“Es evidente que esta oferta que hizo el Gobierno, y que fue aceptada por algunas centrales sindicales y la representación empresaria, quebrantan el bloque de medidas que venían implicando un alivio para millones de personas”, señaló Rodolfo Aguiar.
Últimas Noticias de Salario Mínimo, Vital y Móvil (Total : 474 Notas )
Salario mínimo: gremios y empresas acordaron un aumento de 32,2% y pasará a ser de $156.000 desde diciembre
El cambio en el piso de remuneraciones impactará en programas sociales y en Ganancias y además aumentará el seguro de desempleo. Gremios y cámaras empresas lo consensuaron esta tarde en una reunión ante el Ministerio de Trabajo.
Llevarán a $158 mil el salario mínimo a fin de año y reforzarán planes sociales con $20 mil
La reunión del Consejo del Salario buscará actualizar el piso salarial vigente de $ 118 mil con impacto central sobre planes sociales y jubilaciones.
Las dos CTA y la UTEP reclamarán un piso de aumento del 44%
Las entidades gremiales anticiparon que llevarán una posición común a la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil que se actualizará sobre el piso de septiembre, fijado en 118.000 pesos.
Alarma en gremios por inflación récord: qué sindicatos van a la carga para lograr nuevas subas salariales
La última cifra publicada por el INDEC puso en alerta a los sindicatos. Se prevé un ultimo trimestre del año caliente por las demandas salariales.
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para el 27 de septiembre
La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, adelantó la reunión para establecer el nuevo valor del Salario Mínimo Vital y Móvil tras las medidas que Massa anunció esta semana.
El Gobierno planea adelantar convocatoria para definir el aumento del Salario Mínimo
La cita original estaba prevista para mediados de octubre, con la última actualización votada en julio el SMVM llegó este mes a $118.000. Otra medida en la tónica de las modificaciones en Ganancias, devolución del IVA y la posible reducción de la jornada laboral
El Gobierno planea adelantar convocatoria para definir el aumento del Salario Mínimo
La cita original estaba prevista para mediados de octubre, con la última actualización votada en julio el SMVM llegó este mes a $118.000. Otra medida en la tónica de las modificaciones en Ganancias, devolución del IVA y la posible reducción de la jornada laboral
El Gobierno va a adelantar también la convocatoria para aumentar el Salario Mínimo Vital y Móvil
La próxima reunión del Consejo del Salario debía ser a mediados de octubre. Allí se iba a aumentar partiendo desde los $118.000 en que quedó este mes pero dada la inflación de agosto, el Gobierno plane adelantar la convocatoria y apuntalar el Salario Mínimo este mes.
La caída de ingresos en los sectores vulnerables: campo fértil para el intento desestabilizador
Los saqueos son instigados desde aquellos sectores que siempre ganan con el caos. Sin embargo, existe una crisis económica y de ingresos que afecta a miles de familias que aguardan medidas concretas por parte del Gobierno nacional.
Ahora el espacio de Milei avisa que va por la eliminación del Salario Mínimo Vital y Móvil y de los derechos del trabajador: «Crea desempleo»
Alberto Benegas Lynch, primer candidato a diputado nacional bonaerense del espacio de Javier Milei, salió a cuestionar la existencia del Salario Mínimo Vital y Móvil y de «los derechos sociales» del trabajador. Dijo que «se prostituyó» el término derechos y avisó: «Crea desempleo».
Potenciar trabajo aumenta y alcanzará la mitad del salario mínimo
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, conducido por Victoria Tolosa Paz, oficializó el incremento de los ingresos que recibirán los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, luego de publicar la resolución 1480 en el Boletín Oficial. Las próximas subas quedarán sujetas al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Un salario mínimo, cada vez más mínimo
A lo largo de 2018 y 2019 la caída del poder adquisitivo del SMVM alcanzó el 25 por ciento. Desde que asumió en su cargo Alberto Fernández, hasta el mes de junio de 2023, esta caída alcanzaba un 14 por ciento.
