La Unión Ferroviaria (UF) acordó un incremento del 5% en todos los conceptos del sueldo bruto respecto a las paritarias de 2022 y un bono de 46.754 pesos que se cobrará con los haberes de marzo por el Día de los Trabajadores Ferroviarios, informó el sindicato.
Últimas Noticias de Paritarias Ferroviarias (Total : 61 Notas )
Ferroviarios cerraron su paritaria en más del 100% y obtuvieron un bono de casi $50.000
Los gremios ferroviarios acordaron con el Ministerio de Transporte de la Nación la paritaria salarial que abarca de abril 2022 a marzo de este año. Superaron el índice inflacionario.
Paritarias: ferroviarios acordaron un nuevo aumento y un súper bono para marzo
Tras una reunión con el Gobierno nacional, los trabajadores del sector ferroviarios acordaron un nuevo incremento en el marco de las paritarias y lograron un súper bono por el Día del Trabajador Ferroviario.
Ferroviarios y una reunión clave en la que van a asegurarse superar la inflación 2022
Los gremios ferroviarios se sentarán desde las 10 de la mañana en el Ministerio de Trabajo a cerrar las paritarias del 2022, la cual tenía un vencimiento del plazo para el 31 de enero.
De "los ovarios" de Patricia Bullrich a las seis personas que atropelló en tren: confesiones del líder de La Fraternidad
El secretario general de La Fraternidad no rechaza una reforma laboral conversada con los gremios. Omar Maturano critica a los Moyano y al Gobierno, pero le hace un guiño a Sergio Massa y a Patricia Bullrich.
Gremios acuerdan en enero subas salariales de 100% anual
En la carrera contra la inflación, los salarios apuntan a subas del 100% anual, según estimaciones. Cuáles son las perspectivas para el 2023 y las claves de los acuerdos de paritarias, en el marco del plan de medidas del Gobierno para que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo.
Paritarias que no alcanzan: diez de los trece grandes gremios perderán frente a la inflación
Más allá de los incrementos salariales que se firmaron, la mayoría de los trabajadores perderán frente a la suba de precios. Cuáles son las excepciones.
Trabajadores ferroviarios acordaron aumento de casi 40% y suma fija no remunerativa
El pago de una suma fija no remunerativa y por única vez equivalente al 15% del salario bruto total vigente en septiembre.
El mapa de las paritarias
El complejo escenario económico que atraviesa el país, en el cual la aceleración del proceso inflacionaria se devora el poder adquisitivo de los trabajadores, hace que las negociaciones paritarias se conviertan en encuentros regulares. Cuáles fueron los mayores porcentajes acordados.
Ranking de paritarias récord: los 10 gremios que lograron las subas de sueldos más altas de 2022
Las cámaras empresarias y los sindicatos de todo el país revisan los acuerdos pactados meses atrás por la fuerte dinámica de la inflación. Con hasta 116% de aumento, cuáles son las 10 ramas que consiguieron las mejores cifras.
Ranking de paritarias: ¿cuáles cerraron con los mayores aumentos?
Ante una inflación acumulada que ya se ubica en 66,1% y se espera que en octubre se haya acelerado, los gremios apuntan a sostener el salario.
Paritarias: de la reactivación en 2002 a la actual negociación permanente con una inflación que no da tregua
Según el Ministerio de Trabajo, el recorrido de los últimos 20 años se divide en tres tramos: fuerte crecimiento de acuerdos entre 2002 y 2010 seguido de una estabilización en la siguiente década, para volver a crecer a partir de 2020. Actualmente, la inflación no frena y deja a los sindicatos en situación de «paritaria permanente» ¿Cuánto dura la satisfacción de cerrar un buen acuerdo cuando la suba de precios no afloja?
Ferroviarios acordaron nueva paritaria y ya acumulan 98% en 10 meses
Los gremios ferroviarios acordaron una nueva paritaria salarial parcial por 4 meses, -del 1 de octubre de 2022 al 31 de enero de 2023- con lo que alcanzaron una mejora del 98% en todos los conceptos referidos a los haberes.
