Juan Carlos Schmid, Secretario General de la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA), exigió a través de un comunicado medidas al Poder Ejecutivo para impulsar la autonomía en la red de navegación interior y en defensa del interés nacional. “Nuestra Federación viene reclamando en los distintos gobiernos medidas de autonomía en la red de navegación interior”, destacó.
Últimas Noticias de Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) (Total : 1237 Notas )
Gramajo, reelecto en AOITA: “La política de subsidios estuvo descontrolada generando beneficios sectoriales y no colectivos para los trabajadores y la sociedad”
El referente del sindicalismo cordobés conducirá el poderoso gremio provincial de trabajadores del transporte interurbano hasta 2027, tras haber obtenido el 99,3% de los votos.
Roberto Coria: «Hay generaciones que influenciadas por los medios, al no conocer lo que fue la dictadura, pueden escuchar los cantos de sirena de un tarado como Milei o de Patricia Bullrich»
Roberto Coria, el referente de los Guincheros sufrió en 2021 un ataque a balazos que divide su vida en un antes y un después. Lo asume como un gaje del oficio y denuncia la difusión mediática «selectiva» sobre la inseguridad en algunos puntos claves del Conurbano. Realce para la búsqueda de soluciones colectivas, contemplando a los pobres y desocupados como obligación del peronismo. Valoró la fórmula Massa-Cristina, «aunque el tigrense no represente en un 100% al peronismo», advierte que el peligro real viene desde la derecha.
FACOEP: por qué cobra millones a las obras sociales y cuáles son los ejes de la reforma laboral del PRO
Qué es la FACOEP, qué recauda. Reunión con candidatos y los ejes de la reforma laboral de Juntos que plantea Patricia Bullrich
Sasia reclamó acuerdos a la clase política para el "desarrollo federal del transporte"
El secretario general de la Unión Ferroviaria (UF) y de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Sergio Sasia, advirtió que "la clase política no alcanza los acuerdos mínimos para poner al país en la senda del desarrollo" y reclamó una ley para "el desarrollo federal del transporte".
La pelea entre Moyano y Maturano por quedarse con el gremio de los repartidores
La avanzada para crear un registro único sería la base para contar con una cifra certera de la cantidad de trabajadores que conforman el sector.Pablo Moyano.
Juan Pablo Brey ganó las elecciones en Aeronavegantes y comienza la defensa de una empresa clave: Aerolineas Argentinas
El secretario de prensa de la CATT y miembro de la ITF, Juan Pablo Brey, ganó una nueva elección en Aeronavegantes. Junto a Verónica Esposito encabezaron la Lista Violeta
Sergio Sasia expuso en el 2do Diálogo Regional De Alto Nivel Sobre Transporte en América Latina y el Caribe”
Se desarrolló en Buenos Aires, organizado por ITF Forum de la OCDE
Comenzaron paros y huelgas en el sector de la Hidrovía y Cereales por parte de la Fempinra
La FeMPINRA anunció que quedó confirmado el miércoles 19 de abril para el inicio de un paro total de los portuarios en las terminales de Dock Sud y del corredor Zárate – Campana.
En su primer plenario, la CATT Córdoba pidió “estar sentados en las mesas que definan políticas sectoriales”
La regional de la provincia mediterránea se lanzó en la sede de la AOITA y destacó el rol de los gremios en el sector. La actividad contó con la presencia de representantes de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF).
La CATT avanzó en la Ley de Reparación Histórica para el Desarrollo
La Comisión Directiva de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte se reunió ayer con sus equipos técnicos para trabajar en la Ley de Reparación Histórica para el Desarrollo. El encuentro se produjo en la sede de la Unión Ferroviaria.
Juan Carlos Schmid, referente de la CGT: "Lo único proscripto en los sectores populares es el asado"
En un extenso mano a mano con El Cronista, el secretario general de Dragado y Balizamiento reflexiona sobre el "hogar de las vanidades" de los políticos. Cuestiona la moratoria previsional, cómo se piensa el proyecto de la Hidrovía y los trabajadores pobres en la previa del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Cada vez más sindicatos piden una compensación por el impuesto a las ganancias
La Asociación Bancaria lo negocia en su paritaria y se sumaron ahora Luz y Fuerza y los transportistas.
