Ley de Contrato de Trabajo y tope indemnizatorio: cómo se utiliza respecto de estos trabajadores que no cuentan con un convenio colectivo
Últimas Noticias de Indemnizaciones Laborales (Total : 66 Notas )
La reforma laboral de Milei: indemnizaciones, paritarias y el golpe que prepara contra los gremios
Miguel Ángel Punte, exnúmero dos de Triaca en la gestión de Cambiemos, es el cerebro de las iniciativas que impulsa La Libertad Avanza; “la uberización del trabajo es inevitable”, dijo el exfuncionario macrista
El plan Milei: Reforma laboral, fin del modelo sindical argentino, eliminación de las indemnizaciones, del derecho de huelga y del derecho a la protesta
El líder libertario, Javier Milei, propone avanzar en una reforma laboral para «cambiar una legislación obsoleta». Además va por la eliminación de las indemnizaciones, de «las huelgas generales», la limitación del derecho a huelga y de «la ocupación de los espacios públicos». Además propone el fin del modelo sindical argentino y negociar por empresa.
Operativo desgaste: Rivadavia no va a reincorporar, dilata la negociación y coloca la indemnización en la licuadora inflacionaria
Radio Rivadavia acató la conciliación obligatoria dictada por Trabajo pero juega al desgaste con los despidos.
Reforma laboral: Patricia quiere un tope a las indemnizaciones y que los piqueteros aporten como jardineros
Su ala sindical propone modificar convenios "sin Gestapo y sin Banelco". Los distintos equipos que orbitan en torno a la candidata.
Un razonamiento falaz y miserable: ahora van por el default de las deudas laborales
La Argentina no deja de asombrarnos por las variadas y constantes maniobras de la clase dominante, que no ceja en su afán de obtener prebendas disfrazándolas de republicanas e invocando derechos constitucionales que viola sin miramientos.
Lobby empresario para tratar de licuar las indemnizaciones
Los empresarios buscan que se deje sin efecto el método de capitalización anual de los intereses de las indemnizaciones que fijó la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo en septiembre de 2022. Abogados laboralistas aseguraron a PáginaI12 que hasta entonces dilataban los pagos para hacer negocios financieros y que el monto final se terminara licuando.
Avanza el proyecto bonaerense para mejorar las indemnizaciones laborales
Se trata de una propuesta que las quiere equiparar con la inflación.
Sobre las propuestas de eliminar las indemnizaciones por despido
Desde algunos sectores políticos se está proponiendo quitar la indemnización por despido. Cuestión que es inconstitucional ya que nuestra Constitución, en su art 14bis, establece la protección contra el despido arbitrario. Pero, más allá de este instituto en particular, lo que se está discutiendo en el fondo es sobre la ciudadanía, la democracia y la República.
Patricia Bullrich y su «curiosa» mirada sobre las indemnizaciones
Días pasados, la referente del ala dura de Cambiemos, la siempre ubicua Patricia Bullrich, tuvo declaraciones llamativas sobre lo que piensa acerca de las indemnizaciones laborales.
McDonald’s despidió sin indemnización a cinco empleadas que intervinieron ante una golpiza de dos clientas a otra compañera
El conflicto ocurrió en el McDonald’s de Laferrere. Dos mujeres agredieron a empleados y clientes sin que el personal de seguridad intervenga. La policía solamente las sacó del local pero las mujeres esperaron en la puerta y le propinaron una golpiza a otra empleada que justo salía. En el video se puede ver como cuatro de las trabajadoras salieron a defender a su compañera y a separar a las agresoras. La empresa decidió despedirlas a ellas y a la gerenta de turno con «justa causa».
UTEDYC reclama salarios e indemnizaciones y se complica la reapertura de Aquasol
El centro recreativo de Mar del Plata aún no pudo iniciar la temporada de verano.
UTEDYC Capital denunció que Nueva Chicago continúa sin pagar indemnizaciones ni salarios
La Seccional Capital de la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) denunció que el club Nueva Chicago continúa sin pagar las indemnizaciones a los despedidos y sin pagar los salarios a los trabajadores.