Sasia espera el dato de inflación de septiembre y ya piensa en la reapertura de la paritaria con la idea de cerrar un nuevo aumento más el bono por el Día del Ferroviario
La Unión Ferroviaria cerró su acuerdo semestral el abril. Sergio Sasia confirmó que luego de que el jueves se de a conocer el dato de inflación de septiembre, volverá a sentarse con las empresas para rediscutir. La intención es buscar un nuevo aumento de haberes más el tradicional bono por el Día del Ferroviario.
Post movilización y con la inflación proyectada en torno a los 90 puntos, se abre otra temporada alta de paritarias
Tras la movilización, agridulce, de la CGT los sindicatos ya se preparan para una nueva ronda de negociación colectiva. Con la expectativa inflacionaria en el orden de los 90 puntos, se viene un cronograma apretado de discusiones que impactará en más de 2 millones de trabajadores.
La Fraternidad superó los 40 puntos en paritarias por seis meses
La Fraternidad acordó una paritaria semestral y en octubre deberá revisar el último tramo del año.
“Es uno de los mejores acuerdos que consiguió un gremio hasta el momento”
La Uocra firmó una mejora salarial del 62% en 8 tramos. Estos aumentos se aplicarán sobre los salarios vigentes al 31 de marzo y habrá revisión en noviembre.
Gremios que no llegaron al 60% ya miran la reapertura
El triunviro Acuña cerró en 48% y los ferroviarios de Sassia, 46%. Son algunos de los que quedaron lejos del piso que celebró Cristina pero que se conforman con la cláusula de ajuste en unos meses. Camioneros, 31% en seis meses.
Se cerró la paritaria ferroviaria
El acuerdo fue superior al 40% a cubrir los próximos 6 meses.
Paritarias: con sanidad y bancarios, ya son 25 los gremios que cerraron aumentos de salarios
El promedio está, anualizado, en el orden del 60 por ciento. Comercio y estatales, entre las actividades con más afiliados.
Para combatir la disparada inflacionaria, otros dos gremios revisaron sus paritarias de 2021 y firmaron aumentos de hasta el 66%
Las revisiones se da en el marco del adelantamiento paritario generalizado para combatir la disparada inflacionaria. Otros dos gremios lograron acuerdos salariales que superaron el 60%. Esta misma semana los ferroviarios había llegado al 63%.
Más paritarias cierran arriba de la inflación o con reapertura en cinco meses
Ferroviarios, La Fraternidad y Sanidad son algunos de los gremios que lograron nuevos acuerdos salariales en medio de la escalada inflacionaria. Las claves de los entendimientos.
La Fraternidad cerró el 2021 y prepara los próximos aumentos
El gremio que conduce Omar Maturano logró posicionar la paritaria en niveles de la inflación y en breve comenzará la discusión por el 2022
La Unión Ferroviaria concluyó su paritaria 2021-2022
La Unión Ferroviaria (UF) concluyó la paritaria correspondiente al 1 de abril de 2021 al 31 de marzo de 2022 con una mejora adicional del 4% y una gratificación extraordinaria por el Día de las y los trabajadores ferroviarios.
Paritarias al rojo vivo: más gremios se aprestan a negociar y buscan romper el techo oficial del 45%
El Gobierno fijó una pauta del 45% con el salario mínimo y quiere que eso se refleje en los acuerdos salariales con los privados y los estatales
Paritarias 2022: Comercio, Construcción y Bancarios marcarán la térmica al calor de la inflación
Con la referencia en 45% que se pactó para el Salario Mínimo Vital y Móvil y en el convenio salarial de la UOM, los gremios más grandes negociarán sus paritarias en abril
Paritarias 2022: uno por uno, todos los sindicatos que lograron acuerdos hasta ahora
Los gremios y los empresarios negocian en paritarias en el marco de un inicio de año caliente con la suba de precios. Cuáles son los rubros que ya acordaron.
Los gremios ferroviarios cerraron paritaria y totalizaron mejora anual del 52%
Los cuatro gremios ferroviarios y las empresas del sector clausuraron finalmente la revisión de la paritaria del período comprendido entre el 1° de abril de 2021 y el 31 de marzo de 2022 con otro 4% de aumento sobre todos los conceptos de la grilla salarial y un bono por el Día del Ferroviario de 22.650 pesos.
