El líder sindical Miguel Pedhelez dio su opinión luego que se realizó la última reunión de la Conciliación Obligatoria y marcó que “vamos a seguir luchando con los ajustes que propone el Ejecutivo”.
El líder sindical Miguel Pedhelez dio su opinión luego que se realizó la última reunión de la Conciliación Obligatoria y marcó que “vamos a seguir luchando con los ajustes que propone el Ejecutivo”.
Miguel Pedelhez gano este viernes las elecciones Municipales donde los Trabajadores y Trabajadoras nuevamente depositaron su confianza para un nuevo periodo.
Sustrajeron documentación importante y dinero que estaba destinada al pago de proveedores y reintegro de coseguro médico. “Fue con odio, saña, maldad y alevosía. Hasta se tomaron el tiempo de dañar los bustos de Perón y Evita que están en el salón de reuniones y romper ajuares destinados a los hijos recién nacidos de los compañeros”, detalló Miguel Pedelhez, secretario general del STML.
Siendo las 19 hs. culminamos la audiencia ante el Ministerio de Trabajo de la Pcia de Bs As. El empleador Municipio de Lanús no se presentó a la misma a pesar de estar debidamente notificado.
“Mientras sostienen que no hay plata, la rendición de cuentas informa un superávit de mil millones de pesos, y un ajuste en la planta de personal permanente y transitoria”, señalaron y agregaron que al personal “político” le otorgaron una serie de beneficios que configura una situación “discriminatoria”.
La diputada nacional del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, visitó la localidad lanusense de Valentín Alsina donde encabezó el lanzamiento local de Camino a la victoria el espacio político que lidera y con el que busca hacer pie en todos los distritos bonaerenses.
Marcelo Pariente, del gremio de motoqueros, se perfila como próximo Secretario General del espacio con fuerte respaldo del Frente Sindical moyanista.
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús, cuyo secretario general es Miguel Pedelhez, llamó al paro total de actividades de los empleados de la comuna.
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús, a cargo de Miguel Pedelhez se movilizó a la sede Municipal para reclamar al Ejecutivo local un aumento salarial del 12 por ciento.
Trabajadores de la municipalidad marcharán el miércoles 27 de octubre para pedir un incremento de 12% en su salario bajo el lema de "Municipales en lucha".
Los trabajadores sindicalizados planean llevar a cabo una movilización y protesta en la puerta del palacio municipal de Lanús.
Se pagará en cinco tramos y contempla la cláusula de revisión en septiembre.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús, Miguel Pedelhez en comunicación telefónica con este Medio informó sobre la situación de los trabajadores.
Lo hizo a través de una carta que le envió al intendente Grindetti. Para que «nuestros trabajadores puedan paliar el gasto que producen las fiestas navideñas y de fin de año» argumenta el texto del pedido.
El delfín de Grindetti y de las 62 Organizaciones que responden al Gobierno, Gabriel Minichiello, apenas consiguió el 31% de los votos. Miguel Pedelhez consiguió así su octava reelección.
Desde el Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús indicaron que consiguieron avanzar “entre 70 y 80 por ciento” en la negociación con el Ejecutivo. Continúa pendiente el reclamo para que se active la cláusula gatillo.
Así lo expresó el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús, Miguel Pedelhez, quien advirtió que “el estado de alerta y movilización” declarado el 26 de diciembre “se mantiene intacto y es probable que se profundicen las medidas” si el Ejecutivo no escucha las demandas. Se reanudan este martes las negociaciones.
El PJ se metió de lleno ayer en internas después de muchos años. En los distritos gobernados por otros espacios políticos, lograron imponerse varios ex intendentes, aunque también hubo sorpresa y cambios de mando.
Tras ser electo al frente del Partido Justicialista local, el dirigente destacó la ratificación de Darío Díaz Pérez como conductor y consideró que “ahora todos los espacios peronistas tienen que estar del mismo lado de la vereda”. A nivel provincial, remarcó la necesidad de que participen aquellas organizaciones kirchneristas que cedieron en pos de la unidad.
Hubo internas en 21 de los 135 distritos. Los registros marcan baja participación de los afiliados.
Lo sostuvo el candidato a presidente del PJ local y secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales, Miguel Pedelhez, de cara a la interna del domingo. Valoró el acuerdo a nivel provincial.
El secretario del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús (STML) y uno de los candidatos a presidente del partido en el distrito sostuvo que el ex intendente “fracasó en no lograr puntos de acuerdo”.
El titular del PJ Lanús y candidato a la reelección lo manifestó de cara a la próxima interna local para la que se presentaron cuatro listas. Pidió “no confrontar más de lo que la situación obliga”. “Queremos que la estructura peronista defienda los últimos doce años de gobierno que tuvo”, recalcó.
El edil randazzista Omar López opinó sobre la interna del Partido Justicialista en el municipio de Lanús. Cuestionó la conducción de Cristina Fernández a nivel nacional. Además, cargó contra los funcionarios que abandonaron el espacio luego de los resultados negativos obtenidos en las PASO.
El senador provincial advirtió que el Justicialista “es un partido que está cerrado desde hace muchos años” y valoró que “hay intendentes que están bregando por un cambio”. A nivel local, resaltó que la lista encabezada por Miguel Pedelhez “es la que contiene a dos generaciones del peronismo y a los movimientos sociales”.
Habrá cuatro listas en Lanús y dos en Quilmes para ver quién se queda con el partido. Por su parte algunos distritos como Tres de Febrero y San Vicente pudieron llegar a un acuerdo de unidad.
El Concejal por el Frente Renovador, Sebastian Beroldo, conversó con Lanús Noticias sobre la reestructuración del PJ en Lanús.
El secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús, Miguel Pedelhez, cuestionó la medida “unilateral” del gobierno de Néstor Grindetti. “Se mantiene el estado de alerta y posible movilización”, advirtió.
Hubo una nueva reunión y aunque desde el STML destacaron el acuerdo en varios puntos del Convenio Colectivo de Trabajo, la oferta salarial no se modificó del 20 por ciento en tres cuotas.
De esta forma se definió el dirigente de los municipales de Lanús frente a las consecuencias de la medida de fuerza nacional.