Según el última informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) sobre mercado de trabajo-Tasas e indicadores socioeconómicos determinó cuáles son los aglomerados urbanos del sur argentino con mayor tasa de empleo
Últimas Noticias de Desempleo (Total : 733 Notas )
Según un informe privado, en el mundo un 27% renunciará a sus trabajos en los próximos 12 meses
El relevamiento realizado por Adecco detectó también que, en nuestro país, hay industrias con hasta un 20% de rotación en los últimos meses. Las causas del fenómeno.
Desde Economía sostienen que la Argentina tiene uno de los menores niveles de desempleo de la década
El secretario de Industria, José De Mendiguren, afirmó hoy que «Argentina tiene uno de los niveles de desempleo más bajo de los últimos nueve años», y destacó el crecimiento económico sostenido de los últimos tres.
Informalidad: el talón de alquiles en la recuperación del empleo
Mientras que en la etapa macrista se vio predominantemente la caída de la participación de los salarios, el período del Frente de Todos se caracteriza por el aumento de los márgenes brutos por parte de las empresas. En el medio, subió fuerte la informalidad.
Los salarios informales perdieron más del doble que los privados entre 2015 y 2022
Mientras el sector no registrado tuvo una caída frente a la inflación del 37%, los trabajadores bajo convenio retrocedieron un 16%. Los estatales, por el medio: 23% de baja.
El empleo privado sumó más de 17 mil trabajadores en octubre
La expansión de creación de puestos de trabajo acumula 22 meses ininterrumpidos, en los que se sumaron 438 mil trabajadores al sector formal. En el tercer trimestre de 2022 se observó la participación más alta de las mujeres en el mercado laboral. Expectativas positivas para el próximo trimestre.
Emilio Jatón: "Los números de desempleo, indigencia y pobreza golpean muy fuerte en Santa Fe"
El desempleo subió a 8,6% en el Gran Santa Fe en el tercer trimestre de 2022. Sin embargo, los empresarios requieren de empleados
En Río Cuarto, el desempleo bajó pero hay el doble de subocupados
El dato que mide el Indec marcó una leve disminución, del 5,9 al 5,7%. Pero los subocupados, que eran 5.000, hoy son 9.000. Y los trabajadores que buscan otro empleo pasaron de ser 6 mil a 14 mil
El desempleo volvió a bajar en la ciudad: 7% para el tercer trimestre
El nuevo informe del INDEC estimó una baja de la desocupación en el período de que va de julio a septiembre, que en el trimestre anterior había sido del 8,6%. Son 22.000 las personas afectadas.
Desempleo: Gobierno espera el último dato del año (que podría traer una mejora)
Se trata de los números del tercer trimestre, que fue un período en el que la actividad estaba más fuerte. Privados estiman que de mínima se podría repetir el escenario del segundo trimestre con una tasa de desocupación cercana al 7%.
Desempleo, salarios bajos e informalidad impactan más en los jóvenes
Faltan puestos de trabajo disponibles bien pagos para jóvenes hasta 24 años que buscan insertarse en el mundo laboral.
El desempleo en el Gran Rosario se ubicó en el punto más bajo de los últimos 40 años
El número de trabajadores empleados volvió a crecer en las ciudades de Rosario y Santa Fe en el segundo trimestre del año, y el desempleo en el Gran Rosario se ubicó en el punto más bajo de los últimos 40 años, informaron fuentes del Gobierno provincial y del INDEC.
El conurbano registró una tasa de desempleo mayor a la media
El desempleo llegó al 6,9% en el segundo trimestre de este año, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), lo que indica una baja de apenas un 0,1% respecto de los tres primeros meses de 2022.
El desempleo bajó al 6,9% en el segundo trimestre del año
Los datos relevados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos señalan un descenso de 2,7% respecto al mismo período de 2021, y el valor se encuentra 0,1% por debajo de lo registrado en el primer trimestre.