Ferroviarios revisaron la paritaria y llevaron el acumulado al 52%
Si se tienen en cuenta las bonificaciones, el porcentaje de aumento asciende al 60%, según informaron los gremios del sector.
Paritarias 2021: cuáles fueron los gremios que acordaron en los últimos meses y de cuánto fueron las subas salariales
¿Cuáles fueron los gremios que lograron llegar a acuerdos salariales desde junio pasado hasta el día de la fecha y de cuánto fueron los aumentos pactados, en el marco de las paritarias 2021? A fin de dar respuesta a este interrogante, El Cronista realizó un análisis y recopiló la información sobre las negociaciones finales de unos 40 sindicatos.
Paritarias. La Unión Ferroviaria cerró la revisión 2021-22 en 52% de incremento salarial
Sasia concluyó la paritaria 2021 en orden al 52% de incremento en los salarios de la Unión Ferroviaria.
El Gobierno tiene 15 días para resolver el conflicto salarial con La Fraternidad y desactivar el paro nacional
Finalmente y como se esperaba por parte del Gobierno, el Ministerio de Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto que determino que La Fraternidad lanzara un paro nacional de actividades a partir de este jueves.
La Fraternidad anunció paro de trenes de 24hs en reclamo de mejoras salariales
Desde el sindicato La Fraternidad reclaman «la pérdida del poder adquisitivo salarial por el proceso inflacionario».
Alimentación: se trabó la paritaria y el gremio arranca con paros de dos horas por turno
Los empresarios piden conciliar expectativas con posibilidades.
Ferroviarios se despegan de la pauta oficial y firman aumento del 37,5%, más bono de 15 mil pesos y premio Covid
Con las mismas condiciones acordadas para las empresas SOFSE, ADIFSE, BCL y DECAHF, los cuatro gremios ferroviarios comunicaron la firma de un acuerdo paritario por un aumento de 37,5% en cuotas más un bono de 15 mil pesos, más una suma no remunerativa con Ferrovías SA y Metrovías SA. Vuelven a negociar en octubre.
Trabajadores ferroviarios acordaron un aumento salarial del 37,5% y un bono de $15.000
Los cuatro gremios ferroviarios cerraron una paritaria del 37,5% junto a una gratificación de 15 mil pesos. Además, el acuerdo incluye una cláusula de revisión en octubre y otras sumas no remunerativas.
Los gremios ferroviarios acordaron una paritaria del 37,5% y una gratificación extraordinaria
Así lo confirmaron los cuatro gremios ferroviarios a Télam. Se trata de la paritaria 2020-2021 y 2021-2022 y es con las empresas S.O.F.S.E., A.D.I.F.S.E., B.C.y L. (líneas Belgrano Cargas, San Martín y Urquiza) y DE.CA.H.F., que administran las empresas de carga y de pasajeros bajo la órbita del Estado. Además, incluyeron una cláusula de revisión en octubre próximo. Los cuatro gremios continúan las negociaciones con las empresas SAC y Metrovías S.A.
Unión Ferroviaria. “8 años de gestión con pasión ferroviaria” y un desafío: “fortalecer el Sistema ferroviario”
El gremio analizaron los la situación de los trabajadores ferroviarios en todas sus variantes. “Nos estamos preparando para la economía de la post pandemia; para la economía del futuro”.
Sergio Sasia: “Hoy al Movimiento Obrero le falta una agenda concreta y ese tiene que ser el factor convocante”
Así lo afirmó el líder de la Unión Ferroviaria en referencia al panorama actual de la central obrera y, en esa línea, planteó la necesidad de “la unidad de todos los trabajadores a través de la CGT”.
Reclamo en las vías: trabajadores ferroviarios piden volver a trabajar
La protesta se desarrolla desde este mediodía en inmediaciones de la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki en Avellaneda. Son trabajadores despedidos hace más de un año. Piden que los reciba el presidente. Servicio limitado.