El Secretario General de la Federación Obrera Nacional del Vestido y Afines (FONIVA) y del Sindicato Obreros de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA), Jorge Rojas calificó de “gran hombre” e “imprescindible en la historia del gremialismo argentino” a José Alonso, al hablar ayer en el cementerio de la Chacarita, en el acto en memoria del dirigente asesinado hace 54 años.
Últimas Noticias de Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines (Foniva) (Total : 32 Notas )
FONIVA y SOIVA recordaron a José Alonso
El Consejo Directivo de la Federación Obrera Nacional del Vestido y Afines (FONIVA) y la Comisión Directiva del Sindicato Obreros de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA) recordaron a quien fuera su Secretario General, José Alonso, al cumplirse, el pasado 27 de agosto, el 54 aniversario de su asesinato por defender los derechos de los trabajadores y sus familias y la unidad del movimiento obrero.
La FONIVA acordó una mejora salarial para el bimestre junio-julio
La Federación Obrera Nacional de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA) acordó con la cámara empresaria FAIIA la actualización de los salarios para las trabajadoras y los trabajadores nucleados en los convenios colectivos de Trabajo 746/17 (rama vestido) y 438/06 (rama corte interior) para los meses de junio y julio.
La FONIVA se pronunció a favor del desarrollo y crecimiento nacional con industrias y distribución equitativa de la riqueza
El 63 Congreso General Ordinario de la Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA) se pronunció contra la Ley Bases y alertó que no hay “desarrollo y crecimiento nacional sin industria, sin distribución equitativa de la riqueza, sin un gobierno corrigiendo las desigualdades generadas por el mercado”.
En picada: Mientras aumentan los despidos, en el sector textil afirman que desde 2001 no viven una situación tan crítica como en la actualidad
La industria textil entró en crisis y ya se multiplican los despidos en casi todas las provincias. La combinación de bajas ventas, aumentos de los costos operativos y la amenaza de una apertura indiscriminada de las importaciones deja al sector de producción nacional contra las cuerdas y ya afirman que desde 2001 no viven una situación tan crítica.
FONIVA: Fuerte defensa de los derechos laborales y sociales de trabajadores y trabajadoras y de la organización sindical
El Congreso General Ordinario aprobó la Memoria y Balance 2022.
Los acuerdos cortos defienden el poder adquisitivo del sueldo frente a la inflación
La FONIVA destacó la mejora salarial del 32% para el trimestre mayo-julio de 2023
El gremio de la Industria del Vestido cerró un 32% de aumento por 3 meses y se masifican las paritarias cortas
El entendimiento va en sintonía con los cerrados en las últimas semanas. El sindicato que nuclea a los trabajadores de la industria del vestido pactó un aumento salarial del 32% por un período de 3 meses. Las paritarias se negocian por períodos cada vez más cortos.
FONIVA acordó una mejora salarial para el trimestre mayo-julio de 2023
32% más un 9% de suma no remunerativa
Profundo pesar en la FONIVA por el fallecimiento de la Secretaria General del Sindicato de San Luis, Marta Flores
La Federación Obrera Nacional de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA) expresó su profundo dolor por el fallecimiento, el pasado, 19 de enero, de Marta Flores, Secretaria General del Sindicato de San Luis y vocal de la conducción nacional.
Marcelo Lombardo: “concientizar contra el acoso y violencia laboral es una prioridad para nuestro gremio”
El Secretario General del SOIVA Rafaela, brindó detalles del trabajo que realiza el gremio
La FONIVA realizó un taller sobre "Violencia y Acoso Laboral"
La Federación Obrera Nacional de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA), organizó en la ciudad santafesina de Rafaela jornadas de capacitación acerca de la detección y prevención de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.
FONIVA acordó una mejora salarial hasta abril de 2023
Se abona en dos tramos: 30% en noviembre y 20% a partir de febrero
Hugo Moyano reclamó un incremento de 20.000 pesos al básico de sus afiliados
La Federación de Choferes de Camiones no se resigna a que sus afiliados pierdan poder adquisitivo frente a la inflación.
Reapertura de paritarias: primer acuerdo marca que el nuevo techo está cerca del 60%
En el marco de las nuevas negociaciones acordadas por la CGT y empresarios, se dio el primer acuerdo, para trabajadores de la industria del vestido, que cerró una suba del 53,4%.
Paritarias: Moyano se desmarca y reclama 85% para cerrar su negociación 2021
Por Mariano Martin
El gremio de Camioneros presentó una nota formal para pedir el agregado de 20 mil pesos a los sueldos básicos de los choferes por el acuerdo del año pasado.
Se reabre la temporada de paritarias con reclamos salariales que superan el 60%: qué gremios negocian subas
El ministerio de Trabajo proyecta entre un aumento del 50 al 55%, 10% más que hace tres meses. Los gremios pretenden que la paritaria anual supere el 60%
Larga paritaria masiva desde hoy: Indumentaria, Alimentación, Smata, Gastronómicos y Sanidad
Por Mariano Martin
La ronda de discusiones salariales por adelantado contempla, en los planes del Gobierno, subas de hasta el 55% y vigencia de nuevos aumentos desde ahora.
El SOIVA recordó la figura de José Alonso
El Sindicato Obreros de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA) y la Federación Obrera Nacional de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA) recordaron la figura de quien fuera su Secretario General, José Alonso, al cumplirse hoy un nuevo aniversario de su asesinato en 1970.
Reunión de los sindicatos argentinos adheridos a la IndustriALL
Representantes de los gremios argentinos adheridos al Sindicato Global IndustriAll analizaron la situación de la actividad y los desafíos del sector durante un encuentro realizado en Buenos Aires.
El gremio del vestido firmó paritarias y modificó puntos básicos del salario de los trabajadores
El gremio del Vestido y el sector empresario firmaron las paritarias de 2019 en un 28 por ciento a pagarse en tres cuatrimestres y con incrementos también en los viáticos y refrigerios. En octubre habrá una revisión del convenio.
Martín Benavidez: “Necesitamos que el gobierno apoye la industria nacional”
“En los últimos tres años, nuestra actividad viene atravesando realmente problemas muy serios. Entre 2018 y lo que va de este año se han producido muchos despidos”, denunció Martín Benavídez, Secretario Gremial de la Federación Obrera Nacional de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA).
El Congreso de la FONIVA aprobó la Memoria y Balance 2018
El Congreso General Ordinario de la Federación Obrera Nacional de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA), con la presencia de delegados de las filiales de todo el país, aprobó la Memoria y Balance 2018 de la entidad sindical.
La debacle textil llegó a La Rioja con 80 nuevos despidos
La textil Confecciones Riojanas dejó en la calle a 80 familias, en consonancia con la crisis que vive el sector a nivel nacional. La empresa argumenta caída de ventas.
Una textil cierra sus puertas y deja 45 empleados en la calle
Se trata de Chilcal, que había sido denunciada por Foniva por maltrato psicológico a operarios que rechazan adelantar vacaciones y se los obligó a estar sentados en sillas durante toda la jornada laboral. Ahora, su apoderado confirmó que cierra esta fábrica en noviembre. Prometen indemnizaciones.
Los gremios textiles y de la indumentaria registraron la pérdida de 4.120 puestos de trabajo formal
La apertura de las importaciones y a la baja de las ventas por la caída del poder adquisitivo de la población figuran entre los principales factores.