En el marco de la mesa de diálogo abierta el pasado 25 de septiembre por el conflicto por despidos y recortes laborales en sucursales del Banco Santander de todo el país, La Asociación Bancaria anunció un acuerdo con las autoridades de la entidad que estipula la recategorización y la implementación de trabajo “híbrido o mixto” en la modalidad de Customer Service Center.
Ultimas noticias de Conciliación Obligatoria (Total : 1226 Noticias )
El gobierno convocó a discutir salarios en el PAMI después de 300 días sin paritarias
El gobierno de Javier Milei convocó a los gremios con representación activa de trabajadores dentro de PAMI a una audiencia paritaria para este martes 21 de octubre a las 15:30 horas, en el marco del conflicto salarial que atraviesa el organismo, tras más de 300 días sin negociaciones colectivas, y que produjo un plan de lucha del Frente Sindical de Unidad que conforman ATE, la Unión de Trabajadores del Instituto (UTI), el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de PAMI (APPAMIA) y SUTEPA, que derivó en una serie de protestas y paros en la entidad.
Uu informe que circula en la CGT antiipa el rechazo a la reforma laboral de Milei
En medio del debate sobre la reforma laboral anunciada por el presidente Javier Milei durante un acto en Sidersa, un informe técnico comienza a circular entre algunos dirigentes sindicales de la CGT. Este documento, analiza los posibles impactos de las medidas propuestas y podría servir de base para el rechazo al proyecto.
ILVA profundiza el vaciamiento y pidió declararse en concurso preventivo
Luego de despedir a 300 trabajadores a fines de agosto, lo que dio inicio a un conflicto aún sin resolver, la fábrica de cerámicas ILVA se presentó a la justicia para solicitar que se declare un concurso de acreedores a fin de hacer frente a sus deudas.
Cada hijo en edad escolar costó $550.000 en bienes, servicios y cuidados en septiembre
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó este jueves el valor actualizado de la Canasta Crianza, el indicador que estima el costo mensual de bienes, servicios y cuidados necesarios para el desarrollo de niñas, niños y adolescentes. En septiembre, criar a un hijo de entre 6 y 12 años demandó $548.636, el valor más alto entre los distintos rangos etarios.
Vitivinícolas cerraron las paritarias de bodegas y viña con aumentos de hasta el 12%
La Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (FOEVA) anunció la concreción de un nuevo acuerdo paritario para las ramas de Bodega y Viña. Tras un “intenso debate” con las cámaras empresariales, se lograron incrementos salariales que regirán a partir del sueldo de septiembre de 2025 y se extenderán hasta febrero de 2026.
Los sueldos de convenio perdieron un 20% de poder adquisitivo desde 2017 y cayeron el doble que los más altos
Entre 2017 y 2025, los salarios de convenio sufrieron una caída del 20% en términos reales, mientras que los sueldos más altos —principalmente fuera de convenio— retrocedieron apenas un 10%, según un informe elaborado por la Secretaría de Trabajo. La diferencia marcó una ampliación de la desigualdad salarial del 8% dentro del empleo formal registrado.
Nuevo acuerdo salarial del SATSAID en la paritaria de canales de cable logra una suba del 2,1%
El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) alcanzó un principio de entendimiento con la Asociación TIC, Video y Conectividad (ATVC), en la negociación paritaria que involucra a las y los trabajadores del Convenio Colectivo 223/75.
La UOM Capital rechazó la precarización laboral de Fujitec por incorporar personal administrativo sin adherirse al convenio
La UOM Capital movilizó a Fujitec para rechazar la precarización laboral. Acusan a la firma de incumplir la normativa laboral al incorporar a personal administrativo sin adherirse al convenio colectivo, lo que implica una pérdida de los derechos laborales y varias violaciones a las leyes locales e internacionales.
Caputo aseguró que “la reforma laboral es fundamental” en su mensaje a los empresarios de IDEA
El ministro de Economía, Luis Caputo, transmitió un mensaje grabado a los empresarios en el marco del Coloquio IDEA en el que agradeció el acompañamiento al Gobierno durante los primeros 20 meses de gestión y defendió el rumbo económico implementado desde el inicio de la administración.
Más de 169.000 asalariados registrado perdieron su trabajo desde la asunción de Javier Milei
Desde la asunción del gobierno de Javier Milei, en diciembre del 2023, más de 169.000 asalariados registrados perdieron su trabajo, según informó la Secretaría de Trabajo.
