La acción fue organizada junto a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y contó con la participación de sindicatos del transporte terrestre, marítimo, aéreo y portuario Frente por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos.
Últimas Noticias de Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) (Total : 1365 Notas )
El ala dura del sindicalismo organiza ollas populares para protestar contra el Gobierno y reaparece Pablo Moyano
Lo promueve la CATT para este miércoles ante una iglesia en Plaza Constitución, con presencia de las dos CTA y movimientos sociales. El dirigente de Camioneros anunció que irá.
La CATT convoca a ollas populares solidarias el 9 de Julio: “Una nueva Independencia Nacional donde reine en el pueblo el amor y la igualdad”
Impuesto a los combustibles: Viales Nacionales criticaron el proyecto de gobernadores para recibir directamente lo recaudado. “Es una locura, están poniendo en riesgo la coherencia territorial del Sistema Vial Federal argentino”
El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que lidera Graciela Aleñá, manifestó su preocupación por un documento, recientemente firmado por los gobernadores provinciales, mediante el cual se solicita que el fondo específico proveniente del impuesto a los combustibles líquidos sea transferido directamente a las provincias para su libre administración. Desde el gremio, solicitaron que reconsideren la propuesta firmada y alertaron sobre el riesgo de desmantelar todo el sistema vial produciendo “la fragmentación de una política pública esencialmente federal”.
Un frente inédito de gremios y piqueteros desafía a Sturzenegger: “Es el monje negro del Gobierno”
Transportistas, industriales y estatales se unen con organizaciones sociales para reclamar contra el ajuste de la motosierra. Hoy protestan desde el mediodía. Buscan aglutinar distintas luchas sectoriales.
Sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales marcharán al Ministerio de Desregulación
El frente multisectorial denominado “Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos”, integrado por federaciones y sindicatos del transporte, industriales, organizaciones sociales y gremios estatales, realizará este miércoles a las 12 una movilización hacia el Ministerio de Desregulación del Estado en contra de las medidas de flexibilización en el transporte.
Más de 150 sindicatos y organizaciones sociales se unieron para convocar una medida de lucha para el miércoles
Convocados por la CATT y la UOM lanzaron el Frente de Lucha por la Soberanía el Trabajo digno y los Salarios justos, pusieron la mira en Federico Sturzenegger y criticaron solapadamente al triunvirato de la CGT. Marchan al minsiterio de Desregulación.
El frente multisectorial de “Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos” se movilizará el miércoles 25 en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional
El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, integrado por federaciones y sindicatos del transporte, organizaciones sociales, y gremios del ámbito estatal, industrial y de servicios, convocó a una conferencia de prensa para el próximo lunes 23 de junio a las 12 horas en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), en Avenida Jujuy 1074, Ciudad de Buenos Aires.
Condena a CFK: Repudio generalizado de los gremios sin anuncio de medidas por el momento
Todo el arco sindical rechazó la decisión de la Corte Suprema de mantener el fallo que condena a seis años de cárcel a la ex presidenta en la llamada “causa Vialidad”. La CGT se pronunció en la previa, y ahora analiza los pasos a seguir. FATUN el primero en llamar a un paro. Qué puede pasar en las próximas horas.
La CATT criticó a la Justicia por la persecución que hacen contra Cristina Fernández de Kirchner
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce Juan Carlos Schmid, repudió hoy el ataque que recibe Cristina Fernández de Kirchner de la Justicia. “Nos pronunciamos en contra de la proscripción y la persecución política contra CFK”, indicaron desde la confederación.
SAONSINRA llamó a movilización “en defensa de la soberanía, trabajo digno y salarios justos”
El Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAONSINRA) confirmó su participación en la movilización convocada para el próximo 25 de junio, bajo la consigna “defensa de la soberanía nacional, trabajo digno y salarios justos”, como parte del plan de lucha resuelto por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
Sin la presencia orgánica de la CGT, gremios de diferentes actividades y organizaciones sociales motorizan un armado multisectorial y planifican una movilización contra las políticas de Milei
Se trata de un espacio que reúne a gremios de diferentes actividades y trayectorias y organizaciones sociales. Motorizan un «Frente por la soberanía, el trabajo digno y salarios justos» que podría funcionar como el MTA en los 90´s, en paralelo a la CGT. La presentación en sociedad será con una multitudinaria movilización al Ministerio de Desregulación, corazón político del gobierno libertario.