El sindicato de Comercio reclama el pago de 100 indemnizaciones a trabajadores tercerizados de Santander Río por ser una de las empresas responsables solidarias
La empresa de servicios informáticos Inter Grabo quebró y dejó a más de 100 trabajadores en la calle. El Sindicato de Comercio intervino para reclamar a las empresas primarias que contrataban el servicio para que respondan por las indemnizaciones como responsables solidarias.
Autorizan el pago de $34 millones para los extrabajadores de la fabrica Embotelladora Comahue
Forma parte de la indemnización tras el quiebre de la empresa de Cipolletti. La justicia autorizó al banco Patagonia a transferir los saldos.
Trabajadores de Garbarino cortan el Puente Pueyrredón desde las 9 de la mañana
Los y las trabajadores de Garbarino realizarán un corte en Puente Pueyrredón hoy a partir de las 9 de la mañana en reclamo por los sueldos e indemnizaciones que adeuda la firma Carlos Rosales.
La UOM tomó Concentric AB, una autopartista de capitales suecos, que amenaza con cerrar y dejar el país
La fábrica autopartista Concentric AB, cesó por completo su actividad después de más de 50 años de presencia en el país. La UOM tomó la planta para preservar los 70 empleos o que se garantice el cobro de las indemnizaciones.
Sin avances en las negociaciones por el personal despedido de empresa de limpieza
No hubo avances en las negociaciones para que los trabajadores despedidos de la empresa Floor Clean de Río Grande puedan cobrar el 100% de las indemnizaciones correspondientes como marca la ley.
Puja entre Iscot y el SEC por indemnizaciones
Luego de perder el servicio de limpieza del Hospital Rawson, la empresa Iscot despidió trabajadores, a los que indemnizará con el 50 por ciento de su liquidación al invocar el artículo de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), que contempla esa alternativa por falta o disminución de trabajo.
Personal de la confiteria Winnner logró el pago de indemnizaciones
Con el respaldo del Sindicato de Pasteleros, los trabajadores y las trabajadoras de la confitería “Winner” lograron quebrar la insensibilidad patronal. Luego de incontables audiencias, reuniones, dialogo y uso correcto de herramientas gremiales, después de dos meses, los propietarios reconocieron los honorarios y aportes de sus ex empleados.
Estudian reducir gradualmente la doble indemnización en 4 tramos
El Gobierno analiza todos los informes sobre empleo del sector privado bajo la crisis Covid-19 y baraja instancias respecto a la prohibición de despidos y el recargo del pago por cesantías sin causa justa. La decisión final la tomará Alberto Fernández
Sin decisión tomada, gana fuerza en el Gobierno la idea de una salida gradual a la prohibición de despidos y a la doble indemnización
La idea se cocinó en la última semana y se la acercarán a Alberto Fernández para tome la decisión definitiva. Implica una salida gradual, en el lapso de 8 meses, a la prohibición de despidos y a la doble indemnización.
Pese a la queja empresaria, la flexibilización laboral no mejora el empleo
La proporción de empresas afectadas por litigio laboral se redujo en un 40% respecto del 2017, según un informe del observatorio del Grupo Techint.
El Gobierno define la salida para la doble indemnización y la prohibición de despidos
La Casa Rosada espera los números del Indec sobre el mercado laboral. Avanzará hacia el fin de las medidas. Si vuelven los cierres por pandemia, podrían retomarse.
Tras el fin de la doble indemnización, ¿qué sigue?
El Ministerio de Trabajo define si establece un período de transición para cambiar las políticas de protección del empleo o las levanta definitivamente. Las opciones.
El Gobierno planea una salida gradual de la prohibición de despidos y la doble indemnización
Ambos decretos vencen el próximo 31 de diciembre después de dos años de vigencia. El Ministerio de Trabajo anticipó que la decisión final se tomará a partir de los últimos datos económicos y epidemiológicos.
"El sueldo promedio debería ser mil dólares, pero hay que dividir con los que no laburan y los empleados públicos"
"Por cada tipo que trabaja en blanco, tenés otros tres que no hacen nada. Eso no pasa en ninguna otra parte del mundo", afirma Teddy Karagozian, empresario textil, creador del complejo industrial TNPlatex.
Empresarios opinan que el fin de la doble indemnización generará empleo
En el Gobierno nacional evalúan dar por finalizada la disposición para el próximo año por la mayor actividad.