ASIMRA denunció por fraude la presentación de avales de la lista azul-marrón
La Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica (ASIMRA) advirtió que “ante la cantidad de denuncias que fueran recibidas en la Junta Electoral Nacional de afiliados de esta organización gremial, manifestando no haber firmado planillas avales a favor de la Agrupación Unión Federal Sindical Azul Marrón -cuyos candidatos para integrar el Consejo Directivo Nacional y Comisión Revisora de Cuentas son, entre otros, Carlos Daniel Gutiérrez (secretario General de la Seccional Campana) y Edgar Alejandro Caniggia (secretario General de la Seccional Villa Constitución)- y ante la gravedad de los evidentes hechos de fraude objetivamente demostrados, el secretariado nacional de ASIMRA realizó la denuncia ante la Justicia Federal en lo Criminal y Correccional para la investigación de delito tipificado en el art. 296 del Código Penal, que castiga a quien hiciere uso de un documento o certificado falso o adulterado”.
Judiciales ratifican el paro nacional del viernes y lanzan una vigilia para el jueves
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) ratificó el paro nacional por 24 horas para este viernes 17 de octubre. Esta medida de fuerza es la continuidad del plan de lucha que el gremio lleva adelante para visibilizar la “profunda preocupación” del sector ante la política económica del Gobierno. Además, el jueves 16, la organización llevará adelante una vigilia.
Prorrogan por 5 días la conciliación obligatoria en la paritaria de alimentación por falta de acuerdo en la última audiencia
La negociación paritaria 2025-2026 de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) para el CCT 244/94 sumó un nuevo capítulo de tensión este martes 13 de octubre, tras concluir la audiencia sin acuerdo salarial. Ante el estancamiento, la Secretaría de Trabajo de la Nación resolvió prorrogar la Conciliación Obligatoria por cinco días más, fijando un cuarto intermedio para el jueves 16 de octubre de 2025.
Los 5 puntos claves de la reforma laboral que anunció Javier Milei
Durante la presentación del “Plan Argentina Grande Otra Vez” en la fábrica de Sidersa, el presidente Javier Milei anunció una reforma laboral integral destinada a brindar previsibilidad a las empresas y fomentar la contratación formal.
Guillermo Mangone fue reelecto al frente de la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural
En el marco del Congreso Ordinario celebrado este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, Guillermo Mangone fue ratificado como Secretario General de la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural, organismo que agrupa a los sindicatos de primer grado del sector en todo el país.
La FEDUN advirtió que denunciará a Milei por si no promulga la Ley de Financiamiento Universitario
El secretario general de la Federación de Docentes de las Universidades Nacionales (FEDUN), Daniel Ricci, sostuvo que, si el Poder Ejecutivo no implementa la Ley de Financiamiento Universitario convalidada por el Congreso Nacional, denunciará a Javier Milei por incumplimiento de los de deberes de funcionario público.
La Fundación Pro Tejer informó que cerraron 380 empresas y se perdieron 11.500 empleos en menos de dos años
La industria textil argentina atraviesa una de las peores crisis de las últimas décadas. Entre diciembre de 2023 y junio de 2025 cerraron 380 empresas y se perdieron 11.500 empleos formales, según los datos difundidos durante el encuentro Pro Textil 2025, organizado por la Fundación Pro Tejer y realizado en el Teatro Municipal Roma de Avellaneda.
El poder adquisitivo del salario mínimo volvió a retroceder y cayó a su nivel más bajo desde 2001
El poder de compra del salario mínimo, vital y móvil (SMVM) volvió a retroceder en agosto y se ubicó en su nivel más bajo en casi un cuarto de siglo. Según un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, el salario mínimo perdió un 0,5% en términos reales durante agosto, acumulando una contracción del 32% desde noviembre de 2023.
El intendente Cascallares agredió a trabajadoras municipales que le hacían un reclamo gremial
Los hechos se dieron en el marco de la feria del libro que se desarrollaba en la Plaza Brown de Adrogué. Un grupo de trabajadoras municipales detectó al intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y aprovecharon la oportunidad para hacerle una serie de reclamos laborales y sectoriales.
