El ministro de Gobierno defendió la propuesta salarial que ayer fue presentada a docentes y trabajadores estatales y adelantó que se puede "mejorar el escalonamiento" de los tramos.
Últimas Noticias de Asociación de Magisterio de Santa Fe (AMSAFÉ) (Total : 114 Notas )
Cerró la paritaria salarial docente en Santa Fe con un aumento del 18%
Los docentes públicos de Santa Fe agrupados en Amsafé aceptaron este viernes en una asamblea la propuesta salarial del gobierno provincial, que incluye un aumento del 18% en dos tramos y otros adicionales, informaron fuentes gremiales.
Santa Fe: Gobierno descontará los paros, no mejorará la oferta y pagará por decreto
La Provincia de Santa Fe, se planta en el aumento ofrecido del 18 % en dos partes, y advirtió a los docentes que descontará los días de paro. Se viene la huelga de Amsafe para el 4 y 5 de abril.
Santa Fe cerrará la paritaria de los docentes y estatales por decreto y descontará los días de paro
El Gobierno santafecino confirmó que “la provincia va a dar por terminada la discusión salarial” y que si bien “el diálogo va a seguir abierto con los sindicatos”, al tema salarial “le vamos a poner un punto final”.
Santa Fe se despega del techo salarial de Macri y ofrece 18% con cláusula gatillo
El gobierno de Miguel Lifschitz ofreció a los estatales pagar un 9 por ciento de aumento en marzo y la otra mitad en agosto. Los docentes recibieron la misma oferta.
Santa Fe: nuevo paro docente de 48 horas
Maestros y estatales irán a la huelga el martes y el miércoles.
Empiezan las clases pero habrá paro en la mayoría de las provincias
El presidente Mauricio Macri inaugurará el ciclo lectivo en Corrientes. Ctera dispuso una medida de fuerza de 48 horas y una movilización al Congreso. Reclaman que se vuelva a discutir la paritaria nacional
Sin acuerdo salarial, en Santa Fe tampoco inician las clases el lunes
El sindicato de docentes públicos de Santa Fe rechazó la propuesta salarial del 15% ofrecida en paritarias por el gobierno provincial y decretó 48 horas de huelga, el lunes y martes próximos.
Día clave en la Provincia para saber si el lunes empiezan las clases
El gobierno de Vidal recibirá a los gremios y hará una nueva oferta. No se descarta un paro nacional de Ctera.
Los gremios docentes se sumarán hoy al día de protestas y dejarán sin clases a millones de chicos
Rechazan la eliminación de los regímenes especiales de jubilación
Sin clases: Amsafé resolvió un paro y movilización para el miércoles
Así lo definió el gremio docente en asamblea. Es contra las reformas laboral, fiscal, previsional y pacto fiscal del gobierno nacional. El gremio elevará la propuesta al Congreso de Ctera que se realiza mañana.
Sindicatos de Rosario desafían a la CGT y rechazan la reforma laboral
El Movimiento Sindical Rosarino (MSR) se declaró “en estado de alerta y movilización” contra los cambios que “perjudican los derechos de trabajares y jubilados”. Las reformas del gobierno ya fueron enviadas al Congreso.
Convocan a un paro nacional docente y movilización para el martes contra el operativo Aprender
“Nos oponemos a estas Evaluaciones por ser Externas al sistema Educativo, al ser diseñadas por funcionarios ligados con los intereses del Banco Mundial y la OCDE que actúan a favor de una educación que naturalice la desigualdad social, haciendo viable la profundización de la explotación y dominación de los pueblos”, denuncian desde la Federación Nacional Docente-CTA Autónoma.
Cumbre del sindicalismo duro en la asunción de Baradel a la CTERA
El titular de SUTEBA formalizó su ingreso a la nueva junta ejecutiva de la entidad. Del acto participaron los representantes gremiales más críticos al gobierno de Cambiemos.
Amsafe y Sadop, con duras críticas a Balagué por extensión del ciclo lectivo
Luego que la ministra de Educación de Santa Fe confirmara que las clases se prolongarán hasta el 22 de diciembre, Gustavo Terés del gremio estatal y Martin Lucero de los docentes privados marcaron su disconformidad.
Amsafé presentó sus delegados para el congreso de Ctera
El próximo 7 de septiembre habrá elecciones de junta ejecutiva y de congresales, los dos órganos máximos de la entidad nacional. Sonia Alesso presentó la lista que encabeza.
Docentes y estudiantes santafecinos reclamaron la restitución del Plan Progresar
Docentes y estudiantes santafecinos protestaron frente al Anses para reclamar la restitución de los planes Progresar.
Docentes estatales se movilizan al Ministerio de Educación
Los maestros nucleados en Amsafe solicitan mejoras en las condiciones de trabajo y una mayor presencia frente al contexto de violencia creciente en las escuelas
La Escuela Itinerante desembarca en Santa Fe
La escuela pública Itinerante, creada por los sindicatos docentes para reclamar el llamado a paritarias nacionales del sector, será inaugurada en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Santa Fe. Permanecerá allí hasta el miércoles.
Maestros santafecinos acordaron 25%
Los docentes santafesinos en Amsafé y en Sadop anunciaron que aceptarán la propuesta del gobierno provincial. Se trata de un incremento salarial del 25% y la recomposición de todos los ítems salariales.
