Patricio Farcuh deja de ser el dueño del mayor correo privado del país. El juez lo inhabilita y le prohibe salir del país.
Daniel Palladino
Últimas Noticias de Daniel Palladino (Total : 8 Notas )
Asumieron tres nuevos interventores judiciales en el correo OCA
El juez Pablo Tejada pretende que manejen el tramo final del proceso que pronto podría derivar en la quiebra de la empresa.
Dos empresas y una cooperativa sindical, los anotados en el salvataje a OCA
Se cerró este lunes 25 de marzo el período de inscripción y el juez Civil y Comercial de Lomas de Zamora, Pablo Tejada, deberá definir si las acepta.
OCA todavía debe el 50 por ciento del salario a sus 7 mil empleados y hay preocupación
La empresa de correo pagó sólo el 50% del salario de marzo a sus 7 mil empleados y hay incertidumbre por el futuro. Hoy habrá asambleas. El Enacom debe resolver si le prorroga la licencia.
Jerárquicos de Correo denuncian persecución sindical en OCA
Afirman que la empresa quiere desfinanciar al sindicato "hasta hacerlo desaparecer" y precarizar a los trabjadores.
Luego de un conflicto prolongado, la empresa Oca quedó bajo el control de su personal
El secretario general de la Asociación de Empleados de Correos Privados aseguró:"Los jerárquicos conducirán la compañía hasta que se resuelva el problema del vaciamiento".
Almirante Brown: hubo solución parcial en OCA y los trabajadores levantaron el paro
Se lo confirmó a Política del Sur el delegado de la planta Burzaco Raúl Vargas. Ya se pagó los salarios a parte del personal, y se creó un directorio provisorio, que comandará la firma en todo el país. Rumores de venta y futuro incierto de la empresa de correos.
Palladino: “El Impuesto al Salario nos condiciona la lucha en las paritarias”
Daniel Palladino, Secretario General de la Asociación de Empleados de Correos Privados de la República Argentina (AECPRA-CTA), se refirió a los alcances de la lucha de su organización. Además dialogó con ACTA sobre la importancia de seguir fortaleciendo a la CTA en el ámbito privado: “Los compañeros, lo primero que preguntan es sobre la legalidad, cómo organizarse. Necesitan ayuda, espacio físico dónde reunirse, y fundamentalmente, concientización de los derechos que tienen, dijo Palladino.