Gremios aeronáuticos denunciarán al Gobierno Nacional en la OIT por violaciones a los principios de la libertad sindical
Los gremios aeronáuticos adelantaron hoy que presentarán la próxima semana una denuncia ante el Comité de Libertad Sindical, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con la presencia de todos los secretarios generales de los sindicatos. Según señalaron, el documento es una denuncia formal contra el Estado Argentino por las actuales y constantes violaciones a los principios de la libertad sindical en las relaciones de trabajo del personal aeronáutico, así como actos de discriminación sindical.
La CATT anunció que realizará medidas de fuerza a partir de junio por las desregulaciones en el sector del transporte y la limitación al derecho a huelga, y apuntó contra un “plan criminal llevado adelante por Sturzenegger”
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), conducida por Juan Carlos Schmid, anunció hoy en conferencia de prensa que decretó el Estado de Alerta y Movilización y que llevará a cabo un plan de lucha que podría incluir medidas de fuerza escalonadas para junio, en respuesta al “Decreto de desregulación de la Marina Mercante, la desregulación del sector aeronáutico, el desguace de Vialidad Nacional y un nuevo intento de cercenar el derecho de huelga”.
La CATT realizará un Plenario Nacional en la CGT para definir un plan de acción
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), liderada por Juan Carlos Schmid, convocó a un Plenario Nacional de Secretarios Generales, Consejo Directivo y delegados de los gremios afiliados que se llevará a cabo el próximo martes 27 de mayo en el Salón Felipe Vallese de la Confederación General del Trabajo (CGT), ubicado en Azopardo 802, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Paro CGT: alta adhesión de los gremios del transporte nucleados en la CATT
Con la presencia de varios dirigentes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, liderada por Juan Carlos Schmid, se llevó a cabo una reunión en la Confederación General del Trabajo (CGT) para evaluar el impacto del paro nacional que realizaron los afiliados, a partir de las 00 hs del día de hoy. En el encuentro, destacaron el alto acatamiento que tuvo a la medida por parte de los trabajadores y de los gremios del transporte que integran la CATT.
La CATT se movilizó en defensa de los jubilados y sostuvo que el Gobierno “debe responder a los reclamos”
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), conducida por Juan Carlos Schmid, participó hoy de la movilización convocada por los jubilados al Congreso de la Nación como parte del plan de lucha de la Confederación General del Trabajo (CGT), que incluye el Paro General de mañana 10 de abril. Durante la manifestación participaron todos los dirigentes de los gremios integrantes de la Confederación.
La UTA no adherirá al paro de la CGT, pero el resto de los gremios del transporte ratificó su participación
En el sindicato de los colectiveros confirmaron a Infobae que acatarán la conciliación obligatoria que los obliga a no parar. La CATT, que agrupa al resto de las organizaciones del transporte, insistió en su decisión de protestar
La secretaría de la Juventud CATT participó en el taller de formación sindical de la ITF donde se destacó el rol de los jóvenes en la política
La secretaría de la Juventud de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), encabezada por Horacio Calculli, participó del Taller de formación político sindical que realizó la Juventud Argentina nucleada en la Federación Internacional del Transporte (ITF), entre los días de ayer 18 de marzo y hoy en el Camping “15 de Diciembre” del Sindicato Camioneros, en la ciudad de Paraná, donde abordaron diversas temáticas vinculadas al mundo del trabajo, de la política actual y sobre género y diversidad. El mismo, contó con 130 participantes de distintas organizaciones sindicales y con la presencia de dirigentes gremiales.
