El SICONARA, la FeSiMaF y el respaldo de la CATT se manifestarán este martes en repudio a las políticas sobre la actividad marítima y pesquera.
Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT)
Últimas Noticias de Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) (Total : 1342 Notas )
La Confederación de Trabajadores de Transporte respalda la movilización de los marítimos
Acusan al Gobierno de facilitar el dominio empresario extranjero en un sector clave
Cuáles son los sindicatos con elecciones a la vuelta de la esquina y por qué está en juego el futuro de varios popes
Hay un grupo de sindicalistas de enorme peso que tienen que revalidar liderazgos este año. Las principales disputas se darán en varios los gremios más fuertes de Argentina.
Sin renovación ni cambio, el poder sindical se prepara en 2025 para una nueva CGT y una maratón de elecciones en importantes gremios
Héctor Daer, Gerardo Martínez, Luis Barrionuevo, Sergio Palazzo y Juan Carlos Schmid son algunos de los dirigentes que buscarán su reelección en los comicios del año que viene. Aún hay incertidumbre sobre las autoridades cegetistas que se elegirán en noviembre.
La reconversión del sindicalismo: la Mesa Nacional del Transporte desapareció y la CATT sigue expectante ante las protestas
Luego del paro del 30 de octubre, el sector entró en un cono de sombras por el conflicto en Aerolíneas, con diferencias sobre los tiempos para hacer otra huelga y un ataque de Omar Maturano a los aeronáuticos. Quién es quién en este tablero gremial
Con la presencia de más de 100 dirigentes de 25 organizaciones gremiales, la Juventud CATT realizó su Plenario Nacional y destacó la organización sindical para la defensa de los trabajadores
La Secretaría de Juventud de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Juventud CATT), que lidera Horacio Calculli, realizó hoy un Plenario Nacional en la sede de la Asociación de Supervisores de Subterráneos de la República Argentina (ASSRA). El evento, que reunió a más de 100 dirigentes de 25 organizaciones gremiales con representación en todo el país, tuvo como eje de debate la coyuntura política nacional y la exposición de un documento que destacó el rol central de la organización como también de los jóvenes trabajadores del transporte en nuestro país.
La CATT se reunió con la OIT y manifestó sus reclamos y críticas al gobierno de Milei
Una delegación de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) compuesta por su Secretario General, Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento); Juan Pablo Brey (Aeronavegantes); Omar Pérez y Hugo Moyano hijo (Camioneros); y Pablo Biró (Pilotos) mantuvo una reunión con la Directora en Argentina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gabriela Luna Camacho, en sus oficinas de Córdoba 950, Capital Federal en la que le planteó su visión sobre la realidad que está viviendo el sector.
Los gremios navales ratificaron en Diputados su defensa a las escuelas de formación, la soberanía argentina en los mares y la navegación interior
En el Día de la Marina Mercante Argentina, el Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento (Dragybal); el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo; el Sindicato Conductores y Motoristas Navales (SICONARA) y la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales de la Marina Mercante organizaron junto a la Diputada Sabrina Selva, Secretaria de la Comisión de Intereses Marítimos de la Honorable Cámara de Diputados, la charla “Marina Mercante y Soberanía Nacional” en el Anexo C del recinto. Entre otros temas, ratificaron su defensa a la Escuela Nacional Fluvial, la Escuela Nacional de Pesca y la Escuela Nacional de Náutica, a la soberanía argentina en los mares y la navegación interior.
Pese a la paz lograda en Aerolíneas, los sindicatos del transporte se endurecen y presionarán a la CGT por un plan de lucha
Juan Carlos Schmid, nuevo titular de la CATT, exigirá en la mesa chica cegetista que se llame al Consejo Directivo para definir una mayor confrontación con el Gobierno. La estrategia de los dialoguistas y la mala experiencia de un dirigente que apuesta a la negociación.
Schmid asumió la conducción de la CATT tras la salida de Sasia
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) oficializó la renuncia de Sergio Sasia como Secretario General de la organización, y en su lugar asumió Juan Carlos Schmid, un histórico referente sindical del sector.
Schmid sostiene que “Sasia no comparte el enfoque de la mayoría de los sindicatos” de la CATT
En las últimas horas habló el portuario Juan Carlos Schmid, actual secretario adjunto y quien será el nuevo titular de la entidad tras la salida del ferroviario Sergio Sasia de la conducción de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
Sergio Sasia presentó su renuncia “indeclinable” a la CATT: “Se nos ha dificultado la unidad de acción”
El dirigente ferroviario anunció que dejará la conducción de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, ante las diferencias con los gremios que realizaron el paro la semana pasada. "Se nos ha dificultado la unidad de acción orgánica, más aún cuando algunos compañeros conciben solo la resistencia y la lucha, mientras que otros concebimos la formulación de propuestas, la planificación, el diálogo y de ser necesario un plan de acción”, destacó.