Salario Mínimo Vital y Móvil: el Gobierno oficializó el nuevo valor
Desde el 1° de septiembre ese valor se incrementará a $118.000 para los que cobran por mes y de $590 para los que lo hacen por hora. El aumento también impacta en planes sociales y prestaciones por desempleo.
Héctor Daer, tras la suba del salario mínimo: "Hubo presión del FMI en la negociación, pero no se tuvo en cuenta"
Además, el titular de la CGT aseguró que la central obrera "fue protagonista" en la definición del candidato de Unión por la Patria, pero consideró que "el movimiento obrero debe tener más representación en el Congreso".
Olmos valoró el aumento del salario mínimo porque «impacta sobre los sectores informales» y aseguró que el mínimo de los convenios «oscila para junio entre 342 mil y 400 mil pesos»
La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel «Kelly» Kismer de Olmos, realzó el acuerdo mayoritario de nuevo aumento del salario mínimo, vital y móvil de un 34% en tres tramos, que lo elevará en septiembre a 118 mil pesos, y lo calificó como «muy importante en monto y contenido».
El Consejo del Salario Mínimo se reunirá hoy para negociar un nuevo aumento
El Ministerio de Trabajo convocó la sesión para esta tarde. La CGT y la CTA debaten una propuesta común del incremento del sueldo mínimo.
Comercio, UOM, casas particulares y el Salario Mínimo, las paritarias que el Gobierno aspira a cerrar en los próximos 15 días
Son 4 negociaciones claves que implican el incremento de haberes para más de 2 millones de personas. Comercio y la UOM son casos testigo para el resto del mercado de trabajo. Casas particulares y el Salario Mínimo una fuerte señal del camino elegido por el oficialismo en el año electoral.
La CGT y la CTA negocian una propuesta común de aumento del salario mínimo
El Gobierno nacional, las tres centrales obreras y las empresas debatirán un nuevo monto del salario mínimo, vital y móvil y de las prestaciones por desempleo. En tanto la CTA Autónoma exigirá un 55% de mejora.
Paritarias e inflación: cómo negocia cada gremio ante la suba de precios
Los sindicatos reabren negociaciones ante la dinámica inflacionaria que ya acumula un aumento de 42% en lo que va del año. Los desafíos del mercado laboral.
Gremios cercanos a Massa presionan por subas salariales por encima de la inflación para antes de las PASO
Hasta las primarias habrá discusiones en los grandes gremios, la mayoría aliados del ministro. Qué significa la incorporación de Domínguez a la campaña
Consejo del Salario: se reanuda debate 13-J y la CGT espera nuevo incremento con la pauta de Massa
El organismo que define el piso salarial pasó en los últimos años a definir centralmente el valor de los planes sociales.
Vasco de Mendiguren: "Hay que dar el debate de la suma fija"
El funcionario reconoció que uno de los objetivos planteados es recuperar el poder de compra del salario de los trabajadores.
Qué piensan los argentinos sobre sus salarios: el informe que analiza el mercado laboral
Un informe reveló las expectativas de los y las trabajadoras argentinas en relación a sus salarios en 2023. Además, qué sector espera el aumento más alto y el más bajo.
Kelly Olmos: "La sequía generó este problema de alta inflación que estamos atravesando"
La ministra de Trabajo desde la convención en Ginebra de la Organización Internacional del Trabajo se refirió a la inflación en Argentina, el Salario Mínimo Vital y Móvil y una posible reforma laboral.
Espejo asimétrico: con cada devaluación cae el poder adquisitivo de los salarios
Esta pérdida en los salarios difícilmente se revierte en el corto plazo. Ganadores y perdedores de las corridas para devaluar.
La CGT abre el debate para reclamar una suma fija ante el aceleramiento de la inflación
Los sectores mayoritarios rechazan el refuerzo salarial porque altera el curso de las paritarias, pero el pedido comenzó ahora a ganar adhesiones
Olmos: «Un saldo fijo para todos debería hacerse en un marco más integral, porque con una inflación con niveles tan altos, no lo resolvería»
La ministra de Trabajo Raquel «Kelly» Olmos habló sobre la situación de los trabajadores respecto a la alta inflación, de la que todavía no se conoce el dato de abril pero ya se espera que sea por encima de 7 puntos. Aseguró que para dar una suma fija había que pensar en una política más integran porque de lo contrario se perdería en las subas de precios.