Gremios del transporte e hinchas de fútbol se unen en apoyo a los jubilados en una histórica movilización al Congreso
En una muestra inédita de solidaridad, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) anunciaron su participación en la marcha de jubilados que se llevará a cabo hoy frente al Congreso de la Nación. A esta convocatoria se suman también hinchas de diversos clubes de fútbol, quienes buscan proteger a los manifestantes ante posibles represiones.marcha de jubilados.
Alerta para el Gobierno: se reactiva la CGT y gremios del transporte marcharán con los jubilados
En medio del malestar por decisiones oficiales, la mesa chica cegetista se reunirá este martes por la tarde, mientras que las dos confederaciones sindicales del transporte (CATT y UGATT) decidieron movilizarse juntos el miércoles ante el Congreso.
Con la CGT casi desactivada, los sindicatos del transporte buscarán aliados de peso para darle pelea al gobierno de Milei
Liderados por Juan Carlos Schmid, que este año dejará su cargo, los gremios de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) acordaron acelerar las reuniones con sindicatos de la industria y del sector energético. Quién es quién en la entidad
La CATT se opone a la desregulación de Vialidad Nacional y se solidariza con sus trabajadores
Desde la Confederación Argentina de los Trabajadores del Transporte (CATT) expresaron su solidaridad con los trabajadores de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y manifestaron su enérgico repudio a la posible desregulación del organismo promovida por el gobierno nacional a partir de la derogación de la Ley Nº 505, la cual establece el carácter autárquico del organismo.
Primera protesta masiva del 2025: El Siconara, secundado por la CATT y sus gremios marítimos marchan al Congreso
El SICONARA, la FeSiMaF y el respaldo de la CATT se manifestarán este martes en repudio a las políticas sobre la actividad marítima y pesquera.
La Confederación de Trabajadores de Transporte respalda la movilización de los marítimos
Acusan al Gobierno de facilitar el dominio empresario extranjero en un sector clave
Cuáles son los sindicatos con elecciones a la vuelta de la esquina y por qué está en juego el futuro de varios popes
Hay un grupo de sindicalistas de enorme peso que tienen que revalidar liderazgos este año. Las principales disputas se darán en varios los gremios más fuertes de Argentina.
Sin renovación ni cambio, el poder sindical se prepara en 2025 para una nueva CGT y una maratón de elecciones en importantes gremios
Héctor Daer, Gerardo Martínez, Luis Barrionuevo, Sergio Palazzo y Juan Carlos Schmid son algunos de los dirigentes que buscarán su reelección en los comicios del año que viene. Aún hay incertidumbre sobre las autoridades cegetistas que se elegirán en noviembre.
La reconversión del sindicalismo: la Mesa Nacional del Transporte desapareció y la CATT sigue expectante ante las protestas
Luego del paro del 30 de octubre, el sector entró en un cono de sombras por el conflicto en Aerolíneas, con diferencias sobre los tiempos para hacer otra huelga y un ataque de Omar Maturano a los aeronáuticos. Quién es quién en este tablero gremial
Con la presencia de más de 100 dirigentes de 25 organizaciones gremiales, la Juventud CATT realizó su Plenario Nacional y destacó la organización sindical para la defensa de los trabajadores
La Secretaría de Juventud de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Juventud CATT), que lidera Horacio Calculli, realizó hoy un Plenario Nacional en la sede de la Asociación de Supervisores de Subterráneos de la República Argentina (ASSRA). El evento, que reunió a más de 100 dirigentes de 25 organizaciones gremiales con representación en todo el país, tuvo como eje de debate la coyuntura política nacional y la exposición de un documento que destacó el rol central de la organización como también de los jóvenes trabajadores del transporte en nuestro país.