Camioneros negocia un bono de fin de año de $38.000
En 2020 sellaron $25.000 pesos con las tres cámaras empresarias del sector transportista
Doble indemnización y prohibición de despidos: el Gobierno analiza un esquema intermedio para 2022
Como consecuencia del cambio de las condiciones económicas respecto al inicio de la pandemia, el equipo económico piensa en un desarme escalonado de ambas medidas
Reparos sindicales a la decisión de suprimir la prohibición de despidos y doble indemnización
El bancario Sergio Palazzo reclamó que la aplicación ser gradual; la CGT recibe a Guzmán
Pablo Moyano desmintió que la CGT haya acordado con Alberto eliminar la doble indemnización
El cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano, desmintió que la central obrera vaya a "avalar el plan de ajuste" del Fondo Monetario Internacional (FMI) y recordó que el compromiso asumido el 11 de noviembre por la nueva conducción fue "defender los derechos" de los trabajadores.
El Frente de Todos suma más apoyo sindical con el SEOCA de Rubén Ledesma
El referente de los Empleados de Comercio realizó un plenario con su militancia, en el que estuvo invitado el Intendente Fernando Espinoza, y pidió por "un peronismo unido y de pie".
Moyano contra Luis Juez: «Hace 25 años ustedes y nosotros le pagamos el sueldo a ese señor, y hace 25 años está de vacaciones. ¿Qué carajo viene a querer quitarle las vacaciones al que trabaja?»
El líder de Camioneros, Hugo Moyano, aprovechó un encuentro con afiliados para cuestionar el proyecto para eliminar indemnizaciones y tuvo un apartado especial para el cordobés Luis Juez: «¿Qué carajo viene a querer quitarle las vacaciones al que trabaja?».
Lingeri se convirtió en el primer pope de la CGT que no descartó eliminar las indemnizaciones: «El modelo de la UOCRA es interesante. Hay que analizar si se puede adecuar a otras actividades»
José Luis Lingeri, titular del gremio de Obras Sanitarias y miembro de la cúpula de la CGT, se mostró proclive a cambiar la doble indemnización por un seguro laboral como el de la Uocra, tal como habían propuesto Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau. Primer guiño cegetista.
Hugo Moyano en La Matanza: “Vayamos a votar al Frente de Todos”
El líder del gremio de Camioneros estuvo con el Intendente Fernando Espinoza en un acto para homenajear a dos trabajadores fallecidos por Covid-19 y dejó fuertes mensajes electorales.
Caló contra la reforma laboral que propone el macrismo: «Quienes presentan esos proyectos no saben lo que es trabajar, levantarse a las 4 de la mañana. Por eso presentan esta barbaridad jurídica»
El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, rechazó en duros términos las propuestas de reforma laboral, que incluyen proyectos para eliminar las indemnizaciones de ley, y afirmó que aquellos que impulsan esas iniciativas «no saben lo que es trabajar y solo presentan barbaridades jurídicas».
La CTA Autónoma pidió que se mantengan la prohibición de despidos y la doble indemnización e insistió: «No hay contradicción entre salario universal y trabajo»
La central obrera, que venía de movilizar por un presupuesto 2022 sin el ajuste que pide el FMI, se reunió con funcionarios del Ministerio de Economía. Pidió por la profundización del camino productivo,que se mantengan la prohibición de despidos y la doble indemnización e insistió: «No hay contradicción entre salario universal y trabajo».
Gerardo Martínez confirmó que en la Construcción el régimen que eliminó las indemnizaciones no generó empleo en 40 años
El líder de la UOCRA, Gerardo Martínez, sostuvo que los niveles de empleo en la construcción están en la misma cifra que hace 40 años, a pesar del régimen que eliminó las indemnizaciones. «El nivel de empleo no está sujeto al sistema laboral», aseguró. Sin embargo no se negó a debatirlo.
#EXCLUSIVO Tras meses de conflicto, Edesur pagará una indemnización millonaria por el despido de tercerizados en plena pandemia
Luego de un largo conflicto, operarios despedidos de EMA, firma tercerizada de Edesur, consiguieron una indemnización millonaria. Cobrarán más de 3 millones de pesos cada uno. Lo pagarán ambas empresas.