Wado de Pedro se reunió con Sergio Sasia para impulsar la "recuperación de los ferrocarriles
"El Secretario General de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, remarcó la relevancia del Proyecto de Reparación Histórica de los Ferrocarriles a través de "políticas de Estado concretas a no menos de 10 años" y llamó a todo el arco político a valorar "la importancia que tiene el ferrocarril".
La CATT impulsará una “Ley de Reparación Histórica para el Desarrollo”
A través de un comunicado oficial, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) anunció que en una reunión del Consejo Directivo tomaron la decisión de “impulsar un Proyecto de Reparación Histórica para el Desarrollo, que se sustenta sobre la puesta en valor progresiva de los diferentes modos de transporte”. El encuentro duró más de tres horas y contó con la participación de representantes de los gremios de las distintas ramas del transporte.
¿A qué está jugando cada uno?
Arrancó el año electoral y los diferentes sectores del sindicalismo están pidiendo pista, cada uno por su cuenta, en todos los armados políticos.
Impuesto a las Ganancias: la clave del enfrentamiento entre el Gobierno y los gremios
Los sindicatos exigen que los empresarios se hagan cargo del "absurdo impuesto" y no descartan reclamar un bono como compensación. ¿Quiénes coinciden?
Sergio Sasia: “Si el país necesita producción, desarrollo y empleo tenemos que optimizar la logística del transporte”
El Secretario General de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte y de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, puntualizó en una entrevista en Radio Del Plata sobre el proyecto de una Ley Federal de Transporte. “Con el Ministerio de Transporte hemos avanzado en distintos lineamientos que conduzcan a tener una letra borrador de proyecto”, afirmó.
El reclamo por el impuesto a las ganancias sobre el salario se mete de lleno en las paritarias
La Bancaria parará este jueves exigiendo una compensación. El pedido se expande a otros gremios. Según cálculos privados, los asalariados tributan $ 90 mil millones por mes.
La CATT cruzó a Macri por sus declaraciones antisindicales y revalorizó el rol de Aerolíneas Argentinas
Los gremios del transporte nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) rechazaron y repudiaron las falaces declaraciones del ex Presidente Mauricio Macri, quien calificó a las organizaciones sindicales del sector aerocomercial de “extorsionadores y patoteros”.
Sindicalismo divide lealtades entre Massa y Cristina
En el conteo inicial el líder del Frente Renovador lleva ventaja por su vocación de mantenerse cerca de los sindicatos. La exjefa de Estado si bien sostiene un núcleo heterogéneo de apoyos, siempre fue distante con los referentes más tradicionales, pese a que hizo saber que no será candidata.
La CGT y la mayoría del gremialismo se unificaron para criticar a Kicillof por su pelea con Facundo Moyano y el Sindicato de Peajes
Hubo múltiples expresiones gremiales en contra de la decisión de AUBASA, que pertenece al Estado bonaerense, de pedir la cancelación de la personería del gremio por no haber acatado la conciliación obligatoria
AOITA brinda con 120 de paritaria y abrió la cuenta del 2023
La asociación gremial cordobesa AOITA, inherente al sector Transporte, cerró un acuerdo salarial que se estableció por encima de la media paritaria de estos tiempos.
Aeronavegantes: Brey firmó un histórico convenio marco con Olmos que evita la precarización laboral
“La homologación de este Convenio viene a reordenar la actividad pospandemia e impide la precarización y flexibilización de los trabajadores de la industria aeronáutica por parte de aquellas compañías aerocomerciales que quieran establecerse en el país, sin priorizar la seguridad operacional”, aseguró el titular del sindicato.
Choferes de Córdoba: la AOITA destrabó el pago del aguinaldo pero ratificó el “estado de alerta” por no cerrar aún su revisión de paritaria
El gremio de trabajadores del transporte interurbano y urbano de la provincia ratificó la medida de fuerza hasta que se resuelva la recomposición salarial.
Fleteros realiza una medida de fuerza frente a la Cooperativa Agrícola de Ascensión
Reclaman que sean reincorporados los 35 transportistas de El Triunfo que prestaban servicios a la Cooperativa.