La FeMPINRA ratificó la adhesión al paro dispuesto por la Mesa Nacional del Transporte para el día 30 y paran desde las 00:00hs del miércoles
La medida de fuerza afectará todas las actividades Maritimas-Portuarias y comenzará a las 00: 00hs del miercoles.
Crece el apoyo al paro de transporte, mientras la UTA, mantiene su indefinición
El paro nacional de transporte anunciado para el miércoles 30 de octubre sigue sumando adhesiones y promete ser una movilización masiva, con sectores estratégicos que expresan su descontento ante las políticas de ajuste.
Los gremios del transporte ratificaron el paro del 30 de octubre
En una reunión encabezada por Hugo y Pablo Moyano, los sindicatos confirmaron la medida de fuerza para la próxima semana en contra del ajuste de Milei, el aumento en los boletos tras la quita de subsidios y el intento de privatización de Aerolíneas Argentinas. Qué otros gremios se sumarán a la huelga.
Exclusivo: gremios del transporte suspenden el paro previsto para el 17 de octubre
Lo acordaron en reserva los referentes de las dos centrales de sindicatos de la actividad (CATT y Ugatt) a la espera del resultado de negociaciones con el Gobierno por Aerolíneas Argentinas. En público dirán que es por un viaje a Marruecos y por la conciliación vigente en la UTA.
Aerolíneas: Respaldo de los sindicatos internacionales a los aeronáuticos
La federación global se pronunció sobre el conflicto planteado por la empresa de bandera
Los gremios aeronáuticos amenazan con profundizar el conflicto tras el decreto que autorizó a extranjeros a volar en Argentina
El titular del gremio de aeronavegantes, Juan Pablo Brey, dijo que es “una decisión más de un gobierno infantil”. El jueves se definiría un paro nacional del transporte
Ante el hostigamiento libertario, los gremios del transporten se unen para armar la resistencia
Con el conflicto aeronáutico como emblema, el sector sabe que la pela con el gobierno “es a todo o nada”, y que puede ser un importante precedente para el resto del movimiento obrero. La idea de un “gran paro” sectorial comienza a crecer en las bases.
Sindicatos lanzaron hoy la “Mesa Nacional del Transporte” para enfrentar las políticas del gobierno
Distintos gremios del transporte multimodal del país , y que integran las centrales sectoriales como la CATT y la UGATT, mantuvieron esta mañana un encuentro en la sede de Aeronavegantes en barrio de Congreso, donde conformaron una “Mesa Nacional del Transporte”, con el objetivo de defender los derechos laborales que garantizan la no precarización de la actividad.
Pablo Moyano se encamina hacia la reeleción al frente de la vicepresidencia de la ITF
La reunión que se llevó adelante en la CATT definió la plataforma que le daría continuidad a la gestión de Pablo Moyano al frente de la Vicepresidencia Primera.
Gremios portuarios preparan la judicialización por Ganancias
Coria, integrante del Consejo Directivo de la CATT, avisó que los gremios portuarios van a presentar medidas judiciales y cautelares.
Gremios del transporte y la Intersindical Rosario abordaron los impactos negativos de la ley Bases
El encuentro contó con la presencia de unos 80 gremios y la parte explicativa de la ley nacional contó con la asistencia de los abogados laboralistas Eunice Ludvik (CATT) y Norberto Ferrari (CTA).
Ganancias funciona como punto de encuentro de los gremios combativos y abre una guerra con el oficialismo blue: «El nuevo enemigo del movimiento obrero es Rodrigo De Loredo que le hace el laburo gratis al gobierno»
Los gremios combativos encontraron en Ganancias un punto de encuentro y de partida para activar acciones en conjunto. Se desmarcan de los sectores más conservadores de la CGT y proyectan más confrontación. Además le apuntan al «oficialismo blue» que le dio los votos a Javier Milei: «El nuevo enemigo del movimiento obrero es Rodrigo De Loredo que le hace el laburo gratis al gobierno».
Respaldo al proyecto gremial de desarrollo del sistema ferroviario del siglo XXI
En simultáneo a las intenciones de privatización del gobierno de Javier Milei una organización sindical promueve la iniciativa, que espera que llegue a debate en el Congreso de la Nación. Perfiles de un proyecto aprobado en Alta Gracia por 400 integrantes de la UF
Bronca en la CATT por el retorno de Ganancias: “Es un retroceso de derechos laborables repudiable y lamentable”
Desde la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte seguirá insistiendo que “el salario no es ganancia” y acompañará “orgánicamente” lo que la CGT disponga en defensa de los trabajadores.