La CATT se reunió con la OIT y manifestó sus reclamos y críticas al gobierno de Milei
Una delegación de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) compuesta por su Secretario General, Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento); Juan Pablo Brey (Aeronavegantes); Omar Pérez y Hugo Moyano hijo (Camioneros); y Pablo Biró (Pilotos) mantuvo una reunión con la Directora en Argentina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gabriela Luna Camacho, en sus oficinas de Córdoba 950, Capital Federal en la que le planteó su visión sobre la realidad que está viviendo el sector.
Los gremios navales ratificaron en Diputados su defensa a las escuelas de formación, la soberanía argentina en los mares y la navegación interior
En el Día de la Marina Mercante Argentina, el Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento (Dragybal); el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo; el Sindicato Conductores y Motoristas Navales (SICONARA) y la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales de la Marina Mercante organizaron junto a la Diputada Sabrina Selva, Secretaria de la Comisión de Intereses Marítimos de la Honorable Cámara de Diputados, la charla “Marina Mercante y Soberanía Nacional” en el Anexo C del recinto. Entre otros temas, ratificaron su defensa a la Escuela Nacional Fluvial, la Escuela Nacional de Pesca y la Escuela Nacional de Náutica, a la soberanía argentina en los mares y la navegación interior.
Pese a la paz lograda en Aerolíneas, los sindicatos del transporte se endurecen y presionarán a la CGT por un plan de lucha
Juan Carlos Schmid, nuevo titular de la CATT, exigirá en la mesa chica cegetista que se llame al Consejo Directivo para definir una mayor confrontación con el Gobierno. La estrategia de los dialoguistas y la mala experiencia de un dirigente que apuesta a la negociación.
Schmid asumió la conducción de la CATT tras la salida de Sasia
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) oficializó la renuncia de Sergio Sasia como Secretario General de la organización, y en su lugar asumió Juan Carlos Schmid, un histórico referente sindical del sector.
Schmid sostiene que “Sasia no comparte el enfoque de la mayoría de los sindicatos” de la CATT
En las últimas horas habló el portuario Juan Carlos Schmid, actual secretario adjunto y quien será el nuevo titular de la entidad tras la salida del ferroviario Sergio Sasia de la conducción de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
Sergio Sasia presentó su renuncia “indeclinable” a la CATT: “Se nos ha dificultado la unidad de acción”
El dirigente ferroviario anunció que dejará la conducción de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, ante las diferencias con los gremios que realizaron el paro la semana pasada. "Se nos ha dificultado la unidad de acción orgánica, más aún cuando algunos compañeros conciben solo la resistencia y la lucha, mientras que otros concebimos la formulación de propuestas, la planificación, el diálogo y de ser necesario un plan de acción”, destacó.
La FeMPINRA ratificó la adhesión al paro dispuesto por la Mesa Nacional del Transporte para el día 30 y paran desde las 00:00hs del miércoles
La medida de fuerza afectará todas las actividades Maritimas-Portuarias y comenzará a las 00: 00hs del miercoles.
Crece el apoyo al paro de transporte, mientras la UTA, mantiene su indefinición
El paro nacional de transporte anunciado para el miércoles 30 de octubre sigue sumando adhesiones y promete ser una movilización masiva, con sectores estratégicos que expresan su descontento ante las políticas de ajuste.
Los gremios del transporte ratificaron el paro del 30 de octubre
En una reunión encabezada por Hugo y Pablo Moyano, los sindicatos confirmaron la medida de fuerza para la próxima semana en contra del ajuste de Milei, el aumento en los boletos tras la quita de subsidios y el intento de privatización de Aerolíneas Argentinas. Qué otros gremios se sumarán a la huelga.
Exclusivo: gremios del transporte suspenden el paro previsto para el 17 de octubre
Lo acordaron en reserva los referentes de las dos centrales de sindicatos de la actividad (CATT y Ugatt) a la espera del resultado de negociaciones con el Gobierno por Aerolíneas Argentinas. En público dirán que es por un viaje a Marruecos y por la conciliación vigente en la UTA.
Aerolíneas: Respaldo de los sindicatos internacionales a los aeronáuticos
La federación global se pronunció sobre el conflicto planteado por la empresa de bandera