Ante una oposición que pide transparencia, Roberto Fernández busca seguir al frente de la UTA
El dirigente quiere ser reelecto en el gremio de los choferes, en unos comicios que generan expectativa y comenzaron con algunas tensiones. Como es el panorama interno del gremio, y las implicancias externas.
Maturano robustece su armado y suma al Frente Gremial de Transporte a la UGATT
La negociación la encaró Alejandro Poli. El Frente Gremial de Transporte, dirigentes del sector público, se suman a la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (Ugatt). Un paso adelante de Omar Maturano en su competencia por representar al sector.
Juventud CATT debatió sobre políticas claras de empleo y cambio climático en Córdoba
La secretaría de Juventud de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que encabeza Horacio Calculli del sindicato de Aeronavegantes, finalizó ayer el Primer Congreso Federal de la Juventud en las instalaciones del Camping del Sindicato de Camioneros, Apart Hotel Casa Grande de la ciudad de Córdoba.
Sasia expuso en el Congreso Industrial y reclamó políticas de Estado para los ferrocarriles
El titular de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, destacó «la importancia de sostener una política de Estado» al exponer sobre «Ferrocarriles y Desarrollo Industrial» en el Tercer Congreso Industrial del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción.
Graciela Aleña:”Que te escuchen y no resuelvan no sirve, es un monólogo”
La titular del gremio de Vialidad fue parte del plenario de la CATT y describió la realidad que vive el sector en materia salarial. Existe pendiente un paro nacional
La CATT realizó su Congreso anual donde exigió políticas integrales para el sector del Transporte y ratificó el Estado de Alerta
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Sergio Sasia, llevó a cabo hoy el Congreso General Ordinario junto a 90 congresales de las más de 30 organizaciones sindicales integrantes de la Confederación, en las instalaciones del polideportivo del Sindicato de Peones de Taxi, ubicado en Quintino Bocayuva 1274, CABA.
Kelly Olmos recibió a la CATT para analizar el impacto de Ganancias en el sector
La ministra de Trabajo, Raquel Olmos, analizó con la conducción de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Sergio Sasia, una variada agenda de temas relacionados con la actividad y con el Impuesto a las Ganancias, según informó el sindicalista, también titular de la Unión Ferroviaria (UF), al término del encuentro.
El gremialismo ya presiona por lugares en las listas
Motivado por la puesta en marcha de la maquinaria electoral PJ, en el atomizado escenario gremial cordobés los distintos espacios salen a plantar bandera buscando centralidad en la agenda y espacios en la lista.
Córdoba: se normalizó la Delegación Regional de la CATT
En el día de ayer, con un auditorio lleno, que superó los 500 trabajadores presentes, se llevó a cabo la normalización de la Delegación Regional Córdoba de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), bajo la conducción de Emiliano Gramajo, Secretario General de Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor de Córdoba (AOITA).
Schmid, confiado en encontrar “un horizonte de Justicia Social” ante la innovación tecnológica
El secretario Adjunto de la CATT habló sobre el mundo del trabajo y los desafíos de encontrar variables que logren desarrollar una Argentina con posibilidades laborales.
Fuerte postura de la CATT: “No se debe pagar el impuesto a las ganancias”
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), liderada por Sergio Sasia, ratificó su posición en referencia a que “no se debe gravar con el Impuesto a las Ganancias a los ingresos de los trabajadores en relación de dependencia, no sólo porque resulta un mero impuesto al trabajo que los perjudica notoriamente sino también porque atenta seriamente contra la distribución de la riqueza”, según se informó.
Transporte. La CATT normaliza Córdoba Capital y agranda su estructura federal
La CATT normaliza Córdoba este jueves 27 de octubre y exhibe un gesto de fortaleza sindical y política.
URGARA: Ante el incumplimiento del convenio colectivo se inició un paro en plantas de DESDELSUR S.A
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), encabezada por Pablo Palacio, inició el cese de actividades acompañado de asambleas permanentes en las plantas de todo el país...
Sergio Sasia: “Lo que necesita Argentina es generar políticas de Estado a largo plazo”
El Secretario General de la Unión Ferroviaria y titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte dialogó con La Periferia acerca de la etapa del movimiento sindical. También expresó la necesidad de “un debate interno en la CGT” y su deseo de que el movimiento obrero “esté a la altura de las circunstancias”.