El líder de la Unión Ferroviaria (UF) expresa el mismo concepto para la renovación de autoridades en la CATT, el poderoso bloque transportista. Esa elección es la antesala al round final en la lucha por consagrar las nuevas autoridades cegetistas. Sasia fortaleció hace meses un acuerdo con Hugo y Pablo Moyano con bases en el desarrollo del sistema de transporte polimodal que motoriza el Gobierno para el desarrollo de las economías regionales.
El titular de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, sostuvo que las elecciones que se avecinan en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y en la CGT exigen para el sindicalismo que esta vez no haya prioridad en "juntar nombres para las conducciones, sino al modelo de país que exige la salida de la pandemia a través de un proyecto concreto".
Superada la prohibición de comicios gremiales por la Crisis Covid que definió el ministerio de Trabajo, habrá elecciones el 7 de octubre en la CATT y el 11 de noviembre en Azopardo.
El titular de la UF ratificó a BAE Negocios que sus conceptos incluyen "el desarrollo de una autocrítica profunda del movimiento obrero, para definir los caminos a seguir, desde la certeza que la Argentina debe superar la crisis previa a la pandemia y las secuelas del Covid".
Sasia es uno de los nombres en danza para ocupar cargos en ambas confederaciones y eleva esa cotización en la alianza que pactó hace meses con Hugo y Pablo Moyano.
La misma tuvo base en coincidencias sobre la necesidad de interacción del transporte por Camiones y trenes, en el proyecto "polimodal" del Gobierno para la recuperación de las economías regionales.
El Gobierno de Cambiemos, antes de romper lanzas con los Moyano, trató de desarrollar una iniciativa similar pero la guerra declarada con Camioneros dejó trunca hasta el inicio de la idea.
La semifinal
Por estos días, con la compulsa de la CATT como "semifinal" de la puja cegetista, en el sindicato de los Moyano destacaron la figura de Sasia a la hora de la pulseada en ese núcleo transportista.
En la dinámica clásica para los juegos de poder gremial, Camioneros y Sasia consideran que el primer capítulo a definir es la CATT y allí lejos de cualquier acuerdo, otro ferroviario, Omar Maturano, el secretario general de La Fraternidad, planteó la continuidad de Juan Schmid actual titular de esa confederación. Maturano habló en su nombre y en el de la UTA.
A su vez el sindicato de colectiveros y choferes de media y larga distancia tiene su propio ring con Camioneros por la buena relación de los Moyano con los opositores de Roberto Fernández.
Dónde está el piloto
Dos detalles no menores: Schmid ya había manifestado públicamente su decisión de no renovar en la CATT y el segundo en la estrategia de quienes promovieron el operativo clamor de su continuidad valoran la tesitura y perfil del titular de APLA, Pablo Biró.
El piloto es referente de otro estamento de poderío estrátegico y bajo perfil, como el Núcleo/MTA.
Sin entrar en fricción discursiva o personalizada a través de los medios, Sasia considera que el punto a resolver es contar con programas concretos. "Juntarse sólo para sumar nombres y hacer el poroteo no alcanza. La expectativa de lograr el modelo de país está por encima de cualquier diferencia", le detalló a este diario. En ese plano insistió en que "el sistema polimodal de transporte es fundamental y se está trabajando con algunos compañeros de gremios del sector.
"No hay secretos, se trata de optimizar la logística y el desarrollo, la creación de puestos de trabajo y capacitación permanente y dinámica de los trabajadores y trabajadoras que representamos", señaló.
Por Luis Autalan
Comentá la nota