La desocupación en la Ciudad de Buenos Aires está casi 1.5% arriba de la media nacional y en el Sur supera ampliamente los dos dígitos
La desocupación en la Ciudad de Buenos Aires se ubicó en el 8,1 por ciento al cierre del segundo trimestre del año, pero con una fuerte disparidad entre los distintos barrios que la conforman.
Desempleo en General Pueyrredón: una baja histórica
La ciudad alcanzó en el primer trimestre de 2022 la menor tasa de desocupación desde que hay registros. Cuáles son las perspectivas del gobierno en el mediano y el largo plazo.
Desempleo: una baja histórica
La ciudad alcanzó en el primer trimestre de 2022 la menor tasa de desocupación desde que hay registros. Cuáles son las perspectivas del gobierno en el mediano y el largo plazo.
Para la CGT, el desempleo en Mar del Plata bajó “por las políticas nacionales y provinciales”
Tras conocerse los datos del Indec, que señalan que el desempleo en la ciudad cayó al 5,8%, desde la CGT regional Mar del Plata destacaron el impacto de las políticas nacionales y provinciales como principales factores. Recordaron que hay 19 mil desempleados y 36 mil subocupados y que aún es importante el número de trabajadores sin registrar.
Argentina entre los países que más redujo la desocupación desde el pico de la pandemia
En nuestro país el desempleo se redujo a un ritmo más de 2 veces superior al de Brasil y 3 al de Uruguay. El resto de la región tiene hoy más desempleo que en la pre-pandemia.
Desempleo: “Es una noticia positiva que esperemos se mantenga con políticas de Estado”
Lo aseguró el titular de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción Blas Taladrid, tras considerar que la cifra arrojada por el Indec es el resultado de la diversificación productiva de Mar del Plata.
Durante la pandemia, una de cada tres trabajadoras de casas particulares perdió su empleo
Un informe de la Dirección de Economía, Igualdad y Género determinó que entre los primeros trimestres del año 2020 y de 2021, más de 350 mil trabajadoras de casas particulares perdieron su empleo.
Un informe determinó que el 35% de la población económicamente activa tiene trabajo en negro
El relevamiento fue realizado por la Secretaría de Política Económica de la Nación. Cuáles son los sectores productivos con mayor informalidad.
El desempleo ya está por debajo de los niveles de 2019
Actualmente, hay 300.000 puestos de trabajo registrados más que en diciembre de 2019 cuando el macrismo dejó el poder y previo a la pandemia de coronavirus.
Coca Cola ofrece trabajos en Argentina para personas con y sin experiencia, ¿cuáles son y dónde aplicar?
La empresa fabricante de gaseosas busca nuevos talentos para sumar a su plantilla, tanto en la empresa madre como en Coca-Cola FEMSA, uno de lo mayores embotelladores a nivel mundial y con reconocimiento internacional. Ofrecen trabajos para personas con o sin experiencia
El desempleo bajó al 8,4% en Mar del Plata y hay 27 mil desocupados
El INDEC emitió el informe del último trimestre del 2021. Hubo una baja respecto a los períodos anteriores y a la pre pandemia. No obstante, es la segunda ciudad del país con mayor desocupación.
El desempleo cayó al 7% a fines de 2021, la cifra más baja en cinco años
Según los datos del Indec, la tasa de empleo alcanzó un máximo histórico ubicándose en el 43,6% de la población.
Crece el empleo en el comercio, pero no llega a niveles de 2019
En el tercer trimestre del año pasado esa actividad ocupaba a 20.288 personas en Salta. Es un 2% más que lo registrado en igual período de 2020, pero 3% menos que en 2019.
Ciudad: Baja el desempleo, pero se amplía la brecha laboral por género y zona
El desempleo en la Ciudad de Buenos Aires bajó en el cuarto trimestre de 2021 al 7,7%. Esta es la menor marca de los últimos cuatro años junto al mismo período de 2018, pero esa mejora en el indicador no evitó una profundización de las brechas laborales en materia de género y localización geográfica.