Paritarias “amigables” como señal del Gobierno a los sindicatos y el temor oculto por el regreso de Ganancias
Con la inflación en baja, cuál es el gesto de la Casa Rosada para acercarse a la dirigencia gremial y la actitud de los líderes sindicales en las negociaciones. El riesgo de una sobreactuación en los reclamos y el efecto de los despidos.
Entre señales de una incipiente tregua, la pelea Gobierno-CGT se mudará a la conferencia de la OIT en Ginebra
Mientras analiza si acepta sumarse al Consejo de Mayo, un jefe cegetista prepara una presentación contra Javier Milei ante el organismo internacional. La carta dialoguista que jugará el secretario de Trabajo. La dura posición libertaria ante el paro docente.
Reforma laboral: Héctor Daer y Pablo Moyano van al Senado a presionar por dos artículos clave
Los representantes de la CGT visitarán a la tropa legislativa de UP. La figura del trabajador independiente y el periodo de prueba, en foco.
Apalancada en los gremios del transporte, la CGT se encamina a un paro total el próximo jueves
Los colectiveros de la UTA, el subte y los gremios ferroviarios adherirán a la segunda huelga que activará la central obrera contra la gestión de Milei.
La interna divide a los gremios ante la amenaza del Gobierno: quiénes frenan y quiénes no
La advertencia del Ejecutivo de Milei de aplicar sanciones si se entorpecen los servicios choca con un esquema de protesta fracturado entre quienes aún apuestan a la contención frente al ajuste y los que ya rompieron lanzas
Transporte: Gremios de la CATT realizarán una Conferencia de Prensa el próximo lunes 6 en el Aeroparque Jorge Newbery
Distintos gremios de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) convocaron a una conferencia de prensa para el próximo lunes 6 de mayo a las 10:00 horas, en el Aeroparque Jorge Newbery, mientras mantendrán una interrupción de los vuelos entre las 8 y 11 horas de la mañana por Asambleas informativas que vienen anunciando ante distintos reclamos.
El lunes no habrá paro de transporte
La CATT afirmó que solo organizarán asambleas
Estalló la pelea en el sindicalismo del transporte: pese al anuncio del titular de la CATT, 10 gremios dijeron que pararán el lunes
Dirigentes de Camioneros, Aeronavegantes, metrodelegados y organizaciones marítimas desautorizaron a Sergio Sasia y confirmaron que las asambleas previstas interrumpirán los servicios. El jefe de la CATT explicó por qué no habrá huelga ferroviaria.
Schmid confirmó que no habrá transporte en la mañana del 6 de mayo en categórico rechazo al retorno del impuesto a las ganancias
La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, que nuclea a la mayoría de los sindicatos del área portuario-marítima realizará el próximo 6 de mayo una serie de asambleas en todos los lugares de trabajo. La medida afectará el embarque de granos, el movimiento de containers, los astilleros navales, las tares de dragado y balizamiento, la pesca, como así también a los buques-tanque.
Tres gremios van a paro contra la Ley Bases y se plantan contra Javier Milei
Los trabajadores aceiteros, del Senasa y los gremios del transporte llevarán adelante las medidas de fuerza que tendrán impacto en el sector exportador.
La CATT acompañó la movilización por la educación pública
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) manifestó su apoyo a la educación pública y participó de la movilización que se realizó hoy en todo el país convocada por las universidades nacionales.
Preocupa a la CGT la decisión del Gobierno de intervenir un área de la Secretaría de Trabajo bajo sospecha
Por qué un equipo del Ministerio de Capital Humano revisa expediente por expediente de la Dirección de Asociaciones Sindicales, una dependencia siempre codiciada por el gremialismo. La nueva estrategia cegetista de buscar apoyos en la clase media.
Los gremios del transporte se anticipan al paro de la CGT con asambleas e interrupción de servicios
El 6 de mayo habrá un cese de actividades durante tres horas con la excusa de informar sobre la huelga general del 9
En abril crecerá la protesta sindical: se prevé una oleada de paros que incluirá al transporte, estatales, docentes y la CGT
El rechazo al ajuste del Gobierno y a las limitaciones salariales acelerarán este mes las medidas de fuerza de diversos gremios. Ante las fuertes presiones, la central obrera fijará la fecha de la segunda huelga general desde que asumió Javier Milei.