido el año pasado y ha habido distintos ajustes de los ingresos y creemos que en la misma línea debería moverse el salario mínimo vital y móvil". Sin embargo, evitó dar cifras: "No me parece prudente que el Gobierno fije una posición respecto a lo que pretende antes de que el Consejo se reúna".
La CGT pide que el próximo salario mínimo cubra la canasta básica
Así lo expresó el dirigente Héctor Daer. El sindicalista expresó que este objetivo "no se resuelve de un día para el otro".
El 7% de los trabajadores registrados fue suspendido bajo pandemia
Gobierno y CGT consideran que el acuerdo con la UIA, para sostener parte del salario de los suspendidos, contuvo el incremento de despidos
Consejo del Salario Mínimo: salió la convocatoria formal y se habla de una suba del 30%
Se confirma la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para el 14 de octubre con dos sesiones seguidas para establecer el nuevo salario mínimo y nuevos montos para la prestación por desempleo.
Salario mínimo: suba de 30% para bajar conflictividad y limitar gasto
El ajuste del piso salarial tendrá impacto en planes sociales y en los subsidios ATP que completan el sueldo privado en sectores en crisis.
Trabajo convocó a sindicalistas y empresarios para determinar el nuevo valor del salario mínimo
El Ministerio de Trabajo convocó a sindicalistas y empresarios al encuentro anual del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para el 14 de octubre próximo a fin de determinar el nuevo valor de ese ingreso y el monto mínimo y máximo de la prestación por desempleo.
Los salarios mejoraron 1,8% en julio pero se mantienen por debajo de la inflación
En los primeros 7 meses del año acumula una mejora del 16,3%, según informó el Indec.
Cepo al dólar, salida de empresas del país y recuperación: qué dijo Todesca
En una recorrida de medios, la vicejefa de Gabinete salió a reforzar la visión oficial sobre todos los temas candentes de la actual situación económica del país, dólar blue, recesión, dólar ahorro y el Presupuesto 2021.
Salarios policiales: radiografía de un conflicto que viene de lejos
La bonaerense pide una suba que los equipare con la fuerza porteña. La pérdida salarial durante la gestión Vidal. Los frentes de conflicto que se le abren a Kicillof con el resto de los gremios.
Salarios: qué sectores ganaron y cuáles perdieron desde el inicio de la cuarentena
Datos del Sistema Integrado Previsional Argentino a junio mostraron una baja promedio nominal respecto del máximo registrado en abril de 5,1%, a $51.900 por todo concepto. Perdió 11% de capacidad de compra en el bimestre
Sueldos 2020: qué aumentos de salarios dan las empresas a empleados en plena pandemia
Las consultoras en RRHH coinciden en que más de la mitad de las empresas darán aumentos por debajo de lo planificado antes de la pandemia
Afirman que el 48% de las empresas no definió si otorgarán aumentos salariales en el segundo semestre
Así se desprende de un relevamiento realizado por la consultora Mercer sobre una muestra de 275 compañías. Remarcaron que dependerá en gran medida de cómo evolucione la economía y su impacto en los negocios y la inflación
El salario real cayó en mayo y lleva tres meses a la baja
Hubo un aumento nominal del 0,1%, muy por debajo de la inflación del mes
La CTA Autónoma reclamó la "urgente" convocatoria al Consejo del Salario y la reincorporación de los despedidos por Macri
La CTA Autónoma reclamó una "urgente" convocatoria al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil y la "reincorporación" de todos los trabajadores despedidos en la "era" del ex presidente Mauricio Macri.
El salario real cayó 6,1% en 2019 y acumuló una pérdida de 19,5% desde 2015
El poder de compra volvió a bajar en diciembre, según datos oficiales