Amsafé provincial valora la última oferta salarial y va por su aceptación
"Los conflictos no pueden ser eternos y hay que preservar la adhesión de la sociedad", dijo José Testoni. Ahora definen en las escuelas los maestros.
"Los maestros van a decir si es una propuesta superadora", dijo Sonia Alesso
Tras el encuentro paritario, la titular Amsafé aseguro: "Contempla algunos temas que hemos planteado". El ofrecimiento comienza a discutirse en los departamentos y el viernes se realizará la asamblea provincial.
La paritaria docente se reanuda mañana
Amsafé insistirá con recuperar varios puntos perdidos por la inflación del año pasado y creen que el porcentaje ofertado "es un piso"
Amsafé y el gobierno quedaron más cerca de llegar a un acuerdo
La negociación pasó a cuarto intermedio hasta el martes próximo. Aunque no hubo mejora en la oferta, el gremio suspendió los paros.
Cuarto intermedio hasta el martes en la paritaria docente
Según señaló la ministra de Educación Balagué, en los próximos días el gobierno trabajará en la reformulación de una propuesta para el sector. Se tendrá en cuenta la base de 25% de incremento, y la inclusión de fondos nacionales arribados recientemente.
Se reanuda hoy la paritaria docente y la provincia apuesta a destrabar el conflicto
Maestros y funcionarios vuelven a verse las caras tras un paro nacional del sector en repudio al violento desalojo en Capital Federal.
Los docentes vuelven a la paritaria con el reclamo de una nueva oferta
La represión sufrida por docentes en Buenos Aires hizo pensar en suspender el cónclave. Los gremios pedirán también no descontar el día de paro.
El Movimiento Sindical Rosario movilizará en el centro el día del paro
Junto a gremios de la CTA de los Trabajadores marchará desde la plaza Montenegro a San Martín y Córdoba. Movimientos sociales harán piquetes
Lifschitz dijo que los docentes "no tienen otra chance" más que aceptar
Aseguró que la propuesta del 25% “es el techo” al que puede llegar su gestión. Pablo Farías adelantó que descontarán el día a quien pare el miércoles. AMSAFE advirtió que objetarán legalmente la medida. El diálogo se reanudará después de las medidas de fuerza.
Amsafé denunció que la policía fue a algunas escuelas a pedir datos de docentes y directivos
La secretaria general del gremio a nivel provincial, Sonia Alesso, dijo que se está preparando una presentación judicial. "En las escuelas entran los miembros de la comunidad educativa, no la policía", dijo la gremialista.
Habrá descuento de sueldo para docentes que se adhieran al paro
La provincia ordenó empezar a descontar los días de paro a los maestros que se sumen al paro dispuesto por Amsafé y Sadop para esta semana. El ministro de Gobierno santafesino, Pablo Farías, apuntó que la medida se implementará para la huelga de pasado mañana.
Los docentes, entre mociones de paro y el descontento
Este viernes los gremios definen si aceptan o no la propuesta que hizo Santa Fe. Amsafé se reúne a la mañana y Sadop, a la tarde. Las diferencias sobre el porcentaje ofrecido es una de las mayores preocupaciones de los educadores
Los docentes definen en las escuelas si aceptan o no la propuesta salarial
Amsafé realizará dos días de votación y el viernes hará la asamblea provincial. Sadop informará este miércoles a sus delegados y también dará su respuesta el 31. Este jueves será una jornada de protesta pero sin paro
En Santa fe, docentes analizan una oferta del 25% de aumento
El viernes habrá asamblea provincial de AMSAFE para definir si aceptan la propuesta o avanzan con medidas de fuerza.
El gobierno hará su oferta en la paritaria docente y empieza una semana clave
Definiciones. Los maestros recibirán este lunes la propuesta y la pondrán a consideración de las bases. Funcionarios adelantaron que sería similar a la que aceptaron los estatales
Lanzan el Foro Santafesino en defensa de la educación pública
Será durante la mañana de este lunes, en la sede de Amsafe La Capital. Convocan a toda la comunidad para participar del encuentro.
El gobierno ofreció 21% y los estatales van al paro el miércoles
La oferta fue un 1,5% superior a la anterior y sostiene la cláusula gatillo. ATE y UPCN ya decretaron la medida de fuerza y si no hay una oferta superadora la semana que viene habrá otro paro, en fecha a definir y con movilización.
El gobierno ofreció el 19,5% y este jueves los maestros deciden si lo aceptan
Números. Amsafé comienza la consulta en las escuelas y este viernes realizará la asamblea provincial. Sadop ya rechazó el porcentaje en dos cuotas. Para el gobernador "es la mejor" del país. El lunes no empiezan las clases
AMSAFE resolvió las mociones que llevará al congreso de CTERA
El gremio de los docentes públicos santafesinos propone impulsar un plan de lucha que incluiría distintas medidas de fuerza.
Los docentes santafesinos definen si impulsarán o no un paro a nivel nacional
Paritaria. Este miércoles se realiza la asamblea provincial de Amsafé en la que decidirá el mandato a llevar al congreso de CTERA. En La Capital, los educadores votaron por paros de 48 y 72 horas