Rescataron a 42 personas víctimas de explotación laboral en Santa Fe y se suman nuevos casos de trata en la provincia
La provincia de Santa Fe atraviesa una grave ola de casos de trata de personas. En las últimas tres semanas se detectaron seis hechos vinculados a explotación laboral y sexual. El más reciente se registró este miércoles en un campo de Arroyo Leyes, donde la Policía de Investigaciones (PDI) rescató a 42 trabajadores adultos y dos menores de edad que eran sometidos a condiciones de servidumbre.
La Canasta Básica del Jubilado ya supera $1,5 millones y la mínima cubre apenas la cuarta parte
La Canasta Básica del Jubilado trepó un 26,12% en los últimos seis meses y alcanzó un valor de $1.514.074, según el último relevamiento de la Defensoría de la Tercera Edad. El informe refleja la creciente brecha entre los costos de vida de los adultos mayores y los ingresos previsionales, que permanecen congelados en un contexto inflacionario.
Las empresas proyectan recortar aumentos mientras los salarios pierden contra la inflación
Desde la consultora Gestión Capital Humano detallaron a Los Andes que las expectativas cambiaron abruptamente a partir de abril: “Se estimaban ajustes a la par de la inflación o un punto por debajo, pero el escenario se dio al revés. Los salarios se frenaron y los precios subieron más de lo previsto”. Según las proyecciones, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerrará en torno al 35%, muy por encima de los incrementos salariales otorgados.
Gremio de jerárquicos de ARCA (UPSAFIP) denuncia peligrosas condiciones laborales
La conducción de la Unión del Personal Superior de la AFIP (UPSAFIP) afirmó que “hemos recibido varias denuncias sobre el estado lamentable de los baños del edificio central de la ARCA, que están a disposición tanto de los empleados como de los contribuyentes”, señalando que “no están ni los insumos básicos ni el más mínimo mantenimiento y las cucarachas han hecho de nuestro lugar de trabajo su reinado”.
Plaíni fué reelecto y tendría mandato hasta el 2029 al frente del Sindicato de Canillitas
Omar Plaíni fue reelecto al comando del Sindicato de Vendedores de Diarios, Revistas y Afines de la Ciudad Autónoma y Provincia de Buenos Aires. Ahora tendrá mandato hasta 2029 y será secundado por Carlos Alfredo Vila, como Secretario General Adjunto.
Alejandro Poli fue reelecto al frente del Sindicato Único de Remises y autos al Instante (SURyA)
El Sindicato Único de Remises y Autos al Instante (SURyA) celebró este martes su proceso eleccionario, en el que resultó reelecto como secretario general Alejandro Poli, quien continuará al frente de la conducción por un nuevo período de cuatro años.
Aceiteros denunciaron maniobras especulativas de las cerealeras con la baja de retenciones
El secretario general de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines, Daniel Yofra, acusó este viernes a las cerealeras de haber especulado con la medida del Gobierno que eliminó las retenciones al campo. “Los cerealeros se deben estar riendo como Patán”, ironizó en declaraciones, al señalar que las empresas adelantaron compras de soja antes de la oficialización del decreto, con lo que obtuvieron una ganancia extraordinaria.
Ss homologó el traspaso del Día del Empleado de Comercio para lunes 29 de septiembre
El Ministerio de Capital Humano de la Nación, a través de la secretaria de Trabajo, que encabeza Julio Cordero, homologó el acuerdo entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresarias del sector que establece el traslado del Día del Empleado de Comercio al lunes 29 de septiembre.
Los gremios de la comunicación piden la saladia de Víctor Santa María de la CGT por los conflictors en sus empresas
Trabajadores y trabajadoras de medios del Grupo Octubre difundieron una carta abierta dirigida al Consejo Directivo Nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT) en la que denuncian graves irregularidades laborales y exigen la renuncia de Víctor Santa María, dirigente del sindicato de encargados de edificios y actual secretario de Estadísticas y Registros de la central obrera.
8 de cada 10 trabajadores considera que su salario es insuficiente para cubrir necesidades básicas
Un estudio reciente del portal de empleo Bumeran revela una situación alarmante para los trabajadores argentinos durante el gobierno de Javier Milei: 8 de cada 10 considera que su salario no es suficiente para cubrir sus necesidades básicas, tiene deudas y no logra ahorrar. Estos datos, extraídos del informe “¿Qué pasa con el salario?”, confirman que la pérdida de poder adquisitivo es una de las principales preocupaciones del sector laboral.