La CGT gestiona con el Gobierno soluciones para trabajadores municipales
En muchas comunas cobran menos del Salario Mínimo, esos sueldos no están comprendidos en la legislación laboral nacional. El capítulo ya tuvo un punto de alta fricción reciente en el Frente de Todos entre ministros nacionales. La Confederación de Trabajadores Municipales propicia como solución una Paritaria Nacional para solucionar la cuestión.
Ganadores y perdedores: qué pasó con la distribución del ingreso por sector productivo
En los últimos siete años la parte de la torta que se lleva el trabajo se achicó. En un sector clave como la industria la caída superó los diez puntos entre 2016 y 2019 y no logra recuperarse pese a la mejor productividad actual.
Salario mínimo en Colombia es de los más bajos en América Latina
De acuerdo con Picodi, dicho sustento, que en dólares es de 249 ($1.160.000) solo supera al de Perú y Brasil.
La CGT comienza a “desperezarse” en medio del alza de la inflación y la presión por los salarios
La mesa chica cegetista decidió convocar a una reunión ampliada para la semana próxima, rompiendo la pasividad que mantiene desde el año pasado. Temor por la crisis del Gobierno y división sindical, entre las razones de un fenómeno inédito
Desde España, Pablo Moyano abrió otra grieta en la CGT
Participó de manera virtual del Consejo del Salario y al día siguiente criticó el acuerdo que habían sellado sus colegas; de todos modos, no piensa en irse de la central obrera.
Desde Provincia, Correa le respondió a Olmos: “No está informada sobre lo que pasa”
El ministro de Trabajo bonaerense respondió a los dichos de “Kelly” Olmos, quien responsabilizó a la gestión provincial por los sueldos bajos de los trabajadores municipales.
«Paco» Manrique confirmó que «lo sacaron» del Consejo del Salario y apuntó contra los Gordos: «Creen en los acuerdos de cúpula, anuncian cosas por Twitter y no le ven la cara a un puto laburante»
El secretario Gremial de la CGT, Mario «Paco» Manrique, confirmó que no lo dejaron participar de la reunión del Consejo del Salario y apuntó contra los Gordos por aprobar el nuevo haber mínimo: «Algunos creen en los acuerdos de cúpula, anuncian cosas por Twitter y no le ven la cara a un puto laburante».
Salario Mínimo: Pablo Moyano tildó de "vergonzoso" el aumento aprobado
El dirigente sindical cuestionó lo aprobado este martes en el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). Reclamó el pago de una suma fija para hacer frente a la inflación.
El pase de facturas de Pablo Moyano a Funes de Rioja y el abrupto corte del zoom, la intervención que marcó el final del Consejo del Salario
La reunión del Consejo del Salario tuvo varios momentos de tensión. Además del voto negativo de la CTA Autónoma y la abstención de la CTA de los Trabajadores, Pablo Moyano, el secretario Adjunto de la CGT, aprovechó para cuestionar a Daniel Funes de Rioja. Le enrostró la suba de precios y cortó en disconformidad con la cifra final.
El nuevo Salario Mínimo será de $87.987 desde junio
La decisión del Consejo del Salario fue por mayoría, hubo abstención de la CTA de los Trabajadores y voto en contra desde la CTA Autónoma que reclamó una mejora de emergencia antes del debate que tuvo lugar por videoconferencia.
El Consejo del Salario se reúne para elevar el mínimo
La cifra podría alcanzar los $100 mil ya que se espera que el aumento sea de cerca del 40%.
Consejo del Salario: los gremios esconden sus cartas y esperan una negociación “muy dura”
A horas de que se reúnan las partes para darle formal nuevo mínimo, no hay certezas sobre los reclamos sindicales. Desde el 2015, adelanta un informe, el valor del ingreso base se redujo un tercio.