En el marco del Congreso Nacional de la CGT que renueva autoridades, Roberto Fernández, secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), expresó su rechazo al modelo de triunvirato y anunció que su organización no participará de la votación que confirmará a Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello como cosecretarios generales.
“Nosotros venimos a buscar la unidad del movimiento obrero, con un solo secretario general. Yo sigo manteniendo lo mismo. Como organización gremial quiero la unidad, pero la unidad es con todo, ¿no? No con un tema como está pasando ahora, tres secretarios generales. Esto es lo que yo mantengo y lo voy a seguir manteniendo como el gremio de la unidad del movimiento obrero”, afirmó Fernández.
El dirigente fue uno de los que, junto a Luis Barrionuevo y Omar Maturano, impulsó el unicato como alternativa al triunvirato. Tras la votación que ratificó el modelo de tres cabezas, Fernández lamentó: “Han hecho un voto, hemos perdido. Hace dos mandatos que se lleva con tres secretarios y nunca se encontró la unidad. Con tres secretarios generales fracasamos. Porque siempre había uno. De los tres siempre había uno”.
Sobre las desventajas del triunvirato, fue tajante: “Si está toda la unidad, ¿no es cierto? Con un secretario general y después los gremios que los acompañan. Una mesa chica pero positiva. Eso es lo que uno necesita. No tres secretarios que no dio ningún resultado hace, digamos, dos mandatos”.
Fernández insistió en la necesidad de un cambio estructural: «Si vamos a un cambio, vamos a un cambio bien. No solo de personas, sino de gremios, ¿no es cierto? Que uno no tenga más que el otro. Esto es la unidad. Esto se tiene que debatir, se tiene que discutir bien, se tiene que decir qué vamos a hacer ahora, si ayer nos equivocamos, no equivocarnos más».
Aunque aclaró que “la UTA nunca se va” de la CGT, anticipó: “Nosotros no queremos irnos de ningún lado, pero no estamos de acuerdo con esta situación. […] Los que siguen no estamos cómodos ni con esto. Con los tres secretarios. La UTA no participará de la votación”.
Priorizando a los trabajadores por encima de los cargos, cerró: “La UTA no necesita un lugar. Nosotros no necesitamos secretarías. Nosotros lo que necesitamos son nuestros trabajadores, que estén con un sueldo digno, ¿no es cierto? Y con buenos derechos sociales”.






Comentá la nota