Se profundiza la brecha laboral por género y zona en la Ciudad de Buenos Aires
El desempleo en la Ciudad de Buenos Aires bajó en el cuarto trimestre de 2021 al 7,7%, la menor marca de los últimos cuatro años junto al mismo período de 2018, pero esa mejora en el indicador no evitó una profundización de las brechas laborales en materia de género y localización geográfica, en desmedro de las mujeres y los barrios de la zona Sur, respectivamente.
Los que buscan un mejor trabajo ya igualan a quienes intentan conseguir empleo
El dato relevado por la empresa Randstad está en línea con lo que sucede en el resto del mundo y demuestra una mayor movilidad laboral.
Anses: Cantidad de cuota del Fondo de Desempleo
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realiza el pago de una prestación a los empleados despedidos sin causa. La cantidad de cuotas del Fondo de Desempleo varía conforme a la antigüedad que se haya tenido en el empleo. La misma va de 2 a 12 meses. En caso de que el desempleado tenga 45 años de edad o más se liquidan 6 meses adicionales.
Encuesta: 8 de cada 10 empresarios locales están preocupados por la volatilidad macroeconómica
Consideran que afectaría la atracción y retención del talento, como así también la producción y venta de bienes y servicios
Cae el nivel de satisfacción laboral y alrededor del 70% de los trabajadores argentinos cambiaría de empleo
Un informe elaborado por el sector privado reveló que el nivel de satisfacción laboral de los argentinos cayó casi 5 puntos porcentuales y se ubica en 74,6%.
CABA: La pandemia afectó más el empleo de las mujeres y se profundizó la brecha de género laboral
La brecha de género en el mercado de trabajo de la ciudad de Buenos Aires continuó profundizándose en el tercer trimestre de 2021, de acuerdo con los datos aportados por la Dirección General de Estadística y Censos porteña (Dgeyc).
Advierten una recuperación del empleo, pero por debajo de los niveles de prepandemia
El último Informe Sociolaboral de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMdP destaca que aumentó la ocupación, aunque los números son inferiores a los del 2019.
Empleo: cuáles son los 6 sectores que tendrán demanda laboral activa en 2022
Según un informe privado, fintech, comercio electrónico, logística, energía, economía del conocimiento y salud & laboratorios se perfilan como los rubros de mayor demanda para el año que se inicia.
Tras los últimos números del Indec, gana fuerza la “perspectiva de empleo” del Ejecutivo
La ciudad no baja de los dos dígitos en el índice de desempleo y se ubica otra vez entre las más afectadas del país. Un desafío para la nueva conducción de la Secretaría de Desarrollo Productivo.
El Frente de Todos responsabiliza a Montenegro por la falta de empleo en la ciudad
El concejal Miguel Guglielmotti consideró que "no existen políticas por parte del gobierno de Cambiemos para revertir esta situación". En Mar del Plata y Batán hay 31 mil desocupados, 47 mil personas ocupadas que demandan empleo y 50 mil subocupados.
La CGT sostiene que Mar del Plata sigue teniendo “un problema endémico con la desocupación
El secretario General de la CGT Regional Mar del Plata, Miguel Guglielmotti, se refirió a los recientes índices de desocupación que brindó para Mar del Plata el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). La cifra coloca a la ciudad nuevamente entre las de mayor desempleo con un 10,4%.
El 25% de los que perdieron su empleo en pandemia, todavía no lo recuperaron
En los países de América Latina y el Caribe 1 de cada 4 personas que perdieron su puesto de trabajo durante la pandemia todavía no lograron recuperarlo y cerca del 50% de los hogares sigue sin alcanzar el nivel de ingreso total que tenía previo a la crisis, según un relevamiento realizado por el Banco Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).